Fotos: Dory Hernández
Los alcaldes de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, se reunirán el día 30 de abril en Madrid con el director General del Catastro.Así lo anunciaron este viernes tras la reunión mantenida con representantes de Felapyme en su Sede Social, en la que se encontraron presentes representantes de dicha federación, como su presidente, Alfredo Villalba y en la que se trató el incremento de los valores catastrales en estos municipios afectados y que sufren los empresarios."La crisis o la desaceleración económica es muy palpable y por tanto las consecuencias que tengan la aplicación de este tipo impositivo o estas valoraciones catastrales son muy importantes para la economía insular", se afirmó desde la federación.
Tías, como también se informó mediante un comunicado enviado a este medio, exigirá la revisión de la Ponencia de Valores que presenta “valores desorbitados de los bienes inmuebles del municipio y que ha causado un profundo malestar entre los vecinos afectados así como en la propia Corporación”.
Junto con ambos alcaldes se desplazará a Madrid el primer edil de Ingenio.
Cruz Saavedra destacó que irá a Madrid con un estudio pormenorizado del impacto que ha tenido la Ponencia de Valores en las unidades catastrales, donde se aprecia “la desproporción de las cuantificaciones” y que hará llegar el "malestar de los vecinos" que han visto “como se le han valorado sus metros cuadrados de suelo y construido muy por encima del precio de mercado y con orientaciones no ajustadas a la realidad”.
En este sentido, explicó tras la reunión mantenida con Felapyme, que en determinadas zonas de Tías se le ha puesto un valor de repercusión de suelo “que no se corresponde con la realidad o con el precio de mercado y me refiero a los suelos de Asomada, Mácher, Conil, Masdache, Barranco de Tegoyo y la parte alta de Tías incluido el Lugar de Abajo” y aseveró, cuestionado por si se podían tomar medidas desde el Consistorio en relación a una bajada de los tipos, que “es posible para el 9 (2009) pero para el 8 (2008) ya no es posible. ¿Por qué no lo bajamos más del 0,63?. Eso casi lo hicimos al azar, porque no manejábamos información, y lo que nos decían es que podía haber una subida del 10 por ciento y eso es lo que hicimos, pero sin información de ningún tipo”.
Pérez Parrilla fue de la misma opinión, según explicó, “no ha habido información suficiente hasta que han empezado a llegar las notificaciones a las personas”. Dijo además que las valoraciones que está haciendo Hacienda a determinadas zonas de la ciudad y los pueblos que están afectados “son excesivas”.
Sobre el IBI aseveró que este año se procederá a una bajada que dependerá “de una serie de circunstancias” y que será como mínimo del 0,85. “Bajaremos 12 o 13 puntos, una vez hechos los cálculos a los efectos de que con la subida que se esté produciendo se irá modulando año tras año”, explicó.
En este sentido dijo que "dependerá un poco de si la Ponencia del año que viene la bonificación no es del 90 sino del 80, pues la bajada será mayor".
Sobre su reunión prevista en Madrid el día 30 dijo que se le expondrá al director general la posibilidad de que se posponga al año 2009 ese valor, “porque así habría más tiempo, desde luego, de que los ayuntamientos afinaran sus impuestos, sus coeficientes y también, desde luego de corregir los errores que seguro, no sólo errores particulares que los habrá”.
Para tratar estos errores, el Consistorio abrirá desde este lunes una oficina “para que vayan los ciudadanos a los errores concretos que vean”.
Por otro lado, Villalba mostró su descontento con la no asistencia de representación del Ayuntamiento de Haría, que por otro lado reducirá el IBI hasta un 0,60. Según dijo en nombre de la federación, se trató de una “falta de consideración y de respeto” deduciendo en este sentido una preocupación “mínima” ante un “problema” de “calado bastante importante”.
Bonificaciones desde Tías
El Ayuntamiento de Tías establece para este año bonificaciones de un 5 por ciento para quien domicilie el recibo, de un 20 por ciento para las familias numerosas y de un 25 por ciento para el que tenga instalada placas solares en su casa.
Cruz Saavedra habla de "medidas demagógicas de la oposición"
El alcalde de Tías asegura que "va a defender la posición de los vecinos con absoluta firmeza y con el convencimiento de que la reivindicación popular es justa". Asimismo, recacó que "estas actuaciones son las que pueden solucionar el conflicto en tiempo y forma y desestimó las medidas demagógicas de la oposición, especialmente del PP, que lejos de solucionar este problema que tanto preocupa a los vecinos se han embarcado en una aventura incierta con el único objetivo de dañar al Grupo de Gobierno y mantener unas postura electoralista que en nada ayuda a solventar el conflicto y cierra el camino de la negociación".
Cruz Saavedra mostró en el comunicado enviado a este medio "su total confianza que de esta reunión, después de la detallada explicación que hará al director, se acceda a la revisión y se aporte una valoración justa y tranquilidad y sosiego a la población". En cao contrario, subraya, "tomará todas las medidas a su alcance para detener un procedimiento que se le antoja que ha estado viciado por unas valoraciones hechas por el Ministerio de Hacienda sin el suficiente rigor".
Felapyme desea que acuda Haría a la reunión de Madrid
Villalba se mostró satisfecho con las medidas que se pretenden tomar, la Ponencia de Valores y la reducción del tipo impositivo pero también espera que a este encuentro del 30 en Madrid acuda el Ayuntamiento de Haría, "el cual también ha revisado de manera catastrófica".
Por otra parte, recuerdan desde la federación a los sujetos pasivos con las notificaciones para su liquidación, que deben por su interés "verificar las bases y porcentajes aplicados por si consideran interponer los recursos corresponsientes a nivel particular, procediendo a su presentación ante los consistorios aludidos en los plazos pertinentesm ya que les asiste este derecho independientemente del resultado final que se pueda obtener en la reunión administrativa".
En general, Felapyme habla de "buen resultado en esta reunión y la predisposición de los ediles" y manifiesta su satisfacción por los compromisos arrancados. También subraya "la voluntad política y administrativa" de los alcaldes para intentar "una regularización a la baja de las cuotas de carácter municipal".