martes. 22.04.2025

“Mucha gente siempre ha dicho desde hace tiempo que Pedro San Ginés y yo somos los dos gallos pero nada más lejos de la realidad”

“Nosotros firmamos con UPY un pacto preelectoral y un pacto postelectoral que se ha mantenido y tanto CC como ellos tendrán que decir si es objeto de reeditar o reestructurar”

“Pedro San Ginés es un portento de gestión y Lanzarote necesita gestión”

“Por acabar con el tema del rally, la culpa no es de Elena Solís, es del PSOE; es más, creo que ha venido para abrir ciertas cajas de Pandora que teníamos en Lanzarote”

“Ahora la gente del motor va a empezar a preguntar si el Ironman tiene permiso porque esto es una bola que han creado y no se han dado cuenta de la irresponsabilidad tan grande que ha sido”

El alcalde de Teguise y parlamentario de Coalición Canaria (CC), Oswaldo Betancort, no ha querido tirar balones fuera a la hora de reconocer de nuevo que ha perdido cercanía desde que viaja 2 días a la semana a Tenerife pero ha destacado que ahora mismo, ayuda más a su municipio desde fuera que desde dentro. En el programa “A buena hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes sostuvo que sigue intacta su ilusión en la vida y su ambición, que no es otra que la de llegar a ser el primer lanzaroteño que es presidente del Gobierno de su Comunidad Autónoma. Así, está convencido de que para que un político de una isla no capitalina llegue a este puesto es necesario que pise la moqueta del Parlamento, esté en el lugar donde se controla y desde donde se dirige toda la política del Archipiélago. En otro orden de cosas, apoyó a Pedro San Ginés en este momento delicado que está pasando y garantizó que nada más lejos de la realidad la imagen que tienen algunos de que son dos gallos en el mismo corral. También quiso dejar claro que la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Elena Solís, ha venido para abrir algunas cajas de pandora en la Isla y que no ha sido la responsable de la suspensión del rally Isla de los Volcanes ya que lo único que ha hecho ha sido poner unos informes sobre la mesa. Sostiene que el culpable ha sido el Partido Socialista (PSOE), que teniendo esos informes desde una semana antes, no buscó una solución que no dañara gravemente ni a los pilotos, ni a los aficionados al motor ni a la imagen de Lanzarote.

- Antes de empezar la entrevista, ¿podría aclarar que ha pasado para que los tertulianos de Coalición Canaria de Teguise dejaran de venir a las tertulias de Crónicas Radio?

- La culpa ha sido mía porque yo entendía que no habíamos cumplido con una palabra y que el medio había tomado una decisión. Yo les dije a mis concejales que hasta que no se recondujera la situación, no iban a ir a las tertulias y ellos se lo tomaron literalmente porque dejaron de venir ese mismo día.

- Entonces, ¿reconoce que se cogió un calentón?

- Sí, lo reconozco. Llevo diez años en política; mis concejales más o menos igual e intentamos ir a todos los medios que son plurales y el trato siempre ha sido exquisito. Es verdad que desde Teguise se ha fallado mucho en temas de contratación de publicidad insititucional...

- ¿No estará queriendo decir que este medio trata mal a Teguise por una cuestión de dinero? Jamás se ha tratado mal a un político por una cuestión de dinero aquí. Creo que esta tierra es muy chica y aquí nos conocemos todos ya...

- No, no. Jamás se ha tratado mal por un tema de dinero, eso es correcto. Hemos fallado con el contrato de publicidad en todos los medios y es verdad que este medio nos ha atendido aunque nosotros hallamos fallado de la misma forma que antes. Hubo que desistir en el proceso de licitación; en este momento está en contratación. La culpa fue mía. Es verdad que ha tenido mucha cola y, de hecho, el fin de semana tuve un homenaje a los mayores en el Monumento al Campesino y todo el mundo me preguntaba qué me pasaba contigo.

- Este jueves comienza la I Feria Agrotecnológica y Ganadera de Teguise para apoyar al sector primario. ¿Qué puede adelantar?

- Es muy importante que Lanzarote apoye a uno de los sectores que está agonizando, que está a punto de desaparecer y no lo digo por ser dramático. Ahí están la inflación, la subida del transporte, los piensos, la luz, el combustible… el sector primario está agonizando.

- Agonizando llevan años también las tuneras de Guatiza y ustedes no hacen nada…

- No será que no lo haya dicho cuarenta veces en el Parlamento. Lo hemos presentado tanto mi compañero Suso como yo.

- ¿Qué dice Alicia Vanoostende?

