martes. 22.04.2025

“Esto es muy pequeño y para trabajar pocos, pero para enredar hay mucha gente”

“Este año no vino la Policía Canaria a Los Dolores porque alguien, y no precisamente un político, dijo que no era necesaria y yo creo que todo lo que sea aportar y ayudar es positivo”

“Algo que me preocupa mucho en las fiestas de Los Dolores, aunque algunos crean que no debo decirlo en público, es que noté poca presencia de efectivos de seguridad en cruces importantes”

“La única llamada que me hacen desde NC después de las elecciones es para firmar ese manifiesto apoyando a esa alianza y yo le dije a Luis Campos que antes de eso teníamos que hablar de una serie de cosas que eran importantes para nosotros. Me emplazó para después de las elecciones generales y hasta la fecha”

El presidente del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio Morales, reconoce que a veces no es fácil mantener un partido pequeño como el suyo pero tiene claro que nunca van a renunciar a su forma de entender la política. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes sostuvo que determinadas circunstancias ya les hicieron sospechar que los resultados en las pasadas elecciones locales no iba a serles tan favorables como preveían y lamentó que hubiera vecinos que confiaron en promesas del alcalde que nunca se van a cumplir. Recalcó que, aunque haya mucha gente a la que le encanta enredar en política, él sigue teniendo muy buena relación con personas de todos los partidos y recurrirá a ellos siempre que sea para conseguir proyectos beneficiosos para Tinajo.

- ¿Es mucho más complicado mantener un partido pequeño como el suyo?

- Sí somos un partido pequeño y efectivamente cuesta más mantener el peso que a los partidos grandes que ya están consolidados y tienen una mayor estructura y el mérito está en mantenerse, que no es fácil.

- ¿Lo de las últimas elecciones fue un palo muy grande para ustedes? Parecí que el desgaste de Jesús Machín le podía provocar un desgaste para la mayoría absoluta pero fue todo lo contrario.

- No nos cogió mucho de sorpresa porque había una serie de acontecimientos que nos hicieron sospechar que la cosa no iba a ir como se pensaba. En diciembre pasado se dieron unas circunstancias con las que nosotros estábamos bastante bien o manteníamos pero luego, surgieron una serie de cosas y nos dimos cuenta de que la situación iba a ser muy favorable a CC y desfavorable para nosotros principalmente. Pensábamos que el PSOE podía mantener los tres. Ya contábamos con que podíamos perder uno porque el Movimiento Renovador tuvo votos de CC en las anteriores elecciones que podían volver a CC y así sucedió.

- Tinajo es un municipio complejo.

- Los pueblos pequeños siempre son complejos y hay circunstancias contra las que los partidos pequeños no podemos luchar y hay otras formas que tú tienes que poner sobre la balanza si quieres renunciar a lo que crees y a tus principios y el Movimiento Renovador no va renunciar nunca porque pensamos que es posible otro modelo de gestión y lo seguimos defendiendo independientemente de que la gente no nos apoye. No vamos a cambiar aunque la gente ha apostado por otra dinámica y ha creído en promesas que no se van a cumplir como otras tantas que se han prometido por parte de CC en Tinajo y el tiempo dará o quitará razones.

- Antes de las elecciones generales hubo un malentendido con NC. Ustedes tenían claro que no iban a ir con ellos. ¿Se ha retomado el diálogo?

- No ha habido conversaciones de ningún tipo ni debate, crispación ni debe haber malos entendidos. Hay un acuerdo firmado que es un acuerdo político no preelectoral y no hay ningún término que nos vincule sólo al momento de las elecciones así que nosotros entendemos que es un acuerdo político y así se lo hicimos saber a NC, que, si podíamos llegar a acuerdos, encantados de la vida. Lo que ocurre es que cuando pasan las elecciones pasa una serie de circunstancias, entre otras cosas, que con nosotros nadie mantiene el contacto y empiezan a trabajar para las generales y la única llamada que hacen es para firmar ese manifiesto apoyando a esa alianza y yo le dije a Luis Campos que antes de eso teníamos que hablar de una serie de cosas que eran importantes para nosotros. Me emplazó para después de las elecciones generales y hasta la fecha.

- ¿Se les ha olvidado o están en otra onda?

- No lo sé. A nosotros no nos han llamado y nosotros no vamos a estar donde no nos quieren o no comparten nuestra forma de ver las cosas.

- O donde sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena.

