"En el PSOE del Cabildo no me invitan a ningún sitio desde que no gobernamos juntos pero en el PP no estamos para reparar en esas tonterías"
“Ahora resulta que todo lo que hace Arrecife no lo hacemos nosotros, lo hace el Cabildo”
“En el 2019, que la alcaldesa era Eva de Anta, no se celebró el Día de Canarias y se lo garantizo porque estaba en la oposición y lo critiqué"
"Me enteré de lo de las reuniones de Franquis y Corujo con los vecinos de Titerroy por la prensa. Sin tener competencia es un tema que se empeñan en llevar de espaldas al Ayuntamiento"
"Hay concejales que han sido diligentes, muy trabajadores. Una de ellas, no me importa reconocerlo, es Abigail González, la concejal de Cultura, que ha sido muy diligente y su programación prácticamente la tenemos cerrada hace mucho tiempo y contratada".
“Cuando llegué de alcaldesa había un informe técnico y de ingeniería que decía que el pabellón de Titerroy tenía riesgo de derrumbe”
“En el Cabildo están pensando a ver que saca el Ayuntamiento de Arrecife para ellos decir que lo han hecho”
“Franquis me dijo que me mandaría el convenio y los proyectos para solucionar el problema de las viviendas de Titerroy; estoy aún esperando por ambos”
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha criticado durante su intervención en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de este viernes que desde el Cabildo de Lanzarote están reivindicando como suyos proyectos que han sido realizados desde el Ayuntamiento capitalino. La última situación que ha mostrado esta discrepancia entre las instituciones ha sido la reapertura del pabellón de Titerroy, sobre el que el Cabildo asegura que asumió el coste íntegro y no recibió una invitación al acto y la alcaldesa niega ambas afirmaciones, todo dentro de la guerra que hay abierta entre el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) tras romper el pacto que les acompañó durante más de dos años. Pérez no cree que exista una batalla personal entre ella y María Dolores Corujo y asegura que hay una buena relación y un respeto personal. Al menos de momento. La alcaldesa también ha hablado del problema de las viviendas de Titerroy y asegura que aún no han recibido los convenios y proyectos que les prometió el consejero de Vivienda y Obras Públicas, Sebastián Franquis, para poder solventar el problema.
- Cuando hablábamos de disfrutar del día de Canarias en el último minuto tiene un sentido, ¿Se han complicado los actos previstos para esta festividad?
- Depende a lo que se refiera usted.
- Me refiero a que no estaba claro si finalmente se iban a poder realizar.
- A ver, es que una cosa es lo que parece y otra es lo que es. Nosotros desde el Ayuntamiento de Arrecife llevamos desde febrero organizando el Día de Canarias, igual que anuncio que estamos organizando ya el día de San Juan. Lo que pasa es que puede ser que no sea vea o que parezca que no se hace. Pero sí, llevamos dos meses y pico organizando, es verdad que no hemos sacado el programa con la antelación que tendríamos que haberlo hecho.
- Pero eso es normal.
- Sí, pero eso es lo que no debe ser. Es con lo que llevo tres años intentando luchar desde que soy alcaldesa. No pasa nada, y se lo digo no solamente a los empleos públicos sino fundamentalmente a los concejales, por cerrar los temas dos o tres semanas antes. No puede ser que lleguemos siempre de infarto porque esto no es un tema de ahora es de mucho tiempo. Es verdad que hay cosas que hemos llegado de infarto y otras cosas no, tengo contratos cerrados por el Día de Canarias desde hace más de un mes. Por lo tanto, es verdad que hay concejales que han sido diligentes, muy trabajadores. Una de ellas, no me importa reconocerlo, es Abigail González, la concejal de Cultura, que ha sido muy diligente y su programación prácticamente la tenemos cerrada hace mucho tiempo y contratada. Hay otros que vamos un poco más lentos, también es verdad que depende del empleado público de cada concejalía y de cada político. Somos muchos con lo cual hay de todo, pero es verdad que llevamos trabajando el Día de Canarias hace mucho tiempo. No se celebra el Día de Canarias desde el año 2017 o 2018, no estoy segura.