- Que están en ello.

- ¿Le parece normal?

- No, no me parece normal, cuando escuchamos a parlamentarios de Lanzarote defendiendo la inversión en carreteras en Tenerife porque hay que ser solidarios.

- Fue Marcos Hernández, que dijo que Tenerife tiene un problema serio de carreteras…

- El problema serio lo tiene Lanzarote de conectividad, de seguridad en las propias carreteras. El día 10 presento la pregunta y estoy seguro de que voy a tener que decir lo mismo que hace un año, dos y tres.

- Hay algunos que defienden el no soterramiento de la salida de Arrecife y hacer una conexión entre Playa Honda y la zona industrial pero otros defienden sacarlo por fuera, hacer otra carretera, que sería mucho más invasivo. Está el tema del desdoblamiento de Argana… pero no se les ve defendiendo estos proyectos en el Parlamento…

- No es por decir que nosotros sí pero el martes tengo la pregunta. Lo he preguntado tres veces. La respuesta del primer año fue que la culpa era de CC; el segundo también y me apuesto algo a que este año escucharé también lo de CC. Tendré que recordarles que han pasado dos años, que han tenido tiempo para hacer la licitación y para decirnos a la isla de Lanzarote qué va a pasar con la autovía o con la intersección de Playa Honda. Al principio se dijo que el soterramiento, ahora el desdoblamiento. Han tumbado el Plan Insular y por tanto ya no cabe el desdoblamiento. Nos tienen que decir qué pasa con la salida de Arrecife a San Bartolomé, donde también hay un embudo de una circunvalación que hizo CC. Nos tendrán que decir qué pasa con la entrada del sur hacia Arrecife o el eje sur. Ya hemos recepcionado el muelle y habrá que ver qué pasa con el parque móvil. La respuesta prácticamente me la sé. Me van a decir que están proyectando, que están licitando pero no se está materializando absolutamente nada. Luego vemos cómo en Fuerteventura se ejecuta en tiempo y forma y los anillos insulares de Gran Canaria y Tenerife, los soterramientos, los túneles… y aquí no se pone un bloque.

- ¿No tienen culpa de eso los parlamentarios?

- Lo que pasa es que los parlamentarios de CC estamos en la oposición. Nosotros, sin ser parlamentarios, materializamos aquí 40 millones de euros porque el anterior presidente del Cabildo y todos los alcaldes fuimos a ver al presidente del Gobierno y empezamos a exigir obras como la residencia de mayores.

- Cambiando de tema, usted reconoció en esta radio que era consciente de que había perdido cercanía con la gente del pueblo. ¿Es realmente consciente hasta qué punto?

- Claro que lo soy.

- Todos los que van al Parlamento pierden esa cercanía y como dijo Manuel Hermoso, la verdadera política se hace en los ayuntamientos…

- Por supuesto. Hay una diferencia abismal entre el Ayuntamiento, el Cabildo y el Parlamento. En un ayuntamiento no puedes decir que algo no es de tu competencia y en el Parlamento, no recibes a ningún vecino, no puedes medir la temperatura de la ciudadanía y por eso, siempre he dicho que un cargo público tiene que pasar por un ayuntamiento. Es verdad que pierdes la cercanía a la hora de hacer doblete y lo anunciaba aquí pero yo ayudo a Teguise desde fuera mucho más que desde dentro y también está la ambición política en el ámbito personal, que sigue intacta. Mi ambición es ser presidente del Gobierno de Canarias y para eso tengo que estar en Tenerife.

- ¿No cree que eso es casi imposible?

- Es mi sueño y para conseguirlo, tengo que estar en Tenerife porque tristemente, toda la política en Canarias se mueve en Tenerife. Por primera vez en la historia tiene que haber un presidente o una presidenta que no sea de las islas capitalinas.

- ¿Cree que es imposible llegar a la presidencia de Canarias directamente desde el Ayuntamiento o el Cabildo?

- Siendo de una isla menor es imposible; de las mayores sí. Fernando Clavijo sí lo hizo. Por eso, en Teguise ayudo más desde fuera y yo crezco personal, profesional y políticamente.

- Entonces, ¿intentará volver a Tenerife las próximas elecciones?

- Insisto, nunca lo he ocultado; mi ilusión es aspirar a la presidencia del Gobierno autonómico y sé que en el camino he perdido algo de cercanía en Lanzarote que tengo toda la intención de volver a recuperar. Yo estoy 3 días en Teguise, 2 en Tenerife y eso es pérdida de contacto pero confío en mi grupo de gobierno, tengo 10 concejales a pleno rendimiento. Tengo un Ayuntamiento que está en este momento a deuda cero y la gestión está ahí.

