En pocas ocasiones, probablemente en ninguna, se puede ver al alcalde de Tías, José Juan Cruz, tan enfadado como lo estaba en estos días cuando trató de hacer un balance de las dos primeras semanas de encierro obligado como consecuencia del intento de evitar la propagación del coronavirus. Y está alterado porque aunque reconoce que la mayor parte de la población se está comportando correctamente al entender lo importante que es mantener el forzoso encierro domiciliario, hay algunos vecinos de su municipio que se lo están tomando a cachondeo y que utilizan todo tipo de trucos para estar permanentemente en la calle y pasar así de forma más entretenida la cuarentena. “Hay gente que está yendo hasta siete veces al día al supermercado, y eso no puede ser”, soltó visiblemente molesto en la intervención que realizó este jueves en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.
A pesar de todo, y tras intentar calmar la indignación que sentía por la actitud de este tipo de personas, por los que salen a hacer deporte o por los que sacan a pasear al perro también siete veces al día, quiso reconocer el mérito de los justos, de los que no deben pagar por pecadores, y aplaudió el civismo generalizado de la población que sí ha tomado conciencia real del problema. A los infractores, eso sí, les advirtió que la Policía Local está actuando con absoluta contundencia y ya ha denunciado decenas de casos. “Es verdad que no se han producido detenciones todavía, pero la Policía y la Guardia Civil han interpuesto ya muchas denuncias que se tramitarán y que tendrán consecuencias”, advirtió.
“Estamos haciendo hasta tres turnos de trabajo en todos los departamentos, y en el caso de la Policía Local están teniendo que trabajar mucho más. La razón no es otra que se dice por activa y por pasiva que la gente no salga, y hay algunos que no lo entienden. Y por favor les pedimos que no salgan, porque hay algunos que en lugar de ir una vez a la semana al supermercado están yendo siete veces al día, y no es un tema para tomárselo a broma”, subrayó visiblemente molesto. “No exagero, es la triste realidad de lo que está sucediendo. No se ha detenido a nadie, pero se han hecho muchas denuncias por parte de la Policía y de la Guardia Civil”, advirtió.
Dudas en el pago a proveedores
Por otro lado, respondiendo a las dudas planteadas por su primer teniente de alcalde, Mame Fernández, quien dijo la semana pasada en el mismo programa de radio que entendía como necesario que se celebrara el pleno previsto para este mismo martes para poder llevar muchas facturas a reconocimiento de deuda, José Juan Cruz dejó claro que se ha estado actuando y que, como han hecho en otros ayuntamientos, han entendido la importancia de acelerar al máximo el pago a proveedores para poder inyectar capital a las pequeñas y medianas empresas que sirven a la institución, al margen de otras medidas. Así, aseguró que en estos días se han conseguido sacar muchas facturas y se han hecho pagos por un importe que supera el millón de euros, y si se cumplen sus pronósticos, terminarían la semana pudiendo pagar otros 700.000 euros. “El pleno se celebrará cuando se pueda. Estaba dictaminado un reconocimiento de facturas por un importe de 440.000 euros, pero tuvimos que suspender ese pleno. Cuando pase esto le daremos prioridad. Dicho esto, es importante que se sepa que en este mes de marzo el Ayuntamiento de Tías ha pagado 1.200.000 euros a sus proveedores y en estos momentos Tesorería e Intervención están dando prioridad para el pago de otro lote de facturas por un importe que puede alcanzar, si todo sale bien, los 700.000 euros, con lo que terminaríamos marzo pagando cerca de dos millones de euros. Eso es la prioridad que hemos trasladado al personal técnico del Ayuntamiento, ponernos al día para que las empresas tengan liquidez, que es fundamental”, explicó el alcalde.