- ¿El Día de Canarias no lleva dos años sin celebrarse?
- Yo no he celebrado ninguno desde que soy alcaldesa.
- ¿Estaría en Tenerife a lo mejor?
- No, la bromita tiene su límite. Yo estoy en Tenerife cuatro días al mes, otros están diez días y ustedes aquí les aplauden todos los días. Evidentemente yo consigo mucho más para Lanzarote en Tenerife que no sentada en mi casa o en el sillón de mi casa cobrando dinero público como otros a los que tampoco se les nombra nunca. Le voy a decir una cosa, bueno ya he perdido el hilo...
- Estábamos hablando de cuánto tiempo lleva sin celebrarse el Día de Canarias.
- En el 2019, que la alcaldesa era Eva de Anta, no se celebró el Día de Canarias y se lo garantizo porque estaba en la oposición y lo critiqué. Y no estoy segura si en el 2018 se celebró, después durante mi época no porque en el 2020 estábamos confinados y en 2021 no podíamos por las fases. Con lo cual este es el primer año que se celebra conmigo siendo alcaldesa, yo le garantizo a usted que desde el año 2017 o 2018 no se celebra el Día de Canarias. Por ello para mi es un orgullo porque siempre dije cuando terminaron los Carnavales que este año iba a haber Día de Canarias y empezamos a organizarlo cuando terminaron los Carnavales.
- Un concejal nos comentó que las cosas estuvieron muy justitas para que se pudieran celebrar todos los actos como los tenían previstos, algo muy habitual en la capital. ¿Podría explicarnos esto?
- A ver, una cosa es la Feria de la Tapa y otra cosa es el Día de Canarias. Los eventos y programación del Día de Canarias están casi todos cerrados hace más de un mes y medio y la Feria de la Tapa es lo que ha estado ahí un poco con complicaciones. Pero hemos trabajado mucho con este tema. Es verdad que no todo el mundo le pone la ilusión que tiene que tener, pero es verdad que sí se le ha puesto y se van a cerrar los flecos.
- ¿Usted lo va a disfrutar y se va a dar una vuelta por allí?
- Yo no puedo, porque la Academia Daniel de La Rosa va a actuar en Madrid el domingo con su escuela de baile y allí estaré. Con lo cual el fin de semana estoy con ellos.
- ¿Es flamenco?
- No, es baile urbano. Estaré el domingo en Madrid apoyando a todos.
- ¿Ha comenzado la renovación de los semáforos de Arrecife?
- Sí, ya empieza afortunadamente, 196 semáforos aproximadamente. Es un proyecto del Ayuntamiento de Arrecife, evidentemente constatado y financiado con fondos FEDECAN. Durante algunos años el Ayuntamiento de Arrecife, en la época anterior cuando gobernaba el PSOE en la Alcaldía, fue de los pocos que no pudo beneficiarse ni un solo euro del FEDECAN porque no tenía ni un solo proyecto. Nosotros lo que dijimos fue que como se nos debía un dinero de esas anualidades, que teníamos dos proyectos con fondos FEDECAN que son la renovación de la red semafórica y la renovación de los parques infantiles. La empresa es verdad que está adjudicada desde hace unos meses y ya me ha dicho la semana pasada, que tuvimos reunión con ellos, que ya empezaban con otro casi millón y medio de euros. Esto son los proyectos que se van a financiar con líneas FEDECAN y los dos son del Ayuntamiento. ¿Quién tramita los FEDECAN? En Lanzarote en la época de Pedro San Ginés, lo que se planteó es que en vez de que se tramitara entre ayuntamientos y Gobierno de Canarias se tramitara a través del Cabildo Insular de Lanzarote. Por lo tanto, el Cabildo lo único que hace es tramitar y licitar el concurso público, pero desde luego los recursos son del Ayuntamiento de Arrecife porque son nuestros porque nos corresponden, son del Gobierno de Canarias, del extinto impuesto de tráfico de empresas. Es verdad que ese proyecto ha sufrido varios modificados y ahí está, yo me comprometí en la campaña electoral a que si yo era alcaldesa cambiaba los semáforos de Arrecife y ahí están. Lo prometido es deuda, cumplo otra promesa más que he hecho y por lo tanto nadie me puede decir que he incumplido promesas, estamos cumpliendo lo que hemos prometido a nuestro pueblo y vamos a seguir adelante.