- Hablando de la actualidad de Teguise, que no sé ni por dónde empezar teniendo en cuenta el tiempo que hace que no pasa por aquí, tengo que decirle que hay gente que dice que no presuma de deuda cero si luego no se invierte…

- Hay dos cosas que hay que analizar, que no puedes invertir si tienes deuda; no puedes pedir operaciones de crédito si tienes deuda y eso pasa en el Ayuntamiento o en tu casa y la gente sabe que un ayuntamiento es una empresa pública. Nosotros no teníamos masa financiera cuando llegamos al Ayuntamiento. Teguise cambió mucho la obra pública gracias a Pedro San Ginés, a Paulino Rivero y a Fernando Clavijo.

- Usted llegó a decir que si no salía la residencia de Tahíche, dimitía…

- Correcto.

- Salió y se puso la primera piedra pero no la segunda…

- Eso se lo decía yo a mis mayores el sábado. Una cosa es darle oxígeno a los mayores, que es un compromiso que tenemos tanto el grupo de gobierno de Teguise y yo personalmente, con actividades, la piscina, la informática… pero otra cosa es la infraestructura para cuando uno llega al final de sus días. Lanzarote necesita esa residencia de mayores, con unas camas holgadas y con una atención. Nosotros lo diseñamos hace cuatro años y fue una promesa personal mía.

- Hablando de Pedro San Ginés, la última vez que estuvo en este programa se le vio cansado, lógicamente por todo lo que está pasando, pero dio la sensación de que no había notado un apoyo excesivo por parte del partido. ¿Se está convirtiendo en un apestado por lo que le ha ocurrido con la Guardia Civil?

- La última vez que le vi nos encontramos por casualidad. Me preguntó por mi padre, como tanta otra gente, a la que ya adelanto que mi padre está en perfectas condiciones y quiero dar las gracias en nombre de la familia. Le comenté que le había mandado un whatsapp pero no tenía el teléfono operativo. He querido hablar con él pero no tengo el teléfono nuevo pero sabe que cuenta con todo mi apoyo. Mucha gente siempre ha dicho desde hace tiempo que somos los dos gallos pero nada más lejos de la realidad.

- ¿Cree que sigue siendo un valor político?

- Pedro San Ginés es un portento de gestión y Lanzarote necesita gestión. Se le pueden achacar muchas cosas pero ahí está el ciclo integral del agua, Zonzamas, cogió los Centros Turísticos en quiebra y esa gestión estuvo ahí.

- Desde el campo de fútbol de Tahíche le vuelven a recordar el tema del depósito, que ya se lo han dicho un montón de veces; la iluminación, que no se ha hecho una obra allí en siglos, y que se pase por allí…

- Sí.

- Dice que sí pero no va a ir…

- La realidad es la siguiente. Algunos de mis concejales no están metidos en la realidad y otros lo están empezando a entender. Una obra pública supone un año. Hay obras que yo ya sé que no van a salir. Yo adjudico una obra en noviembre y no se empieza hasta octubre del siguiente año. Hace falta documentación, dirección de obra, el aval, la revisión de precios… Hay que ser realista. Respecto al Tahíche. Nosotros nos sentamos con ellos porque es uno de los clubes más importantes de Canarias en cuanto a la base. No hay un club que tenga tanta base como el Tahíche y ahora todo el mundo quiere saltar a este equipo. Yo cogí la realidad del Tahíche y vi que el estadio estaba como estaba y está como está pero yo les expliqué que había que priorizar. Tenemos unos 350.000 euros así que le preguntamos a la directiva qué priorizábamos. Me enseñaron el césped, que estaba fatal. Pusimos el césped con fondos propios. Hicimos la cancha de fútbol 7 y el gimnasio. Es verdad que la iluminación lo dejamos para atrás porque mientras había luz, se podía ir tirando. Ahora ya toca la iluminación. Tenemos el proyecto y tenemos la financiación pero la obra pública en Teguise tiene que estar terminada el 31 de diciembre y la luz no va a estar terminada. Si alguno de mis concejales dice que sí, es falso. Sí va a estar licitada. Yo quiero culminar la obra pública en Teguise el 31 de diciembre.

- No estamos hablando de grandes obras; el depósito es algo fácil de solucionar para que no estén robando…

- Ya no están robando porque la semana pasada se puso el tanque en otro lado y se valló y si no es así, a mí me han engañado.

