- Luis Morales asegura que se ha demostrado que quien manda en el Ayuntamiento de Arrecife es Antonio Hernández y no Pérez Parrilla, al que acusa de importarle más el sillón de alcalde que los verdaderos intereses ciudadanos y el cumplimiento de las promesas electorales
La Comisión de Urbanismo se celebró en el Ayuntamiento capitalino desde las 10:00 horas de la mañana.
Fotos: Dory Hernández
El primer teniente de alcalde de Arrecife, Antonio Hernández, aseguró este martes a los miembros de la Comisión de Urbanismo que el equipo de gobierno se decidirá en el plazo de una semana por la revocación de la aprobación inicial del Plan General de la capital o su modificación, paso para el que tan sólo falta la “garantía por escrito” del equipo de redactores del PGOU en la que se le certifique al Consistorio que les dará tiempo de corregir todas las deficiencias del documento y contemplar las alegaciones hasta el próximo 21 de junio. Aunque el Partido Socialista no ha reconocido oficialmente que desecha la revocación del Plan, la oposición da por hecho que éste seguirá tramitándose hasta su modificación sustancial.
Hubo visiones para todos los gustos por parte de los distintos integrantes de la Comisión que preside Antonio Hernández.
Antonio Hernández fue contundente en sus declaraciones al término de la Comisión de Urbanismo. “La próxima semana habrá una decisión clara y definitiva sobre el Plan General de Arrecife”, dijo, después de precisar que un representante del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y otro del Partido Socialista (PSC-PSOE) acudirán hasta Tenerife este mismo miércoles para obtener de mano de los redactores del documento una garantía por escrito de que, efectivamente, el Ayuntamiento “tiene o no tiempo para incluir las alegaciones que los vecinos nos han propuesto y modificar el Plan hasta el 21 de junio”.
En este sentido, aunque para la oposición todo el pescado está vendido, Hernández reiteró que la posición del PSC, la de revocar el Plan, no debe aún ser desechada. De esta forma, recordó que en caso de que el Consistorio no esté dentro del plazo legal para introducir todos los cambios sustanciales previstos, “tendríamos que retirar definitivamente el Plan con el perjuicio añadido de la penalización de cuatro años”.
Y es que el PSC dio este lunes por la noche marcha atrás a su postura de revocar el documento del Plan General de Arrecife. Así se expone en un documento firmado por el secretario general de los socialistas, Manuel Fajardo Palarea, y el presidente del PIL, Antonio Hernández, en el que se anuncia la retirada del primer punto del orden del día de la Comisión de Urbanismo que se celebró este martes, relativo a la revocación de la aprobación inicial del Plan.
El concejal de Urbanismo agradeció este martes al alcalde de la capital, Enrique Pérez Parrilla, y al PSC en general, “la disponibilidad que han tenido, y sobre todo la responsabilidad, para asesorarnos primero y luego tomar una decisión firme y que sea la mejor para todos los ciudadanos”. Según Hernández, el equipo de gobierno está cumpliendo con su obligación y lo que pretende es arrancar un compromiso que les dote de seguridad para acertar a la hora de posicionarse con el Plan General.
PIL y PSC habían prometido retirar el documento aprobado inicialmente por la alcaldesa María Isabel Déniz. Al respecto, cuestionado sobre el incumplimiento de promesas electorales del que se acusa tanto a socialistas como a insularistas, Hernández explicó que “no podemos venir con un compromiso electoral y, por querer llevarlo a cabo, perjudicar a nadie”.
De esta forma, el primer teniente de alcalde aseguró que “estamos mirando por el bienestar del ciudadano y de la Corporación. Lo que no podemos hacer es tomar decisiones a la ligera de las que luego nos podamos arrepentir. No podemos dejarnos llevar por promesas sino por compromisos reales”.
El PP ve que se continuará con la modificación
Por su parte, toda la oposición al unísono criticó que el equipo de gobierno hubiera perdido estos cuatro meses de legislatura sin que de momento se haya definido el modelo de ciudad para Arrecife.
Y mientras Hernández daba explicaciones a diestro y siniestro, los portavoces de la oposición, unos más críticos que otros con la postura del equipo de gobierno y, en especial, con la de los socialistas, tenían muy claro los planes del Gobierno capitalino.
Así, el concejal y portavoz del Partido Popular (PP), Cándido Reguera, recordó que “la aprobación inicial del Plan General en su día no es vinculante y el actual equipo de gobierno puede modificar el documento”. A su modo de ver, “lo que se ha aprobado es continuar con el proceso de tramitación. Como no se ha decidido revocar el documento, se va a seguir modificando el Plan, recogiendo las alegaciones que se consideren oportunas”, afirmó.
Aunque PIL y PSOE hablan de abrir un nuevo período de reflexión, “creo que no podemos estar eternamente reflexionando y que lo que tienen decidido es corregir los errores y continuar con la tramitación”, agregó. A juicio de Reguera, “es razonable lo que ha propuesto el equipo de gobierno. La idea es que el nuevo Plan pueda estar preparado para dentro de casi ocho meses. Empezar de nuevo sería de una irresponsabilidad manifiesta pues Arrecife no tendría Plan y creo que la ciudad no se merece eso”, concluyó.