- Nos han dicho que usted no invitó a María Dolores Corujo a la reinauguración del pabellón de Titerroy ni a los representantes del Cabildo, ¿Por qué no fueron invitados?
- Claro que se les invitó, es verdad que previamente a mí no se me había invitado a un acto. Hay gente que ve la paja en el ojo ajeno pero no ve la viga en el suyo. Por supuesto que se les invitó, se invitó a todo el mundo porque para nosotros además es un honor este tema. Lo que no nos gusta demasiado es que se mienta a la ciudadanía, no a nosotros porque a mí ya no me engañan porque ya lo han hecho suficiente y no me van a engañar más. Y no engaña quien quiere sino quien puede. Se hacen unas obras en el pabellón de Titerroy, que dicho sea de paso cuando yo llegué de alcaldesa había un informe técnico y de ingeniería que decía que ese pabellón tenía riesgo de derrumbe. ¿Sabe cuánto tiempo gobernó ininterrumpidamente el PSOE en este Ayuntamiento? Siete años, ¿sabe cuánto tiempo estuvo gobernando en el Cabildo con Pedro San Ginés? Seis años y medio, no hicieron nada ni desde el Ayuntamiento ni el Cabildo. Pero es que ahora todo lo que hace Arrecife no lo hace Arrecife, ahora todo lo hace el Cabildo. Lo que pasa es que cuando uno no hace nada tiene obligatoriamente ponerse medallas ajenas. Estuvieron siete años y en el Cabildo seis y no pasa nada en ese pabellón, no se movió ni una bombilla. Llegó el PP y pregunté cuáles eran los planes de cooperación que nos faltaban porque el Gobierno anterior no se había gastado ni los planes de cooperación de 2016,2017,2018 y 2019 porque no hubo. Yo le digo a mi compañero Jacobo Medina, que fue consejero de Obras Públicas, que había que sacar varios proyectos. Y los del PP como no estamos entretenidos en tonterías sino en lo importante y nos hemos gastado mucho dinero en ese pabellón. Además, le voy a decir una cosa, el Cabildo saca una nota de prensa diciendo que lo habían financiado íntegramente y eso no es verdad. Primero no lo ha financiado el Cabildo, lo ha hecho el Plan de Cooperación Municipal que tramitan los Cabildos por ley y que nos corresponde a los ayuntamientos. Eso para empezar, luego hubo una parte financiada por recursos del Plan de Cooperación Municipal, que yo agradecí al Cabildo en el acto de inauguración. Concretamente al consejero Jacobo Medina que fue quien sacó los Planes de Cooperación adelante, y le agradecí el trabajo. Pero hubo una parte importante también que ha sido financiada por fondos del Ayuntamiento. Pero no voy a perder ni un solo segundo en esta política de bajura de algunos, voy a seguir intentando sacar proyectos, lo mejor para mi ciudad, que siga avanzando y dejando proyectos a corto, medio y largo plazo.
- La imagen que se está proyectando tanto de la presidenta como de usted ahora mismo a los vecinos es de que hay una guerra entre ambas. Lo último fue el día 21 que se celebró en el Parque Ramírez Cerda el Festival de Pueblo Originarios organizado por el Cabildo. Ayer todavía estaban las bolsas de basura sin recoger allí, están las imágenes en las redes. ¿Puede explicarnos esta situación?
