martes. 22.04.2025
El padre del presidente de las Juventudes, uno de los fundadores de la formación, sigue el mismo camino que su hijo y que Antonio Hernández y deja el partido por serias discrepancias con la situación actual. “El partido se mueve más por intereses personales que generales, no hay un líder a la cabeza y así es imposible defender mis ideales de Canarias”, señala

Antonio Castellano abandona la militancia del PIL y su cargo en Eólicas de Lanzarote

Antonio Barambio, presidente del PIL en funciones: “¿Ahora se han dado cuenta de lo que había en el partido? Lo único que pretenden estas cuatro personas es hacer daño al partido con estas renuncias en forma de cuentagotas, pero el PIL sigue tan fuerte como siempre”

Antonio Castellano tiene claro que seguirá ligado a la gestión de la política.

- Continúan las dimisiones en el Partido de Independientes de Lanzarote como consecuencia de la situación de enfrentamiento constante con el Partido Socialista Canario

- Mientras Isaac Castellano no tiene prevista una relación directa e inmediata con el mundo de la política, Antonio Castellano adelanta que se afiliará al partido desde el que pueda defender sus ideales sobre Canarias, con total indiferencia respecto a lo que se pueda pensar en el PIL

Las evidentes diferencias que existen en el seno del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) entre la estrategia definida por su líder, Dimas Martín, y gran parte de la dirección y la militancia de la formación se han cobrado una nueva víctima. Se trata de Antonio Castellano, padre de Isaac Castellano y uno de los fundadores de la formación, quien, según han adelantado a Crónicas fuentes de la formación independiente, ha presentado este viernes su renuncia a la militancia activa y a seguir formando parte del Consejo de Administración de la empresa pública Eólicas de Lanzarote donde, en breve, el PIL le sustituirá con otro de los afiliados del partido.

Después de mucho meditarlo, Castellano presentó a las diez de la mañana su renuncia al cargo que la nueva dirección de Inalsa le asignó desde mayo de 2007, y registró su renuncia en la sede del partido una hora más tarde.

Entre las razones alegadas, Castellano considera que la situación que atraviesa el PIL debía haberse tratado de forma inmediata, y no dilatar en el tiempo la convocatoria del que será el primer Consejo Político tras las pasadas elecciones generales. El ya ex militante de los insularistas precisó, por un lado, que en estos momentos, tras las renuncias del presidente del PIL y del presidente de las Juventudes, el partido está “sin un líder a la cabeza” y, por otro, que en la actualidad, con el partido moviéndose “más por intereses personales que generales”, es imposible la defensa de sus ideales en cuanto a Lanzarote y Canarias. “Todavía no se han convocado el Consejo Político, se ha intentado pero se ha aplazado y sustituido por comidas de trabajo que tampoco terminan de celebrarse”, afirmó.

Castellano ha seguido el mismo camino que su hijo, presidente de las Juventudes del PIL y asesor del Cabildo, después de que no estuvieran de acuerdo con la forma en la que se boicoteó la candidatura conjunta con Coalición Canaria (CC) y el Partido Nacionalista Canario (PNC) en las últimas elecciones generales. Sin embargo, en esta ocasión el problema se ha agravado, puesto que ya son muchas las voces del PIL que no entienden por qué se está manteniendo un pacto con el Partido Socialista Canario (PSC) que está produciendo un evidente deterioro en la formación ante la opinión pública.

Recientemente, Isaac Castellano abandonaba también la militancia del PIL argumentando que “las decisiones que se toman dentro de la organización no se respetan y que a quienes las intentan cumplir se les acusa de desleales”. Los escindidos del Partido Insularista han manifestado que la gravedad de la actual situación no viene dada específicamente por lo sucedido con el pacto con CC, sino más bien por la influencia de personas que dicen tener bastante autoridad como para boicotear cualquier decisión del Consejo Político, máximo órgano de decisión del partido”.

En cuanto a si habrá nuevas salidas en la formación, fuentes muy próximas al partido indicaron que “hace poco hubo un momento en el que sí fue posible terminar con la dinámica por la actualmente atraviesa el PIL, pero ello, a su vez, hubiera desembocado en nuevas crisis dentro del partido y que repercutirían sobre los acuerdos de gobernabilidad firmados entre insularistas y socialistas tanto en el Cabildo de Lanzarote como en los ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé, Teguise y Tías.

Algo esperado en el seno del PIL

Por su parte, el actual vicepresidente y presidente en funciones del PIL -aunque sin ratificar-, Antonio Barambio, se mostraba encantado con una marcha que calificó de esperada. “Se trata de cuatro personas que están tratando de hacerle daño al partido con esta seria de renuncias en forma de cuentagotas”, dijo. “El PIL sigue estando tan fuerte como siempre y ya había personas que esperaban que este señor renunciara para ocupar su puesto”, aseguró. El veterano integrante del Partido de Independientes, que se limitó a garantizar que el esperado Consejo Político sería convocado en muy poco tiempo, ironizó sobre esa situación interna a la que hacen alusión los últimos escindidos. “¿Y ahora se dan cuenta de cómo funciona el partido? Están alegando lo mismo que María Isabel Déniz, y el Cangrejo [Pedro de Armas]. ¿Es que no han tenido tiempo suficiente como para saber lo que había”, cuestionó.

Dichas palabras fueron aprovechadas por Antonio Castellano para asegurar que Baramio, de forma patente, estaba reconociendo que ciertas personas en el partido asumen competencias por encima del propio Consejo Político. Barambio “está ratificando lo que algunos están diciendo. Yo desde luego no puedo permitir que nadie me ningunee, y lo que es triste y lamentable es que el actual vicepresidente del PIL reconozca que esté pasando esto en el partido”, dijo.

Cuestionado sobre la reacción de Barambio, Castellano desmintió que su renuncia obedezca a ningún tipo de interés por dañar al partido. “No tengo la más mínima intención de hacerle daño al partido en cuya fundación intervine y en el que tanto he aprendido durante estos años. Simplemente el camino que el partido ha tomado no coincide con mi ideales”, subrayó. “Me considero exclusivamente canario, me gusta la política y seguiré participando en ella, por lo que me afiliaré al partido donde encuentre la posibilidad de defender mis principios, porque hoy día lo que hace falta en la política canaria es la convergencia y no aprovecharse con términos como nacionalismo”, anunció, agregando que “me da exactamente igual la opinión que puedan tener desde el PIL al respecto”.

Desacuerdos con el socio de gobierno

El caso de la publicación del polémico artículo de El País en el que se compara a la Isla con la Marbella corrupta y en el que se habla del derribo de numerosos hoteles de Playa Blanca ha generado todavía más tensión. No hay que olvidar que pesos pesados del partido como María José Docal, consejera del Patronato de Turismo del Cabildo, han criticado con dureza la participación del socialista Carlos Espino en este asunto. Asimismo, algunos integrantes de la formación siguen sin entender qué ocurre en Arrecife, donde las dimisiones forman parte del día a día y donde es evidente, como ha reconocido el propio alcalde, Enrique Pérez Parrilla, que la parálisis es permanente.

Antonio Castellano abandona la militancia del PIL y su cargo en Eólicas de Lanzarote
Comentarios