- Mejor no hable del campo de fútbol de Costa Teguise, que han puesto los banderines sin estar terminada la obra…

- Las empresas del sector servicios de Lanzarote lo están pasando fatal, las empresas constructoras lo están pasando fatal y los próximos dos años va a haber un problema de falta de mano de obra. La falta de profesionales que hay en Lanzarote es brutal.

- ¿Cuándo van a entregar las licencias del antiguo mercadillo de La Villa?

- Tras la pandemia estamos recuperando la normalidad y el procedimiento de las concesiones se hará en breve. El mercadillo ha sido un pulmón en Lanzarote y hacía que en plena pandemia hubiera un día de ocio en familia. Así ha respondido la sociedad y les doy las gracias. Es verdad que ahora hay que regularizarlo otra vez y tematizarlo. Somos pioneros en un proyecto europeo que se llama “Mercamarket” y vamos a implementar el producto del sector primario y el procedimiento administrativo se hará en breve. El del Pueblo Marinero se abrirá ahora también.

- Un oyente dice que le vio este lunes tomándose un café con Óscar Noda. ¿Están tramando algo?

- Es verdad. Es más, en cuanto salga de aquí, iré al Ayuntamiento de Yaiza porque hay un tema que hay que elevar a las correspondientes instituciones porque preocupa que una financiación que se consiguió para el saneamiento de El Golfo se cumpla en tiempo y forma. También quiero aclararles a los camelleros que fue el alcalde de Yaiza quien solicitó que se convocara al Patronato del Parque Nacional del Timanfaya porque quiere que se actualicen los precios. Lo digo porque el viceconsejero decía que el Ayuntamiento no había hecho sus deberes y nada más lejos de la realidad.

- Usted consiguió una alianza en el sur. UPY tenía mil opciones; todo el mundo sabe que NC está detrás de ellos. ¿No hablaron nada de política?

- La verdad es que no. Hablamos de gestión. UPY tiene su autonomía. Nosotros firmamos un pacto preelectoral y un pacto postelectoral que se ha mantenido y tanto CC como ellos tendrán que decir si es objeto de reeditar o reestructurar. Yo siempre digo que en política, cuando se da la palabra, hay que cumplirla.

- ¿Por qué hacía antes aspavientos cuando hemos hablado de la denuncia de Elena Solís por el tema del rally?

- Porque yo también sé lo que es vivir la parte de las injurias y calumnias en redes pero por acabar con el tema del rally, la culpa no es de Elena Solís, es del PSOE; es más, creo que ha venido para abrir ciertas cajas de Pandora que teníamos en Lanzarote y lo digo por la parte de mi municipio, de Famara, el Archipiélago Chinijo. Se ha reunido, ha hablado con la ciudadanía y eso es algo positivo. El PSOE sabía una semana antes y se anunció mediáticamente que el rally iba a tener un informe desfavorable pero dejaron pasar el tiempo; permitieron que 133 periodistas internacionales vinieran a Lanzarote, que los equipos vinieran a la isla para decir en el último segundo que no había rally porque no había permiso. Por tanto, hay una dejación de funciones. Marcos Bergaz dice que hay que depurar responsabilidades y claro que la ciudadanía va a depurar. Ha habido una irresponsabilidad manifiesta del PSOE que no buscó soluciones.

- ¿Ustedes tuvieron algún gasto al respecto en Teguise?

- No, solo el trámite de la oficina de deportes y la oficina municipal para participar en un evento que en Teguise tiene una gran afición. Es más, dos semanas antes hicimos nuestro rally. Yo tuve ese caso como la Famara Total, en la que entraron Patrimonio y Medio Ambiente y tuvimos que cambiar el trazado porque los informes eran desfavorables pero buscamos soluciones. El PSOE sabía lo que iba a pasar desde una semana antes y encima se sacaron una foto como dando a ver que los pilotos estaban de acuerdo. Marcos Bergaz no buscó soluciones y eso lo sabe el mundo del motor. Ahora la gente del motor va a empezar a preguntar si el Ironman tiene permiso porque esto es una bola que han creado y no se han dado cuenta de la irresponsabilidad tan grande que ha sido. Es muy grave jugar con la imagen de Lanzarote pero es que también se ha jugado con la imagen de muchos sectores que generan economía. En el PSOE quieren echar la culpa a Elena Solís pero ella lo único que ha dicho es lo que estaba encima de la mesa.

“Mi ambición es ser presidente del Gobierno de Canarias y para eso tengo que estar en...
Comentarios