Fotos: Dory Hernández
Las últimas actuaciones del consejero Pedro Hernández han acabado con la paciencia de una gran parte de sus compañeros de partido. Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) da por hecho que el consejero y sus partidarios se han “autoexcluido” del partido “rompiendo todo tipo de diálogo e incumpliendo de forma insultante todos los acuerdos asamblearios y estatutarios”. “La autoexclusión de una parte del grupo del Cabildo con su consejero al frente lo consideramos un acto de personalismo desmedido, que traerá consecuencias personales y políticas para él y su grupo”, expresaron este jueves en una rueda de prensa.
Ante la pregunta de si se habían planteado tomar algún tipo de medida oficial, como la expulsión, los miembros de AC-25M aseguraron que “en los estatutos hay mecanismos adecuados para este tipo de cuestiones”. En cuanto a las “consecuencias personales”, Manolo Plasencia indicó que se reservan la posibilidad de estudiar si alguna de las acusaciones vertidas por Pedro Hernández contra sus compañeros de partido es susceptible de emprender medidas judiciales.
Plasencia se refería al comunicado que el consejero hizo público la semana pasada y que sus compañeros calificaron de “panfleto que avergüenza la política lanzaroteña”.
Plasencia señaló que “algunos miembros del grupo del Cabildo con Pedro Hernández a la cabeza hemos intentado solucionar la crisis, con una dinámica de acercamiento por ambas partes y con visos de poder llegar a un acuerdo, pero el viernes nos sorprendió el panfleto en el que se acusaba a los compañeros”.
Los cinco cargos públicos de AC-25M frente a Hernández
Los cinco cargos públicos de AC-25M en las instituciones de la Isla quisieron respaldar el comunicado con su presencia en la rueda de prensa: María Emilia Morales, concejal de Tías, Miguel Ángel Figueras, concejal de Teguise, Ginés Quintana y Andrés Barreto, concejales de Arrecife, y Rosalía Díaz, concejal de San Bartolomé. También estaban allí destacados miembros del partido. Además, Manolo Plasencia dio a entender que el llamado “grupo del Cabildo” está dividido al afirmar que “hay compañeros del grupo del Cabildo que no han podido asistir porque se encontraban en un entierro”.
El congreso no ha sido posible porque está dinamitando los acuerdos de la Asamblea.
No van a volver a solicitarle el acta
Los adscritos que ofrecieron la rueda de prensa descartaron la posibilidad de volver a solicitar a Pedro Hernández su acta de consejero. “Por el tipo de organización y de gente que somos, que fundamos este partido con el objetivo de cambiar la sociedad y la forma de hacer política, creemos que no hacen falta más mensajes; el tenga dos dedos de frente sabe que hay una parte mayoritaria de Alternativa que no puede trabajar con los métodos y la forma de hacer política, y con las puñaladas de un sector minoritario”, afirmó Plasencia.
Actuación unilateral
Los oponentes a Pedro Hernández le acusan de actuar unilateralmente y de no respetar las decisiones tomadas en las asambleas del partido. En este sentido, le acusaron de comprar el dominio web www.alternativaciudadana25m.org a su nombre, de crear una página web con las siglas de AC, de pretender cerrar la oficina institucional del Cabildo y de comunicar verbalmente el despido al compañero que realizaba las funciones administrativas en dicha oficina, además de abrir una nueva sede, “todo ello por su cuenta”, señalaron.
“Repudio más absoluto”
En cuanto al boletín hecho público por Pedro Hernández y sus seguidores, los presentes en la rueda de prensa aseguraron que “sólo se merece nuestro repudio más absoluto” porque es un “comportamiento que se aleja de los principios éticos y morales de las formas de hacer política”. “Se intenta deliberadamente hacer daño, por encima de todo y sin medir las consecuencias, con la clara intención de debilitar la imagen del colectivo al que acusa”, añadieron. “No admitimos el menosprecio que realiza al trabajo de los distintos grupos locales, insultando tanto a los compañeros mencionados en el panfleto, como a los que diariamente trabajan codo a codo y los apoyan”. Además, negaron las acusaciones de haber establecido pactos con distintos partidos políticos. “Se miente deliberadamente cuando se dice que la posibilidad de adscripción a AC-25M está cerrada”.
Ilusión por el futuro
En el comunicado, los miembros de AC-25M compartieron su “tranquilidad” porque tienen “la firme convicción de que AC permanecerá en la vida política de Lanzarote porque sigue siendo necesaria” y aseguran que los candidatos en las próximas elecciones “serán tan eficaces o más que los del 2003, dado que AC ha seguido creciendo en número y en ilusión a pesar de los problemas de funcionamiento interno”.
Por último, quisieron expresar a “la población de Lanzarote” que sienten “el desánimo ocasionado por esta situación” y le pidieron “que mantengan la confianza en este proyecto”.