- Tampoco me invitaron y es mi municipio, ¿ve a lo que me refiero? No me han invitado a ningún acto desde que cogobernábamos. Lo que pasa es que es verdad que en el PP no tenemos tiempo de estar con tonterías. El primer día que no me invitó a lo mejor tendría que haberlo dicho, pero no lo dijimos porque es absurdo y estábamos con cosas más importantes. Es verdad que sí parece que si el que agrede es el PSOE no pasa nada. Se les ha invitado a todo, yo desde luego no tengo, y lo garantizo, ninguna guerra...
- Da esa sensación, no he dicho que la tengan.
- Usted ve que disparan para este lado, pero desde este lado no respondemos. Imagínese una nota de prensa sobre que ellos han hecho la red semafórica, nosotros lejos de enfadarnos y mandar una nota de prensa replicando al Cabildo lo que nos da es un ataque de risa. Y pensamos que hay que ver a dónde llegan determinados partidos políticos. Hay algunos que están con un plan y están contraagendando, es decir, a ver que hace el Ayuntamiento y el gabinete de prensa del Cabildo solo está pensando en sacar adelante cosas y en vender lo que hace el Ayuntamiento como si lo hiciera el Cabildo. Claro que es verdad que como no hacen nada, nada pueden vender. Están pensando a ver que saca el Ayuntamiento de Arrecife, donde se ponen o que van a inaugurar para ellos decir que lo han hecho. Nosotros ni si quiera les estamos contestando a esas notas de prensa como podrán ver, con lo cual guerra no hay ninguna por lo menos por parte del Ayuntamiento. Al revés, estamos intentando seguir colaborando y pidiendo la plaza de Las Palmas, por ejemplo, le pedimos al Cabildo, al servicio de Patrimonio que hagan algo. Nosotros seguimos pidiendo reuniones, todas las colaboraciones administrativas que nos pide el Cabildo se las tramitamos en tiempo y forma. No puedo decir lo mismo de ellos, pero cada uno sabe lo que hace por su tierra. Yo tengo la conciencia muy tranquila y nunca me oirás hablar mal de María Dolores Corujo a nivel personal. Y políticamente haré la crítica al PSOE que entienda que tengo que hacer, pero no a nivel personal ni mucho menos. No tengo ninguna guerra ni política, sí que estoy preocupada por el Patrimonio y se lo he dicho al concejal Alfredo Mendoza que es miembro del Gobierno del Cabildo. En varias ocasiones le hemos dicho, Alfredo Mendoza que eres concejal del Ayuntamiento, que se supone que debes trabajar por los intereses de nuestro Ayuntamiento, porque para eso se ha presentado a las elecciones. Ahora que es miembro del Gobierno le pedimos hace dos años a Patrimonio que nos deje quitar los árboles muertos del Parque Ramírez Cerda. La última solicitud se la hicimos en agosto de 2021, por favor que nos dejen quitar los árboles muertos que damos muy mala impresión, no solamente a los turistas que nos visitan sino a la propia ciudadanía. Diez meses llevamos esperando y si lo que no quieren es que nosotros digamos estas verdades ahí se van a equivocar. Vamos a seguir diciéndole a la ciudadanía que estamos esperando por el Parque Ramírez Cerda, que estamos esperando por la plaza de Las Palmas y que estamos esperando por la rehabilitación del Puente de Las Bolas. Todo eso corresponde al Cabildo de Lanzarote, ¿algunos entienden que es una guerra? No lo es, es una reivindicación porque el Patrimonio Histórico de Arrecife no puede seguir en este estado lamentable y que el servicio de Patrimonio del Cabildo en vez de ayudar a rehabilitarlo ha puesto todas las pegas habidas y por haber para que no se rehabilite.
- ¿Entiende usted el enfado del presidente de la Asociación de Vecinos de Titerroy con el problema de las viviendas?
