Los alumnos de Hoteles Escuela de Canarias (HECANSA) informan este viernes en nota de prensa que tras 15 días sin recibir ningún tipo de información catorce de los 18 alumnos han decidido no empezar sus prácticas hasta recibir la beca por parte de la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
El pasado mes de diciembre daba comienzo el proyecto ´La Chalana´ por parte de HECANSA. Este proyecto consistía en una formación teórico práctica destinada a desempleados y que tiene como objetivo formar a una veintena de personas como agentes de emprendimiento en turismo marinero. Esta promoción de agentes, que sería la primera en Canarias, contribuiría a la ampliación de la oferta de turismo sostenible en la Comunidad Autónoma además de darle una nueva actividad para los pescadores de las islas.
El proyecto ´La Chalana´ se engloba dentro de la estrategia de economía azul puesta en marcha por la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. El proyecto cuenta con financiación de fondos europeos (FEDER), subvención del Servicio Canario de Empleo (SEC), así como fondos propios de la consejería. La formación con un calendario de cinco meses, se dividían en dos partes; una primera teórica y otra práctica en diferentes cofradías de las ocho islas. Además de la formación, el acuerdo que ofrece HECANSA a los alumnos es el pago de los traslados hasta el centro de formación y una beca de 1000€ mensual mientras se desarrolla el curso.
Desde el 12 de diciembre de 2022 se comenzó el curso con normalidad y los 18 alumnos recibieron la formación entregando toda la documentación requerida para la tramitación de las ayudas. Tras el primer mes el personal encargado de la organización de la formación mantiene una reunión con el alumnado, les transmiten que decidieron empezar el curso sin tener la resolución del SCE y que por tanto tienen que volver a iniciar el expediente. A consecuencia de esto, queda paralizado el trámite de las becas hasta que el SCE emita una nueva resolución.
“En todo momento sabíamos que estábamos hablando con un órgano dependiente del Gobierno de Canarias por lo que decidimos confiar y tener paciencia, pensando que sería una situación transitoria y que se solucionaría en días” apuntan los alumnos. “Creemos en el proyecto y la formación recibida es por ello por lo que continuamos, aunque para muchos de nosotros suponía un descalabro económico no recibir la beca”, añaden.
A inicios del mes de febrero de 2023 los responsables de la formación se vuelven a reunir con el alumnado, esta vez de forma individual y con el objetivo de definir el periodo de prácticas. En estas reuniones se reafirman que están trabajando en resolver el expediente con el SCE pero que aún no pueden dar fecha para el abono de la beca.
El alumnado afirma “en este último mes la única vez que se pusieron en contacto con nosotros lo hicieron para decirnos que parecía que el expediente iba a salir” es por lo que dicen, “nos vemos obligados acudir a la prensa ya que no entendemos que una institución como HECANSA empieza un curso sin resolución, destinada a gente desempleada y que tres meses después no sabemos como va a terminar”.
Los alumnos agradecen la calidad de la formación recibida y el trato por parte del profesorado, esperan que desde HECANSA se solucione esta situación a la mayor brevedad y poder con ello realizar el periodo de prácticas.