Manuel Plasencia, que encabeza la lista de Alternativa Ciudadana al Cabildo de Lanzarote, se autodefine como un portavoz de los vecinos de la Isla con convicción profunda en la gente, los proyectos y las ideas. “No soy revoltoso, sino que me indigna el ver cómo se ha gestionado la Isla en los últimos quince años y defiendo los intereses públicos con vehemencia”, dijo en una entrevista concedida a Lanzarote Radio. Plasencia confía en el respaldo ciudadano por el trabajo desplegado por Alternativa en los primeros cuatro años de su andadura política y presencia en las administraciones públicas.
Según afirmó, la misión de meterse de bajo de las mesas, buscar papeles, destapar pelotazos y ver con lupa las acciones de los grupos de gobierno del Cabildo, Arrecife, San Bartolomé, Teguise y Tías, e incluso en las instituciones en los que no tienen representación plenaria, está cumplida. “Hasta nos plantearon pactos en municipios como San Bartolomé y no aceptamos”. Plasencia además anticipó que Alternativa solicitará una auditoría de gestión del Parque Eólico de Los Valles “porque aquello tiene un tufo de mucho cuidado”. En concreto, el candidato recordó que a pesar de que Inalsa es socio de Eólicas de Lanzarote, empresa que administra el Parque, no se llevan las cuentas al Consejo de Administración de Inalsa. “Dijeron que arrojaba pérdidas y nosotros pudimos averiguar que tenían 3 millones de euros en el banco, tanto, “que ese dinero sirvió de aval para la repotenciación del Parque”. Plasencia, portavoz del Comité de Empresa de Inalsa, comentó que una vez enterado de la existencia de esa cantidad lo expuso en el Consejo de Administración “y hasta Mario Pérez se sorprendió porque no conocía que había ese dinero”. Eólicas está participada en un 60 por ciento por Inalsa y el restante 40 por Unelco.
Reflexión sobre la gestión pública
En cuanto a la auditoría de los Centros Turísticos, admite que Alternativa se ha sorprendido porque esa especie de saqueo que había denunciado es peor en la realidad. “Había una caja única y todo el mundo sacaba dinero de ahí”, anotó. De otra parte, subrayó que la legislatura está acabándose y aun la comisión de investigación del Cabildo que investiga el caso Janubio no toma ninguna determinación. Las irregularidades demostradas en la gestión pública, según Plasencia, deben producir una reflexión sobre la forma cómo se han administrado en Lanzarote los intereses comunes. Alternativa, mirando al pasado, es partidaria de buscar los responsables políticos de los desaguisados e ir a los tribunales si fuere necesario para castigar a los posibles infractores.
Con relación a la salida de Pedro Hernández y un grupo de militantes de Alternativa, Plasencia piensa que la gente sabe perfectamente lo que ha pasado en el partido y reconoce el trabajo, así que no cree que la división pueda restar votos. Sostiene que el partido goza de buena salud y está complacido de la participación de las mujeres en el proyecto. Plasencia confirmó que María Emilia Morales, hoy portavoz de Alternativa en el Ayuntamiento de Tías, estará con él en la lista del Cabildo.