martes. 22.04.2025

"Hubo varias reuniones en las que se me planteaba a mí también como candidata. Pero había situaciones en las que se iba a generar una división y ahí decidí dar un paso a un lado"

"En los pactos a CC no se le puede echar nada en cara porque cumplió con lo acordado"

"En un principio nuestra intención es ir de manera independiente y sin tener que prestar apoyo a ninguna formación"

"La gestión no es buena y se está evidentemente entre comillas vendiendo el trabajo que los trabajadores del Ayuntamiento ya hacen por sus propias funciones"

"Una alcaldesa que está en minoría hay que tener un poco más de mano izquierda y llevar temas importantes en consenso con la oposición"

La presidenta de Compromiso x Haría, Chaxiraxi Niz, ha explicado en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el motivo por el que ella y el resto de sus compañeros que abandonaron Coalición Canaria (CC) no han entregado los actas de concejales es porque consideran que con el poco tiempo que queda para las próximas elecciones esta cuestión no beneficiaba al municipio. Respecto a si no ser elegida como candidata provocó su marcha del partido nacionalista, Niz explicó que su nombre se barajó como el de posible líder de la lista, pero que ante posibles divisiones en la formación decidió dar un paso a un lado. Acerca de posibles apoyos a otros partidos para el Cabildo y el Parlamento de Canarias confirmó que se han producido conversaciones con prácticamente todas las formaciones, pero que no se plantean un acuerdo y se centrarán de forma independiente en Haría. 

- Hace unos días ustedes presentaron de forma oficial su partido Compromiso x Haría, ¿Por qué crean este partido ahora? 

- Como saben nosotros estábamos en la oposición con CC, hubo una serie de diferencias en las que nosotros decidimos no continuar en la política. Pero en este caso seguíamos asistiendo a los plenos, pero era nuestro deber. En este caso hablo de mí personalmente que tenía claro que no iba a continuar, vuelvo otra vez a trabajar y no le voy a negar que siempre queda ese gusanillo. Al salir siempre tenía a muchos vecinos insistiendo en que continuara que había estado muy poco tiempo, coincidiendo en una época bastante complicada. Ya sólo con el panorama que tenemos sociosanitario con la pandemia hace que los proyectos que tienes en mente no puedan salir y aparte también hemos vivido la parte más difícil de la política. Ha habido una inseguridad bastante importante en el municipio que nunca se había viviendo. Eso junto con otras personas que también me animaban a formar un nuevo partido tenía la masa más importante que es la confianza de mi gente y un grupo de personas con diferentes perfiles, edades, de todos los ámbitos que querían formar una política diferente. Una política que es local, exclusivamente para Haría no una política para meternos en una formación ya conocida. 

- Todo parte de CC, usted habla de inestabilidad, la crea su propio partido en un momento determinado cuando hay problemas con los pactos. ¿Qué parte de responsabilidad tienen ustedes allí por no haber frenado quizás esa inestabilidad? 

- En los pactos a CC no se le puede echar nada en cara porque cumplió con lo acordado. Por lo tanto, teníamos inestabilidad por todos los cambios que se han producido en estos cuatro años. En ese sentido siempre he dicho que CC cumplió con los pactos. 

- Mucha gente puede pensar que usted se molestó por no ser nombrada candidata y que por ello monta su propio partido como un arrebato. ¿Qué parte de realidad hay en eso cuando se lo dicen? 

- Hay veces que por mucho que uno quiera no puede estar en la mente de todas las personas y cambiar la opinión que puedan tener de mí. Es verdad que la percepción que yo tengo y lo que es en el municipio que hablo con bastante gente no es esa. Hubo diferencias y en este caso para no generar más divisiones simplemente decidí  continuar. Realmente estoy en mi trabajo muy feliz y de hecho trasladé primero a mi familia y luego a mis compañeros políticos tanto de mi formación como de otros partidos que no iba a continuar y ese gusanillo siempre te queda. Porque siempre me ha gustado ayudar y te quedas con la sensación de que ya se ha cogido un cierto rodaje y se puede generar una política diferente a la que estamos acostumbrados. También tengo un equipo que para mí es la marca perfecta. Por lo tanto lo que puedan pensar bueno. 

- ¿En ningún momento usted pensó en ser candidata de CC, no se le pasó por la cabeza que la iban a nombrar?

- En ningún momento, sí que es verdad que hubo varias reuniones en el que se me planteaba a mi también como candidata. Pero habían situaciones en las que se iba a generar una división y ahí decidí dar un paso a un lado. De mí hacía CC jamás va a salir una palabra negativa porque les agradezco haberme dado la oportunidad de haber formado parte de su equipo, darme privilegios siendo ciudadana del municipio y ser la primera mujer alcaldesa, he aprendido y simplemente ha habido una división de caminos. 

