El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Antonio Hernández, se incorporó este lunes a su nuevo cargo en una primera toma de contacto con el lugar de trabajo del nuevo grupo de gobierno. Aunque el reparto de las áreas será proclamado oficialmente en el próximo pleno, ya se conoce el reparto casi al completo.
Algunas concejalías como la de Policía, que aún no se había designado al partido que la gestionaría, finalmente será para el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), como anunció el propio Hernández.
El presidente de los independientes reconoció este martes en la 95.8 que salió del Ayuntamiento en el que pasará los próximos cuatro años sorprendido por la “estrechez y la poca operatividad” de unas instalaciones en las que asegura que “no caben todos” y que incluso tienen que “compartir despacho con otros compañeros”.
Por eso, el concejal ya ha tomado una primera decisión en su cargo, y pretende trasladar la oficina técnica a unas instalaciones consistoriales externas, que aún tienen que ser adaptadas, pero que en breve acogerán a los técnicos de este área.
Flexibilidad en el reparto
Hernández aún no ha tenido mucho tiempo para aterrizar en su nuevo puesto, pero en el primer encuentro que se plantea la coalición ya como grupo de gobierno constituido de forma oficial, los nuevos ediles han organizado el funcionamiento del día a día del Consistorio.
En cuanto al reparto de las áreas, el pilista aseguró que no es un tema que le preocupe porque el grupo de gobierno tiene claro que “si en algún momento se quiere cambiar algún área estamos dispuestos”, porque “tampoco es una cosa de exigir un área en concreto”, aseguró.
Según Hernández, el único objetivo de los acuerdos, en este sentido, entre las dos formaciones es que el edil que finalmente se quede con una concejalía lo haga porque “se sienta a gusto en este puesto”, concluyó.
Las primeras decisiones
El concejal del PIL por Arrecife tiene clarísimo que mantiene su postura de paralizar en cuanto se pueda el Plan General de Ordenación (PGOU) de la capital. La semana entrante está prevista la celebración de otro pleno para la creación de comisiones y reparto oficial de áreas y después, cuarenta y ocho horas más tarde, se hará una nueva convocatoria con el fin de dar el paso que muchos ciudadanos de Arrecife están esperando.
En este sentido, ha manifestado en varias ocasiones su deseo de paralizar lo antes posible el PGOU, una decisión en la que coinciden abiertamente PIL y PSC-PSOE.
Plagado de errores
Hernández dice tener las ideas claras y transmite tranquilidad a los vecinos arrecifeños en cuanto a los cambios de usos de los suelos de la capital que han sido cuestionados por asociaciones vecinales y políticos. En todo caso, el grupo de gobierno entrante promete hacer un repaso minucioso del documento para rehacer el Plan sin perjudicar a los ciudadanos. Hernández sostiene que si los mismos impulsores del documento reconocieron que tenía muchos fallos, “pues un Plan con muchos errores se cae por sí solo”. Sin desconocer que el Plan en trámite tiene aspectos válidos, Hernández reiteró que lo conveniente es pararlo lo antes posible y, a partir de allí, conseguir el máximo consenso posible de cara a la redacción de un documento que satisfaga las demandas de la inmensa mayoría sin descuidar las necesidades de una ciudad en pleno desarrollo.
Que lo redacten los de aquí
Hernández no ve motivos para recurrir a técnicos foráneos cuando en Lanzarote hay profesionales capacitados para darle forma y enriquecer el Plan. El concejal garantiza que cualquier sugerencia, venga de donde venga, se recogerá para ser tenida en cuenta. “Es un Plan para el futuro de nosotros y lo mejor es que lo hagan personas que vivan aquí”, concluyó el político.