La consejera de Nuevas Tecnologías, Ordenación Turística y Centro de Datos del Cabildo, Ángeles García, advirtió el miércoles que la multiplicidad de administraciones hace imposible la agilización de la regularización de las camas turísticas. En este sentido, la responsable de Turismo de la Primera Corporación insular, dijo en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que aboga por la creación de una ventanilla única.
En otro orden de cosas, el Cabildo realizó hace unos meses un censo voluntario de villas turísticas que originó una cantidad ingente de nuevos expedientes.
Ventanilla única
Ángeles García comentó que la gran cantidad de administraciones de la Isla, a distintos niveles, hace imposible la agilización en los trámites de apertura de los establecimientos. En ese sentido, sólo el Cabildo de Lanzarote cuenta con una gran variedad de administraciones en torno a un mismo tema, tal es el caso del área de Turismo, que absorbe Ordenación Turística, Actividades desclasificadas o Incendios, que está íntimamente relacionado.
La implantación de una ventanilla única que acogiera todo los trámites burocráticos
resolvería este gran problema que se ha enquistado en la Primera Corporación insular.
La consejera, en alusión a este tema dijo que “debemos aspirar a esa tan ansiada ventanilla única, aunque reconozco que va a ser una empresa complicada”.
La responsable de Turismo en la elaboración del plan de recuperación de zonas maduras turísticas, introdujo un plan para Tías, que ha finalizado satisfactoriamente.
La zona de Costa Teguise se encuentra actualmente en intervención para su aprobación, y espera se vaya desarrollando con la misma agilidad y diligencia.
La consejera afirmó que, en el asunto de la oferta complementaria, los técnicos del Cabildo también debían aportar ideas haciendo un estudio riguroso sobre este tema.
El estudio debe aportar datos sobre las carencias que tiene la Isla, con el fin de aclarar lo que interesa y lo que no interesa hacer en el destino Lanzarote.
García alegó que, aunque es el Cabildo el que tiene que tomar decisiones en última instancia, los técnicos deberían implicarse y dilucidar lo que significa el “destino Lanzarote”.
En referencia a los expedientes que tiene el Cabildo pendientes de aprobación, Ángeles García afirmó que “los problemas urbanísticos están ralentizando el otorgamiento de licencias a los establecimientos turísticos que nos lo pidieron hace tiempo”, no obstante, la consejera de Turismo admitió que ya se habían resuelto muchas licencias que estaban penalizadas.
La regularización y la ordenación de camas turísticas es para la consejera de Ordenación Turística un asunto primordial, ya que los propietarios tienen dificultades para acreditar proyectos y estos deben ser activados. La legalización le otorgaría al Cabildo la posiblidad de mantener controlados, mediante inspecciones rutinarias y, así, se garantizarían las buenas condiciones de estos establecimientos cara al público.
Villas turísticas
El Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de datos, elaboró un censo con el objeto de obtener información acerca del índice de villas turísticas de Lanzarote.
El censo era de carácter voluntario y en él se inscribieron, incluso fuera de plazo, una cantidad ingente de establecimientos que se encontraban operando en la Isla de manera clandestina.
Ángeles García, en este sentido, afirmó que “en el mercado turístico están operando muchas camas turísticas clandestinas y es necesario legalizarlas rápidamente”.
El Cabildo está trabajando en la posibilidad de regularizarlas ya que existe un gran vacío legal en este sentido. La consejera de Ordenación Turística afirmó que las villas son beneficiosas para la isla de Lanzarote, ya que atraen a un tipo de visitantes necesarios para la industria.