La presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos y máxima responsable también de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN), Susana Pérez, ha mostrado su perplejidad ante la petición que han formulado desde el Comité de Empresa para que ella y la patronal a la que representa abandonen el Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. A su modo de ver, tal y como expuso durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio, a los trabajadores, y no sabe si también a la parte política, parece que les ha molestado que los empresarios se preocupen no ya sólo por los ingresos si no por la satisfacción y las buenas sensaciones que se llevan los turistas que nos visitan. De ahí que crea que no ha sentado bien el hecho de que propusiera cuestiones como que se amplíen los horarios en los meses más fuertes, se contrate personal y se pongan en marcha medidas correctoras que eviten las colas que se forman en Timanfaya.
“En parte sí lo entiendo y en parte no. Esta patronal ha formado parte y forma parte de este Consejo de Administración y afortunadamente como voz del sector empresarial turístico estamos en muchos otros consejos de administración y órganos de participación. En relación a qué ha podido motivar esas declaraciones o ese comunicado, niego la mayor, porque es evidente que ni yo ni las empresas a las que represento hemos torpedeado en ningún caso las reuniones”, comentó tajante. “El punto del lunes era una dación de cuentas que ni había que aprobar nada ni realizar ninguna votación, no hubo ninguna polémica. No pueden hablar de torpedeo porque cada uno opina al respecto de la información y documentación que se lleva, que además obviamente es una responsabilidad opinar y votar los puntos que se lleven. De hecho, hemos votado incluso a favor de los presupuestos de 2023 y otros representantes se abstuvieron o votaron en contra”, recordó durante su intervención radiofónica.
La presidenta de la Federación Turística no quiso entrar en posibles cuestiones políticas, llegando a afirmar que no sabe si el socialista Benjamín Perdomo comparte el contenido del comunicado enviado por los trabajadores, que en el caso de que les hicieran caso supondría como mínimo, si no su expulsión del Consejo, al menos su pérdida de voto en las reuniones. Para ella, eso sí, todo tiene que ver con las críticas que ha hecho en determinados momentos sobre algunos aspectos de la gestión con la que ni ella ni la gente que la apoya están de acuerdo, cuestiones que ha tratado de explicar y defender sin generar la mayor polémica. “Si bien el resultado económico ha sido positivo, es evidente que tiene que ser así cuando tiene la exclusividad en la venta de las entradas. Además de los buenos resultados económicos he dicho y mantengo que también deberíamos velar por la satisfacción y la experiencia del turista en particular en el acceso por ejemplo al Parque Nacional de Timanfaya. Eso fue lo que dije en concreto en este pasado consejo, que tenemos que poner el foco también en la experiencia del turista, en particular en el acceso y las entradas a los centros puesto que si el 2022 fue muy bueno en llegada de turistas, en venta de entradas también, entendemos que es preferible gastar más recursos en personal ampliando horarios”, subrayó.
Y ahí cree que puede centrarse parte del problema con los trabajadores, en el hecho de que la patronal turística considera que los centros deberían estar abiertos también por la tarde en los meses fuertes del verano. “Sobre en los meses de verano, para también cuidar y velar por la satisfacción del cliente en las esperas, habría que abrir por la tarde. Si bien además el consejero apuntó que las colas se venían produciendo desde hace mucho tiempo y muchos años, eso no quita y exime para que la dirección de la empresa ponga medidas para paliar o minimizar las colas. A lo mejor no desaparecen peo algo habría que hacer, y lo nuestro es simplemente una propuesta”, matizó. “Está claro que eso no le gustó al Comité de Empresa o a la dirección política. Nosotros creemos que es mejor sacar cuatro millones de euros de beneficio en lugar de cinco si se invierte en más personal y en ampliar los horarios. No puede ser que en pleno mes de verano se cierre la taquilla a las tres de la tarde, eso lo hemos dicho por activa y por pasiva, así que no es la primera vez que se dice y se menciona”, insistió.
Susana Pérez garantizó que los empresarios han estado en todo momento al lado de la empresa y se han ofrecido para desarrollar todo tipo de iniciativas. “Pregunte si en 2023 se va a poner ya en marcha el servicio de lanzaderas porque fue la dirección de los Centros quien anunció en el mes de abril o mayo que iba a ser así, ahí están las hemerotecas. El año pasado nos sentamos en el mes de junio la Federación para ponernos a su disposición; de hecho, se tomaron unas medidas de tiempo y colaboramos en tratar de mejorar el servicio. A fecha de hoy, no tenemos conocimiento de que se vaya a hacer nada, y también lo hemos expuesto. No sé si molesta que ahora en enero hayamos vuelto a preguntar qué pasa con las lanzaderas. Nuestra obligación es preocuparnos por la satisfacción del turista, tratar de evitar que estén dentro de colas interminables si se puede”, subrayó rotunda.