- Esta el tema del transfuguismo, desde CC han dicho que entreguen las actas usted y sus compañeros. ¿Por qué no entregan las actas con lo poco que queda para acabar el mandato en Haría? 

- A mi no me han pedido de manera oficial que entregue el acta, quiero dejar constancia de ello. Para el poco tiempo que queda, ¿Qué beneficio le va a reportar a Haría? ¿volver a hacer cambios en el Ayuntamiento? no creo que quede ningún pleno más. En el último que fue urgente la alcaldesa dijo que iban a intentar que se hiciera un pleno ordinario, con el tiempo que queda dudo que se pueda organizar. A la altura que estábamos del partido nos parecía que no beneficiaba en nada al Ayuntamiento ni al municipio. 

- CC ha dicho que igual que en su día ustedes pidieron el acta de Soraya Brito se debería aplicar el cuento y entregar las suyas también automáticamente. ¿Qué le parece? 

- No estábamos en la misma altura del partido y no queda prácticamente tiempo. 

- Compromiso x Haría asegura que es independiente y local, ¿Ha habido alguna tentación de alguna organización de que les apoyen al Cabildo o al Parlamento? ¿Están en conversaciones o no van a apoyar a nadie? 

- Evidentemente muchas formaciones, por no decir que prácticamente todas, mantienen conversaciones con nosotros para dar un apoyo. En un principio nuestra intención es ir de manera independiente y sin tener que prestar apoyo a ninguna formación. Queremos tocar un política diferente y estamos exclusivamente dedicados al municipio de Haría y centrados en ello. 

- ¿Usted entre Oswaldo Betancort y María Dolores Corujo a quien votaría al Cabildo? 

- Usted hace preguntas muy directas, ¿no?

- Claro y usted puede no contestar. 

. Me acojo al secreto del voto (risas) 

- ¿Quién le cae mejor de los dos? 

- (risas) eso no toca ahora.

- Sobre la dinámica del Ayuntamiento, ¿Cómo lo está haciendo la Plataforma del Municipio de Haría en solitario? 

- Lo que puedo apreciar es que la gestión con tres concejales evidentemente no llega y no es una actividad política de creación. Simplemente es de lucir los servicios que el Ayuntamiento le compete, que es que el vecino tiene que tener el pago de sus impuestos. En este caso la gestión no es buena y se está evidentemente entre comillas vendiendo el trabajo que los trabajadores del Ayuntamiento ya hacen por sus propias funciones. 

- Están con el presupuesto prorrogado, ¿no? 

- Sí y evidentemente y a las alturas que estamos no va a haber ningún movimiento más respecto a eso. Otro tema es que una alcaldesa que está en minoría hay que tener un poco más de mano izquierda y llevar temas importantes en consenso con la oposición. Ya que sino no se puede decidir con la formación que justamente tiene menos representación en este municipio a día de hoy. 

- Las elecciones están ya a la vuelta de la esquina. 

- No queda nada, hace mucho tiempo que algunos partidos están ya en campaña preelectoral. Nosotros estamos bastante tranquilos e ilusionados, nuestra política va a ser diferente. Quiere ser en base a empoderar a nuestros vecinos, ya basta de que el político esté en una escala y el vecino en otra. Incluso tendríamos que estar por debajo porque estamos para servir a los ciudadanos, por lo que la política va a ser bastante distinta por parte de nuestro partido. En nuestro logo hay dos manos que se están dando un apretón y eso simboliza el valor de la palabra. A mí no hay nada que me fascine más que antes pudieras vender un solar y no tuvieses que hacer nada más sino hacerlo con un apretón de manos. Últimamente parece que hagas lo que hagas vas a recibir opiniones y estamos en una sociedad en la que se puede opinar porque estamos en una democracia. Lo triste es que parece que a veces en la política lo que se ha hecho es lo contrario. Una señora mayor siempre me decía que eres lo que haces y no lo que dices, y a veces me da la sensación de que se ha girado y ahora es que eres lo que dices y no lo que haces y eso me da lastima. Porque nos hemos ido a unos extremos bastante feos y la política ha formado parte de este teatro de faltarnos al respeto y de hablar en unos tonos que no beneficia para nada ni a los ciudadanos ni a los que vienen en un futuro. 

"A la altura que estamos del partido nos parecía que no beneficiaba en nada al...
Comentarios