El portavoz de Alternativa Ciudadana, Ginés Quintana, entiende que si los propietarios de la machacadora localizada en la Avenida Los Geranios s/n solicitan ahora la licencia para la actividad de derivados del cemento, después de años de funcionamiento, es porque quieren legalizarla, pero no comparte que el Ayuntamiento le haga dicha concesión ni a Hormigones y Construcciones Arrecife, S.L ni a otra firma que infrinja la ley. La oposición de Alternativa no es gratuita y argumenta dos razones básicas para hacerlo: alrededor de la machacadora están asentados varios barrios que conviven con el polvo que desprende la procesadora pero además el suelo no es industrial, sino rústico de protección de paso de jable, por lo que sería una aberración permitir la continuidad de esta actividad. A Quintana le parece curioso que cuando Alternativa denunció el desaguisado de Morro Angelito el resto de partidos políticos copiaron sus alegaciones y se posicionaron sobre el tema, pero con el caso de la machacadora, absoluto silencio. “Aquí vemos que no se están implicando tanto, pero ya el tiempo dirá lo que hay”, dijo.
Alternativa, que promete estar vigilante al expediente, anticipa que en caso de que el Ayuntamiento otorgue la licencia presentará todos los recursos posibles para impedir que se consuma el ilícito. El partido hizo un modelo de alegaciones que ha sido muy bien recibido por los vecinos, tanto, que ya hay registradas alrededor de 200 alegaciones en el Consistorio capitalino. “Yo creo que el Ayuntamiento tendría que tener en cuenta a todos estas personas que se han movilizado porque se sienten perjudicadas”. Para Quintana la petición de licencia es un reconocimiento de la empresa de que está actuando fuera de la normativa y exige al Ayuntamiento que abra una investigación para conocer por qué los responsables públicos no habían actuado antes, a pesar de las denuncias sobre el caso. “Otra cosa que nos tenemos que preguntar es si la industria ha pagado impuestos”, anotó Quintana.
Dudas sobre el derribo
El político alternativo subrayó que en el Plan General redactado por Fernando Senante y su equipo, al que todavía no se le ha dado carpetazo, la zona de la machacadora está prevista como suelo industrial. Quintana tiene muchas dudas de que la machacadora y otras naves sean derribadas y piensa que el equipo de gobierno actual aprovechará la revisión del Plan General para regularizar la zona. Lo más aconsejable, cree Quintana, es que la industria se traslade de sitio y normalice su situación. Como último recurso, Quintana aceptaría dejarla en el sitio pero poniendo al día toda la documentación y pagando todos los impuestos y permisos que se hayan obviado. En todo caso, señaló que esta empresa ha salido beneficiada con infraestructuras como el Parque Islas Canarias o el Arrecife Gran Hotel. Alternativa no creerá en la suspensión de la revisión del Plan General hasta que realmente la misma no se haga efectiva, según prometió el equipo de gobierno será en octubre.