“Loli Corujo me sacó tarjeta roja hace dos plenos y yo espero sacarle la tarjeta roja a ella en mayo de 2023”
Sobre el viaje de Jorge Peñas: “Lo que está claro es que si alguien no comete una irregularidad, no devuelve el dinero ni les dice a sus propios técnicos que paralicen el pago de esas facturas”
“Hemos pasado de un Cabildo que se gestionaba con las áreas del PP a un Cabildo que ha decidido dar cenas y comidas a todo el mundo y dar premios a todo dios”
No ha sido una sorpresa que Jacobo Medina fuera designado candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote. Cree que tanto su formación política como los ciudadanos han sido capaces de ver su gestión en este "nefasto" mandato para él de la socialista María Dolores Corujo, donde lo único que se salva precisamente es lo que hicieron los representantes de su formación mientras se sostuvo el pacto. Ahora, como reto, se plantea no sólo superar los resultados de las últimas elecciones sino que le gustaría demostrar que un presidente popular resolvería los problemas que no han sabido solucionar en Coalición Canaria (CC) y en el Partido Socialista (PSOE). En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes dijo que, tras la noticia de la imputación de Lope Afonso, el candidato del PP al Cabildo de Tenerife, se ha dado cuenta de que algunos partidos son capaces de hacer casi cualquier cosa por quitarse rivales de encima y es consciente de que su labor de oposición no gusta al grupo de gobierno insular. Dijo que amenazas no ha recibido pero sí algún toque de atención por los pasillos por parte de alguno de los integrantes de la formación que entiende que es capaz de judicializar cualquier cosa con tal de quitarse rivales de en medio. En cuanto al famoso viaje de Jorge Peñas pagado por el Cabildo para un acto de partido, dice que el escándalo va más allá de si son 30 o 70 euros, que lo penoso es que políticos que llegan dando lecciones de moralidad, luego cojan un avión para un tema que no tiene nada que ver con sus responsabilidades de consejero y se quede tan tranquilo sabiendo que se va a costear con dinero de todos los contribuyentes.
- No ha sido muy sorprendente su candidatura al Cabildo de Lanzarote.
- Es verdad que mucha gente pensaba que iba a ser de nuevo el candidato porque ha habido una gestión detrás y en los últimos tiempos he estado liderando el grupo del Cabildo. Quiero agradecer a la presidenta insular que haya vuelto a confiar en mí y a Manuel Domínguez, el presidente regional, que trasladará la propuesta al comité electoral regional, un órgano que aprueba las candidaturas que se presentan por parte del presidente del partido.
- De entrada, tendrá como reto mejorar los resultados de las pasadas elecciones.
- Sí. Como secretario general, me he marcado como reto mejorar en los municipios donde siempre hemos pinchado como Haría o Tinajo. Estamos haciendo proyectos fuertes. Hace algunos días hemos fichado a una persona en Tinajo de una valía importante como Ramón Ortiz y hemos hecho lo propio en Teguise, algo que daremos a conocer en las próximas semanas. Estamos sumando gente al partido. Han llegado muchas personas de Ciudadanos tras la ruptura del partido y hemos construido el proyecto. Vemos que la gente está ilusionada porque nos dan bien las encuestas aunque yo prefiero tener los pies en la tierra para no confiarnos.
- ¿Qué dicen las encuestas?
- Hablo de las de ámbito nacional.
- ¿Han hecho alguna en el local?
- No. Yo creo que si uno sabe un poco de política y aplica el sentido, más o menos sabes cómo va a quedar el panorama, a no ser que ocurran grandes catástrofes. Pasamos de 3 a 4 consejeros en 2019 y el objetivo es trabajar para seguir aumentando el número de consejeros en el Cabildo. Hemos probado presidencias del PSOE y de CC en el Cabildo pero no hemos probado una presidencia del PP. Ellos no han sabido resolver los problemas así que le pido a la ciudadanía que me dé la oportunidad para hacerles ver que con una presidencia del PP en el Cabildo se resolverían muchísimos problemas.
- Sabe que tendrá que explicar a la gente por qué pactaron con el PSOE y si lo volverían a hacer.
- En un primer término se hace complicado llegar a un acuerdo con este PSOE y con esta presidenta, que nos denigra constantemente, que nos expulsó del Gobierno. Me sacó tarjeta roja hace dos plenos y yo espero sacarle la tarjeta roja en mayo de 2023. Estoy convencido de que se puede lograr y no voy a cesar en el intento. El socio natural del PP en las pasadas elecciones era CC pero CC trató al PP como si fuera un segundón y lo que no podemos permitir es que ellos tengan la presidencia del Cabildo y la alcaldía de Arrecife. El PP tiene dignidad, somos autosuficientes y tenemos criterio y amor propio. A partir de ahí, llegamos a acuerdos con el PSOE en la primera parte del mandato y ahora el objetivo es no depender de nadie en ninguna administración. Es difícil y no podemos decir que vamos a sacar mayoría absoluta pero voy a intentar hacer todo lo posible para acercarme a ella.
- Igual Juanma Moreno tampoco lo pensaba en Andalucía y mire.
- Cuando ayer me preguntaban si iba a hacer el puerta a puerta, decía que yo no he parado de trabajar. Es cierto que hay que intensificar el trabajo para llegar a todos los rincones de Lanzarote y trasladar que el PP es un partido fiable con un proyecto y un plan para gobernar. Hemos visto el antes y el después desde noviembre del 2021. Hemos pasado de un Cabildo que se gestionaba con las áreas del PP a un Cabildo que ha decidido dar cenas y comidas a todo el mundo y dar premios a todo dios.