CC: “El PSC antepone los sillones a su ética personal”
En la misma línea, aunque algo más crítico con la postura de los socialistas, intervino el portavoz de Coalición Canaria (CC), Luis Morales. Éste aseveró que, con el acuerdo alcanzado el lunes por la noche entre el PSC y el PIL para la retirada del punto de la revocación del orden del día de la Comisión, se ha demostrado que “quien manda en el Ayuntamiento de Arrecife es Antonio Hernández y no Pérez Parrilla”, al que acusó de importarle “más el sillón de alcalde que los verdaderos intereses ciudadanos y el cumplimiento de las promesas electorales”.
“El Partido Socialista ha antepuesto los sillones a su ética personal (...) Yo me creo la posición de don Antonio Hernández, que es el que manda en este ayuntamiento ahora mismo”, añadió.
Al respecto, Hernández aclaró que “el alcalde es el señor don Enrique Pérez Parrilla y la Alcaldía pertenece al Partido Socialista”. Según el también presidente del PIL, “aquí sólo ha habido dos posturas en las que las dos partes se han sentado a dialogar y se han querido asesorar perfectamente”.
A los nacionalistas, sin embargo, la más que probable modificación del Plan General, y no su revocación, “nos parece perfecta”. Según Morales, “eso da aliento a que esta ciudad pueda contar con un Plan General y tener futuro, suelo para sanidad, suelo para educación, y suelo para viviendas sociales”. Con la decisión del PSC, el actual grupo de gobierno viene a aceptar las tesis que siempre se han defendido desde CC. “Mientras se modifique el Plan, nosotros vamos a estar con el grupo de gobierno. En este ayuntamiento no ha habido ninguna crisis, sino un conflicto de intereses que ya parece resuelto”, apostilló.
PNL: “Era imposible retirar el Plan en 48 horas”
El portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Pedro de Armas, subrayó que comparte también la tesis del equipo de gobierno de seguir tramitando el Plan General, pero recordó que su partido ya había anunciado que era imposible cumplir con las promesas electorales de PIL y PSC, entre ellas, la que aseguraba la retirada automática del documento aprobado inicialmente a las 48 horas de la toma de posesión del nuevo grupo de gobierno.
De Armas, no obstante, destacó que será bastante complicado que el PGOU esté listo para su aprobación provisional con el 21 de junio como fecha tope. El concejal del PNL pidió al Ayuntamiento celeridad ante la demanda de información y soluciones por parte de los ciudadanos. “Morro de Angelito, Valterra, Argana, ... están inseguros y quieren saber qué va a pasar con sus casas y sus negocios”.
AC: “Siguen traicionando e incumpliendo sus compromisos”
Por su parte, el portavoz de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M), Ginés Quintana, valoró “muy negativamente” la postura del equipo de gobierno respecto al Plan General. “Consideramos que se siguen traicionando e incumpliendo las promesas electorales que se hicieron, que además fueron de forma muy rotunda y contundente, y que ahora con argumentos fáciles y sin aportar informes técnicos que avalen sus explicaciones se les sigue tomando el pelo a los ciudadanos”, dijo.
Quintana recordó que el equipo de gobierno se comprometió primero a revocar el Plan en 48 horas, luego en octubre y, en el último pleno, “en el que el alcalde fue tajante, se prometió que el tema se llevaría a Pleno el día 22” [de octubre].
Por otro lado, desde Alternativa Ciudadana no se entienden las explicaciones de Antonio Hernández. “Es una idiotez pedir un escrito en el que se les asegure que da tiempo a hacer las modificaciones. Si hay un contrato que les obliga a hacerlo en una fecha determinada, ¿qué compromiso van a pedir si ya está plasmado?”.
Tampoco saben los asamblearios cómo el equipo de gobierno pretende contemplar todas las alegaciones en el Plan. “¿Las del PP, que está a favor de que en Garavilla haya edificios de 12 plantas, o las nuestras, que defendemos que se dejen la zona centro y los barrios como están a día de hoy? ¿Cuáles se va a acoger? Es que son incompatibles totalmente”. Ginés Quintana pidió a PIL y PSC “que se dejen de engañar y que digan claramente que van a seguir con la modificación para adelante”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Antonio Hernández (PIL): “No podemos venir con un compromiso electoral y, por querer llevarlo a cabo, perjudicar a nadie”
- Enrique Pérez Parrilla (PSC): “Queremos que el Plan que resulte aprobado definitivamente responda a los intereses generales de la población de Arrecife”
- Luis Morales (CC): “El Partido Socialista ha antepuesto los sillones a su ética personal (...) Yo me creo la posición de don Antonio Hernández, que es el que manda en este ayuntamiento ahora mismo”
- Cándido Reguera (PP): “Creo que no podemos estar eternamente reflexionando y que lo que tienen decidido es corregir los errores y continuar con la tramitación”
- Pedro de Armas (PNL): “El PNL luchará para favorecer a los ciudadanos, pero será bastante complicado que el PGOU esté listo para su aprobación provisional con el 21 de junio como fecha tope”
-Ginés Quintana (AC-25M): “Que se dejen de engañar y que digan claramente que van a seguir con la modificación para adelante”