El Colectivo ADEY GALGUEN ha denunciado en una nota de prensa enviada a Crónicas que el centro comercial DEKO HOGAR lleva casi 4 meses abierto sin licencia comercial ni de apertura en la zona de Argana, en el municipio de Arrecife.
En dicho escrito explican que este centro comercial se inauguró el 26 de noviembre de 2021, con una superficie de 3.424,48 metros cuadrados, “cometiendo de entrada una muy grave infracción ya que abrió al público sin la pertinente y obligatoria licencia comercial y por tanto, sin licencia de apertura ni ninguno de los permisos municipales correspondientes”.
Según ADEY GALGUEN, tras tener conocimiento de dichas irregularidades, el Colectivo presentó la pertinente denuncia (2021-E-RC-22836) el 14 de diciembre pasado ante los departamentos competentes del Ayuntamiento de Arrecife (incluida la Alcaldía), añadiendo las supuestas faltas de Licencia de Actividad y de Adecuación del Local, y solicitando una inspección para confirmar si la empresa contaba con las licencias obligatorias.
El comunicado informa también de que cuatro días después (18 de diciembre), ADEY GALGUEN se dirigió a la Dirección General de Comercio del Gobierno canario, solicitando información sobre si DEKO HOGAR contaba con la obligatoria licencia comercial específica y la respuesta de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del ejecutivo autonómico llegó el pasado 14 de febrero (del presente año), confirmando a ADEY GALGUEN que el Centro Comercial Deko Hogar no contaba con licencia comercial específica e informaba de que el 14 de diciembre de 2021, el director general de Comercio y Consumo reseñó el “Anuncio por el que se somete a Información Pública la solicitud de autorización de licencia comercial de la entidad comercial ISLA DECO HOGAR S.L. para la instalación y apertura de un gran establecimiento comercial, dedicado a la venta de artículos varios”. Por ello, les sorprende que esta solicitud se redactara 19 días después de haberse inaugurado el centro comercial.
El 26 de enero de 2022, se publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) nº 18, el Anuncio de 14 de diciembre, sometiendo a Información Pública la autorización de licencia comercial de la citada entidad comercial, es decir, dos meses después de haber abierto sus puertas al público.
ADEY GALGUEN asevera que el 12 de febrero tuvieron conocimiento a través de la Dirección General de Consumo de que iban a proceder a realizar visita de inspección a fin de comprobar los hechos denunciados en su escrito; esto es 79 días después de haber abierto sus puertas al público y todavía sin haberse aprobado oficialmente la Licencia Comercial.
Por ello, el 22 de febrero volvieron a requerir al Ayuntamiento de Arrecife (2022-E-RC-2852) que realizara las inspecciones oportunas y que respondiera a su escrito anterior, haciéndoles entrega de la respuesta del Gobierno canario en tal sentido.
Finalmente, el pasado 7 de marzo, el concejal de Nuevas Tecnologías, Echedey Eugenio, les confirmó que “la mercantil Isla Deco Hogar SL, carece al día de la fecha de licencia comercial, requisito preceptivo para la obtención de la licencia municipal de apertura”. Dicha resolución fue entregada en mano al representante de ADEY GALGUEN, Andrés Medina, el pasado viernes 11 de marzo, tres meses y medio después de haber abierto sus puertas al público.
Es más, aseguran que les consta que el pasado 24 de febrero se le abrió un expediente sancionador a la citada empresa, concediéndole un trámite de audiencia no superior a diez días para que presentara las alegaciones que estimaran oportunas, debiendo proceder al cierre y paralización definitiva de estas actividad, debido a que no cuenta con la correspondiente licencia y advirtiéndoles de que si hacía caso omiso a dicho requerimiento, se procedería a incoar el correspondiente expediente sancionador, recordándoles que esta es una Infracción a la Ley 7/11, de carácter muy grave, según el artículo 62, lo que puede derivar en una sanción de entre 15.001 y 30.000 euros.
En ADEY GALGUEN entienden que sería una tremenda injusticia que muchos empresarios y emprendedores tengan que cumplir las normas rigurosamente, esperando muchos meses por la necesaria licencia, mientras que otros abren un negocio de un día para otro, sin cumplir esas normas.