- Ha hablado de un fichaje en Teguise. ¿A quién van a fichar?
- Estamos intentando sumar a gente al proyecto y se abre una oportunidad importante. Hemos fichado a mucha gente.
- ¿Quién va a ser el cabeza de lista en Teguise?
- No lo sabemos. Muy probablemente se dará a conocer en las próximas semanas porque el presidente autonómico nos ha dicho que, a excepción de la capital, podemos nombrar ya los candidatos de los diferentes municipios.
- La capital no tiene mucha duda.
- Yo creo que la mejor candidata que puede tener Arrecife es Astrid Pérez porque tiene el aval de la gestión. Es una de las primeras alcaldesas de la democracia que empieza y termina el mandato y eso se refleja en la gestión del Ayuntamiento.
- Manuel Domínguez habló de Lope Afonso y dijo que tiene claro que si no fuera el candidato en Tenerife, no habría salido la noticia de la Fiscalía Anticorrupción. ¿Tiene miedo a que intenten algo parecido con ustedes?
- Yo no tenía miedo hasta hace algunos días y lo digo con conocimiento de causa. Hay diferentes partidos que utilizan artimañas políticas y en algunos casos, intentan manipular la separación de poderes para atacar a determinados candidatos. Lo hemos visto en Lanzarote, lo hemos visto en el Cabildo de Tenerife con Lope Afonso y hay que tener en cuenta que la imputación no es una condena, es una investigación sobre un hecho. En esta última etapa hemos visto a mucha gente absuelta como en el Caso Montecarlo y cómo se ha puesto a personas en el disparadero y se les ha tachado de corruptos en la calle y en los medios de comunicación y ese daño es irreparable. Nosotros estamos haciendo oposición en el Cabildo de Lanzarote y da pánico ver hasta dónde puede llegar un partido político para destruir a los rivales.
- ¿Se refiere a algo concreto?
- Estamos denunciando irregularidades del Gobierno de Loli Corujo; estamos viendo cómo se está pagando con dinero público actos de partido, viajes… Hay una irregularidad y una malversación de fondos porque tú no puedes utilizar dinero público para irte a un acto de partido y estamos sacando las vergüenzas de la gestión de María Dolores Corujo y eso no gusta y te expulsan del pleno o te miran hasta la talla del pantalón a ver por dónde pueden atacarte.
- ¿Ha recibido algún tipo de amenaza?
- No. Alguna sugerencia sí he escuchado por algún pasillo de en la bajadita te espero. Son frases grandilocuentes de algún personaje que te hacen pensar y darle vueltas al coco de que son capaces de cualquier cosa por quitarte de en medio. Yo le decía a la presidenta del Cabildo en el último pleno, que no tengo la piel fina cuando está constantemente diciendo que yo soy asesor de Arrecife, que no me leo la documentación pero si no me leyera los expedientes no le podría decir que debe 200.000 euros a Canal Gestión cuando le está criticando a Teguise o a Arrecife que deben dinero. Fue a por lana y salió trasquilada. Tampoco habría visto que ha pagado un viaje con dinero público para un acto de partido de un consejero o que devuelven 100.000 euros destinadas a energías renovables en la Isla. El miedo que tiene el PSOE en Lanzarote o en el Cabildo viene porque parece ser que no les dan los números y por eso la toman con aquel que hace oposición.
- Jorge Peñas ha escrito un artículo, que a Crónicas curiosamente llegó un día después que al resto, en el que da explicaciones sobre ese viaje. ¿Le ha convencido?
- No solo no nos convencen las explicaciones que ha dado sino que ha sido todavía peor. Admitir la irregularidad es peor y queda mucha tela que cortar. Hemos pedido el expediente y no hemos pedido dimisiones porque vamos a comprobar y estudiar el expediente y después actuaremos en consecuencia. Lo que está claro es que si alguien no comete una irregularidad, no devuelve el dinero ni les dice a sus propios técnicos que paralicen el pago de esas facturas. He escuchado decir que son 30 euros y no son 30 euros, son 70 y pico pero es que tenía que pensar que se estaba subiendo a un avión para un acto de partido y se lo estaba pagando el Cabildo. No es la cantidad, es el hecho en sí, que es un hecho muy feo y la presidenta todavía no ha dado explicaciones, cuando en el decreto firma ella. Nicolás Saavedra ha dicho que él se lo pagó de su bolsillo y que Jorge Peñas no estaba invitado a ningún acto.
- Nicolás Saavedra dio este jueves a entender en este programa que hay una división clara en Podemos y que Jorge Peñas ya no cuenta mucho para ellos.
- Yo no estoy en esos tejemanejes y que se los solventen ellos porque todos tenemos problemas en nuestros partidos. Es un hecho gravísimo y no se pueden justificar presuntas corruptelas en Lanzarote porque estamos viendo cómo hay determinados líderes de partidos políticos imputados por determinadas cuestiones y se les está condenando por una imputación y resulta que este señor no se podía pagar de su bolsillo un viaje a Tenerife o que se lo pague su grupo político. Es gente que viene dando lecciones constantemente y después son los primeros que utilizan el dinero público para actos de partido.