martes. 22.04.2025
Desde CC, José Torres y Jesús Machín alaban la labor de Antonio Hernández: “Ha sido un caballero de la política y ahora es una víctima más del de siempre”, explican

Antonio Barambio asume la presidencia del PIL en unas circunstancias que califica de “poco agradables”

Santiago Navarro, que critica el trato que se le ha dado a Antonio Hernández, “una persona que lo ha dado todo por el partido”, asegura que desconoce lo que planean sus compañeros del Comité Local de Tinajo tras sus críticas a Dimas Martín

- “Antonio Hernández es una persona honrada, seria y competente, y que posiblemente a muchos no les guste porque nunca se calla, dice Jesús Machín

Antonio Barambio -a la izquierda de Antonio Hernández- asume la presidente temporal del PIL.

Antonio Barambio se convirtió el pasado miércoles, de forma provisional, en el nuevo presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), tras la renuncia de Antonio Hernández de todos sus cargos orgánicos y públicos en el Ayuntamiento de Arrecife, un puesto que Barambio preferiría haber ostentado en unas circunstancias “más agradables”.

“No es un cargo que yo haya pretendido pero debo asumirlo porque me debo al compromiso que tengo con la gente del PIL”, explicó este jueves en declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio.

“Haré todo lo que pueda hasta que, lo antes posible, celebremos un congreso y decidamos quién es el que va a coger las riendas del partido”, agregó. Según expuso, no es su deseo, “salvo que los compañeros así lo decidan”, dedicarse al puesto de presidente el partido, pues es un cargo “de mucha responsabilidad y al que hay que dedicarle mucho tiempo”.

Lo primero que hará Antonio Barambio como presidente del PIL será reunirse con sus compañeros en el próximo Consejo Político que la formación insularista tenía previsto celebrar unas dos semanas después de las pasadas elecciones del 9-M. “Me ha cogido todo de sopetón, pero es el Consejo Político el que tiene la potestad de decisión”.

Extensión de la crisis

En cuanto a la situación interna del PIL, este jueves se comentaba que el Comité Local de Tinajo tenía previsto convocar una asamblea en la que se pondría en cuestión la continuidad del miembro y presidente Santiago Navarro a quien, al parecer, el sector más próximo a Dimas Martín achaca la autoría de unas duras críticas sobre la situación del partido.

Santiago Navarro.

Cuestionado por tal extremo, Navarro fue claro: “Primera noticia que tengo de que se vaya a convocar una asamblea”. Interpelado sobre su posible salida o expulsión del partido, el presidente del Comité Local de Tinajo se mostró cauteloso pero sincero, a la vez. “En principio no sé lo que voy a hacer. Aún es muy ponto para decir nada”. En lo que sí insistió Navarro fue en sus críticas sobre el modo en que se había tratado a Antonio Hernández, presidente del PIL hasta el pasado miércoles. “Su salida me ha parecido coherente, pero los motivos que le han llevado a la misma me parecen muy mal, porque creo que una persona que lo ha dado todo por el partido, y por eso pienso que se ha tratado fatal. Él se merece el máximo de mis respetos”, dijo.

CC apoya la labor de Antonio Hernández

Por su parte, los dirigentes de Coalición Canaria (CC), formación que concurrió con el PIL en alianza electoral a los recientes comicios generales, insistían este jueves en la buena labor desempeñada por Antonio Hernández. Así, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, explicó que se le ha quedado “muy mal sabor de boca por la salida de alguien que siempre ha dicho las cosas claras”. Apenado, Machín dijo que Hernández le parece una persona “honrada, seria y competente, que posiblemente a muchos no les guste porque nunca se calla, algo de lo que se carece mucho en política hoy en día”.

Por su parte, el presidente de CC y alcalde de Haría, José Torres Stinga, explicó que él conocía que se produciría la renuncia de Hernández un día de que ésta se produjese. “Se había agotado ese momento y, como ser humano, es normal que dijera ‘hasta aquí hemos llegado'”. Para Torres, es una “gran pérdida” para la política y el nacionalismo de la Isla.

“Había puesto bastante cordura en los temas del Ayuntamiento de Arrecife, y es una persona que siempre ha tratado de aglutinar diferentes opciones para procurar la reunificación del nacionalismo lanzaroteño y canario”, aseveró. “Sobre todo, ha sido un caballero de la política y no hacía falta firmar nada porque todo lo que se acordaba, con él se cumplía”, afirmó. “Es una víctima más del de siempre”, añadió, en referencia al líder histórico del PIL, Dimas Martín.

El detonante y la deslealtad de los compañeros de Arrecife

El presidente del PIL y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Antonio Hernández, anunció este miércoles su renuncia de todos los cargos públicos y orgánicos que ostenta y su retirada de la política tras ser desautorizado por los concejales de su partido en la capital.

Según confirmó este miércoles el político nacionalista, su renuncia al acta de concejal la presentó formalmente a última hora de la tarde del martes, después de que los concejales del PIL se desmarcaran de las tesis del presidente del PIL y mostraran su apoyo público al pacto que mantienen con el PSOE.

Hernández abandonó la sede del PIL este miércoles llevándose consigo una imagen suya.

Hernández aseguró que como presidente del PIL ha tratado "que éste fuera un partido democrático, en el que las decisiones se tomaran por consenso y que se decidiera en los consejos políticos y no en los bares", tarea en la que afirmó haber fracasado.

Fuentes nacionalistas reconocieron que la marcha de Hernández "estaba anunciada ya que es público su enfrentamiento con el líder histórico del partido, Dimas Martín" y recordaron que "en plena recta final de la campaña electoral el líder del partido retiró su apoyo al pacto electoral que Antonio Hernández había suscrito con CC".

Hernández reconoció que "el detonante" de su abandono de la política han sido las reuniones que han mantenido a sus espaldas esta misma semana los otros seis concejales del PIL en el Ayuntamiento de Arrecife con el líder histórico del PIL, Dimas Martín y la decisión adoptada los concejales de respaldar con firmeza el pacto en la capital con el PSOE.

"Lo que no voy a permitir es que ningún concejal y mucho menos los míos de Arrecife estén tomando decisiones en un bar o que venga un ciudadano de esta isla que ha dimitido de este partido, que hoy en día no es ni afiliado, a gobernar, a mandar y a decir lo que tienen que hacer", señaló en referencia a la influencia de Dimas Martín sobre los concejales.

Antonio Barambio asume la presidencia del PIL en unas circunstancias que califica de...
Comentarios