El presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Antonio Hernández, pretende que la próxima sesión plenaria de Arrecife -que se llevará a cabo pasado el 16 de junio, cuando se conformen los plenos de las distintas corporaciones- contemple la paralización del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la capital (PGOUA).
El presidente del PIL pide en este sentido “unidad” para lograr consensuar un nuevo documento donde sean recogidas “las cosas buenas” y descartadas las “perjudiciales” del documento ya existente -cabe recordar que el texto provisional supuso a las arcas del Consistorio alrededor de 60.000 euros-.
Así lo dijo este lunes en el programa “El Despertador” de la 95.8, donde dijo además que el nuevo PGOUA no debe ser sólo “(el Plan) de una persona sino el Plan del futuro de nuestra ciudad”.
En otro orden de cosas, los vecinos de Morro Angelito denunciaron el pasado viernes ante el Consistorio capitalino la realización de obras sobre un suelo previsto para plazas y Parque Urbano en el nuevo Plan General. Según exponen en el comunicado enviado a este medio, dichas obras carecen del preceptivo cartel de información del tipo de obras, la licencia y demás requisitos.
La carretera de Tahíche, a revisión
Antonio Hernández, durante su intervención, aclaró que no sólo el Plan General de Arrecife va a ser objeto de análisis por parte del nuevo gobierno PIL-PSC, también lo serán el Complejo Agroindustrial, la carretera de Tahíche y Costa Teguise. “Tenemos que empezar a trabajar puesto que hay una gran ilusión por nuestra parte y una gran esperanza y expectativa por parte de los ciudadanos; por lo tanto, somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos y hay que demostrarlo con trabajo y con seriedad”, exclamó.
Según dijo, a partir del próximo sábado va a existir un solo grupo de trabajo en el Ayuntamiento y esto implica que deban estar “lo más unidos posibles para entre todos sacar tantos problemas y tantas cuestiones que tenemos por delante”.
En relación a la situación urbanística de Costa Teguise, manifestó que ésta es una zona que puede presumir de tener una privilegiada arquitectura ya que acoge chalets residenciales y turísticos. Enfatizó no obstante el hecho de que no se debe “destrozar” esta idea construyendo “bloques de viviendas que no llegan ni a 80 metros cuadrados”.
En cuanto a la carretera de Tahíche, el presidente insularista aclaró que si es un eje rápido de Órzola a Playa Blanca se debe estudiar si es una carretera donde pasan “no solo los vecinos de Tahíche sino que vienen de todo el norte, llámese Órzola, Haría, Puntamujeres, Guatiza, Teguise, Los Valles y demás y que por lo tanto queremos que sea un eje rápido que vaya por fuera del pueblo”. Aclaró que estas eran no sólo las propuestas del PIL sino que eran las propuestas de sus socios de gobierno, el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), y quiso recordar que ante todo los políticos en estos asuntos se encontraban sometidos a la opinión de técnicos y juristas.
Yaiza, sin acercamientos al PIL
Hernández sostuvo que en relación al municipio de Yaiza, el PIL se quedó fuera del gobierno al no haber sido el partido político más votado. No obstante, aseguró que para conformar esas mayorías se deben poner de acuerdo como mínimo dos partidos políticos y deseó en este sentido que así ocurriese antes del sábado. “Algo raro está pasando ahí puesto que (...) hasta el día de hoy no ha habido ningún acercamiento” determinó para luego añadir que “si el PIL tiene que seguir en la oposición cuatro años más seguiremos como siempre trabajando”.
Ya saliéndose de Yaiza y hablando del pacto entre el PIL y el PSC en general, el presidente del PIL aseguró que se siente “satisfecho” de que haya existido “disponibilidad” tanto por parte de los insularistas como por parte de la otra fuerza, el PSC y aseguró que se ha dado “un ejemplo en estas negociaciones”. Recordó también que se ha hecho un acuerdo “mirando al futuro y mirando por el bien de la Isla” y dejando al margen cuestiones como “conseguir la alcaldía”, asunto que para el insularista no iba a suponer “ningún tropiezo para romper esas negociaciones”.
En cuanto al reparto de áreas en la capital, Hernández aseguró que éstas no se han llevado a cabo aún y anunció, no obstante, que la seguridad será un tema primordial en las políticas que llevará a cabo el Consistorio. En este sentido, recordó que se prevé conformar la policía de barrio, “que tantas veces hemos prometido y que hemos consensuado con el PSC”.
Los vecinos de Morro Angelito y Argana Alta denuncian la realización de obras sobre suelo previsto para plazas y parque urbano
Los vecinos de Morro Angelito han presentado dos nuevas denuncias referidas a la construcción de dos obras en el municipio de Arrecife sobre suelo previsto para plazas y parques urbanos según el PGOU de Arrecife aprobado por el grupo de gobierno saliente.
La finalidad de dichas denuncias, a las que se añadirán otras tantas en los próximos días, es dejar constancia de la imposibilidad de ejecutar el PGOU tal y como se aprobó el pasado día 19 de marzo, dado que dichas obras afectan a zonas verdes de la ciudad. Se pretende, según dicen, dar nuevos argumentos que refuercen legalmente la retirada del PGOU de María Isabel Déniz, así como dar a conocer a la opinión pública los “errores” que él mismo contiene. Entienden que se da la circunstancia de que dichas obras podrían infringir la normativa urbanística en materia de delineaciones y rasantes al carecer del preceptivo cartel anunciador de las características de dicha obra, dirección técnica de la misma, así como de la licencia que les da cobertura legal.
Asimismo, los vecinos solicitan reunirse con los representantes de las asociaciones vecinales de Arrecife esta semana para trasladarles su visión sobre el PGOU y solicitar su apoyo.