martes. 22.04.2025

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha lamentado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que no hayan dejado acceder a los representantes del Ayuntamiento a las obras que se están realizando para ejecutar un nuevo paso subterráneo en Playa Honda. De forma irónica pero contundente mostró su sorpresa al no entender quién ha podido dar la orden a la empresa que ejecuta la obra para que prohíban acceder allí a nadie que esté vinculado con el Cabildo insular y con su Gobierno, seguramente que también alguien del Ejecutivo regional; es decir, cualquiera menos los representantes de los vecinos más directos de la zona. “Ayer me sorprendía porque hablaba con el director de obra de ese paso inferior mientras estaba haciendo una ronda de visitas a las obras que tenemos pendientes. Y una curiosidad es que cuando fuimos por allí nos dijeron que no podíamos pasar. Nosotros les dijimos que no queríamos pasar sino preguntar cómo está un proyecto que afecta a nuestros vecinos y nos dijeron que tenían órdenes de otras administraciones de que para entrar había que avisar antes. Son cosas y circunstancias que al final te sorprenden, porque entendemos que esto es un trabajo conjunto y quien no lo entiende así está claro lo que pretende”, explicó sorprendido el alcalde socialista.

El primer edil de San Bartolomé también informó durante su participación en el conocido programa radiofónico de que se está trabajando ya en el cierre de los accesos a los molinos de Montaña Mina para evitar posibles peligros. En este sentido, acusó al Cabildo y al Gobierno de Canarias de mantener una situación que no es buena para nadie de la zona mientras se deciden a desarrollar el proyecto que se comprometieron a desarrollar. “Estuve arriba en Montaña Mina porque los molinos que supuestamente iban a iniciar el expediente del desmantelamiento por parte de la Consejería ahí siguen. El otro día sacaron una nota de prensa diciendo que no va a ser así. Lo que voy a hacer es, dada la gravedad de las circunstancias en las que se encuentran estos molinos, ordenar al equipo técnico que hicieran una pequeña memoria para que nosotros bloqueemos las puertas de acceso a esos molinos”, explicó.

Pérez destacó que el gasto de la medida será remitido al Gobierno de Canarias, a quien seguirán solicitando además que realice el desmantelamiento de esa instalación tan peligrosa de forma urgente. “Y repercutiremos los gastos a la Consejería porque no podemos quedar ante la inacción y el peligro que eso supone. También seguiremos exigiendo que desmantelen estos molinos lo antes posible”, finalizó.

El alcalde de San Bartolomé lamenta que no dejen entrar al Ayuntamiento en las obras...
Comentarios