- También. Ha sido todo muy extraño porque que se rompa todo de la noche a la mañana y no haya explicaciones… Yo argumenté por qué no firmamos ese manifiesto. De entrada, nosotros queríamos hablar de cosas que estaban sucediendo que creíamos que había que ajustar pero no sucedió. A partir de ahí, depende de ellos como siempre ha dependido, porque nosotros siempre hemos querido colaborar. También les transmitimos a ellos que igual la expectativa que tenían marcada no era la que se consiguió pero sí consideramos que aportamos un número importante de votos tanto al Cabildo como la Parlamento. En ese tema nosotros estamos contentos. No sé cuáles han sido los motivos; tendrán que explicarlos ellos. Nosotros seguimos a lo nuestro trabajando como lo hemos hecho hasta la fecha y si alguien quiere hablar con nosotros, ya saben cómo localizarnos.

- Con quien sí sigue habiendo buena relación es con la gente de UPY, lo que les puede facilitar trasladar los problemas de Tinajo al Cabildo a través de Óscar Noda.

- Afortunadamente, aunque a algunos les pese, tengo relación con mucha gente y con todos los partidos, lo mismo que mis compañeros. Cuando he tenido que hablar de algo he tirado de UPY como he tirado de CC y eso también se lo hice saber a la gente de NC, que yo mantenía el contacto con gente de otras organizaciones políticas con las que me tomaba un café, almorzaba o hablaba de política en términos generales. Quería que supieran eso desde el primer momento porque esto es muy pequeño y para trabajar pocos, pero para enredar hay mucha gente. Yo no quería malos entendidos en este asunto. Cada vez que consideramos que tenemos que trasladar algo a cualquier administración, recurrimos a las personas que entendemos que lo pueden solucionar. En todos los partidos tengo buenas amistades y gracias a Dios, las conservamos independientemente de lo que uno pueda pensar y ahí está la grandeza de las personas, cuando uno está por encima de la ideología y de las miserias políticas.

- ¿Qué valoración hace de las Fiestas de Los Dolores?

- Yo me quedo con lo importante y es que hayan transcurrido con normalidad y sin incidencias así que felicito al Gobierno municipal, al Cabildo y a toda la población por el comportamiento y las medidas que se pusieron al respecto. También es verdad que creo que hace falta afinar muchas cosas y así lo haré saber al Gobierno municipal como las fechas para que no se pisen entre los municipios. Las fiestas de Los Dolores son insulares y tenemos la obligación de contar con todos los municipios desde lo que van sus vecinos. Eso es un detalle importante, para que actos relevantes no queden deslucidos y algo que me preocupa mucho, aunque algunos crean que no debo decirlo en público, es que noté poca presencia de efectivos de seguridad en cruces importantes como la carretera del Peñón o la de Tinguatón. Creo que tienen que hacer todos un esfuerzo para poner efectivos. No podemos dar por normal que en todos los cruces complicados pongamos a voluntarios y que los pobres tengan que estar aguantando muchas veces cabreos y malos entendidos. Hay que tomarse eso muy en serio. Le haré llegar todas estas cosas al Gobierno municipal en los próximos plenos aunque ya lo he hablado con algún concejal y ahí tienen todo nuestro apoyo.

- ¿Hubo muchos enfados por los cortes de carreteras?

- Hay personas para todo y por eso no puede ser que un voluntario tenga que estar aguantado horas esa penitencia. Ahí tiene que haber efectivos de seguridad y no vale como excusa que no hay porque los pueden traer de otras islas como vienen para el Ironman. Seguramente en Teror o en Candelaria no se cuestionan este asunto. Yo vi una situación de estas con el voluntario aguantando y teniendo que justificar de una forma desagradable este asunto. Este año no vino la Policía canaria a Los Dolores porque alguien, y no precisamente un político, dijo que no era necesaria y yo creo que todo lo que sea aportar y ayudar es positivo y algo de eso porque estuve unos cuantos años organizando la seguridad de esas fiestas y no podemos ir para detrás y no lo digo como una crítica sino como una aportación.

- ¿Ya tienen secretario nuevo en el Ayuntamiento?

- No hay secretario nuevo; hay un policía local ejerciendo temporalmente las funciones de secretario. Es complicado porque hay muchas vacantes y el Gobierno de España no ha sacado plazas y porque para muchos secretarios no es atractivos venir a un municipio con poca población porque no le compensa. Espero que la cosa mejore respecto a la anterior legislatura porque Tinajo ha sido el municipio menos transparente de Lanzarote y está a la cola de Canarias. Espero que se cumpla con la Ley de Transparencia y que se nos facilite la información que pedimos desde la oposición. La pasada legislatura tuvimos mucha paciencia creyendo en la palabra del alcalde y del secretario, que decían que sí nos iban a dar la documentación, pero en esta no vamos a tener tanta paciencia y tendremos que tomar las medidas oportunas porque hay una ley que es de obligado cumplimiento para todos.

“Ya no vamos a tener tanta paciencia con la falta de información por parte del Gobierno...
Comentarios