- No puedo opinar, ¿sabe por qué? Porque no lo conozco, no sé lo que está pasando. ¿Sabe cómo me entero yo de esa reunión? Me entero por la prensa, me dicen que se ha reunido la presidenta del Cabildo, que no tiene competencia en materia de Vivienda, con el consejero de Vivienda y Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y los vecinos de Titerroy. Yo llamé al concejal de Urbanismo y Vivienda, Eduardo Placeres, y le pregunté si le habían convocado a la reunión o sabía de qué iba. Él me dijo que se enteró por lo medios igual que yo. Nadie viene a contarme nada y hace un mes me dice el consejero del Gobierno de Canarias, que se sienta delante de mí, que él se comprometió con los vecinos y yo le dije que lo poco que sabía lo sabia por la prensa, que no sé si dicen al acuerdo que llegaron o no porque nunca se sabe, con lo cual no sabía a los acuerdos que había llegado y no me informan de nada, lo que es gravísimo. Así no terminan de dar con la solución y luego tendrán la cara de echarnos la culpa a nosotros. Él me dijo que se comprometió, pero no lo podía hacer, mi pensamiento fue que, si no lo podía hacer, ¿por qué se saca la foto y engaña a los vecinos y les dice que lo puede hacer? Esa foto también la quiero yo, pero no tengo la cara de sentarme con unos vecinos que llevan sufriendo décadas y decirles que voy a hacer una cosa que no puedo hacer. Me preguntó si podía contar con la colaboración del Ayuntamiento y le dije que sí, que firmáramos los convenios y le pedí que me diera los proyectos y yo licitaba las obras. Le dije que sí pero que me mandara el dinero, el convenio y los proyectos de las viviendas, que yo los licitaba en seis meses. Me dijo que perfecto que me mandaría el convenio y los proyectos, estoy esperando por ambos. No sé mucho más porque no sé cuál es esa promesa porque no estuve en la reunión.
- Otro tema preocupante es el Plan General. Los vecinos del diseminado del Camino de Güime no saben todavía cómo está la situación. ¿Qué es lo que va a pasar con sus casas?
- Los vecinos de Güime están puntualmente informados porque el lunes tuve una reunión con ellos y yo les agradezco que se hayan acercado a nuestro salón de plenos del Ayuntamiento de Arrecife. Yo les he contado cómo ha ido tramitándose el documento, las modificaciones que ha sufrido y saben perfectamente que vamos a seguir en la lucha. Han podido ver todos los documentos que acreditan que lo que ha mantenido el Ayuntamiento de Arrecife es la verdad durante todo este tiempo y les he dicho que vamos a seguir y no nos vamos a rendir.
- ¿Se sabe algo del Plan General?
- No, hemos vuelto a solicitar al Gobierno otra reunión más de la comisión. Tenemos un documento cerrado y consensuado en junio de 2021, en julio solicitamos la aprobación inicial, en noviembre se rompe el pacto en el Ayuntamiento y empiezan a producirse modificaciones unilaterales por parte de la Consejería. Por ejemplo, el camino de Güime era suelo rústico común, lo cual beneficiaba evidentemente a los ciudadanos, y ahora lo cambiaron unilateralmente y paso a ser paisaje de protección paisajística a pesar de que el estudio de impacto ambiental dice que por ahí no pasa jable. Es una manera de perjudicar a esos vecinos y evidentemente yo les he dicho a los vecinos que tengan clarísimo que mientras sea alcaldesa de Arrecife no va a haber ningún planeamiento urbanístico que les perjudique. ¿Qué esta es la excusita o la trampa que ha puesto la Consejería o el PSOE para no aprobar el Plan Supletorio? Podría ser, eso hay que preguntárselo a ellos y después la ciudadanía si quieren le siguen aplaudiendo las gracias.
- ¿Ha ido este jueves a la Noche del Humor?
- No, estuve acompañando a mi compañero Echedey Eugenio que perdió a su abuela.