El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Antonio Hernández (PIL), manifestó este viernes en el programa ‘El Despertador' de la 95.8 su intención de que los terrenos del Islote del Francés se utilicen para crear “un gran parque para Lanzarote”. Según Hernández, el futuro urbanístico de esta zona, actualmente abandonada, es un “problema de gustos”. “A mí me encantaría que se hiciese un parque digno, con lagos, grandes árboles y animales”, opinó el edil a sabiendas de que el futuro de esta zona depende del consenso.
No obstante, Hernández reiteró su voluntad de que este proyecto también incluya la edificación de un auditorio, infraestructura cultural que ha sido muy demandada tanto por algunos sectores políticos como ciudadanos. “Me gustaría además recuperar dentro de este parque las salinas, y creo que también habría cabida para un museo o un acuario”, añadió.
De este modo, Hernández dijo que le gustaría además que esta zona se convierta en “el pulmón de Arrecife porque, lógicamente, embelleciendo este lugar vamos a conseguir también que el Charco de San Ginés se regenere”.
Las negociaciones con los propietarios del Islote del Francés
Pero el primer paso, crucial e indispensable, para que el Ayuntamiento capitalino pueda acometer toda esta retahíla de proyectos urbanísticos radica en que las negociaciones con los propietarios del Islote del Francés lleguen a buen puerto.
Precisamente, el empresario Jaime Cortezo, principal dueño de estos terrenos urbanos, manifestó el martes pasado su deseo de dar una pronta solución a las negociaciones con el Ayuntamiento, por lo que anunció que pediría una entrevista con Hernández en este mes de septiembre o en el próximo mes de octubre.
A este respecto, el concejal de Urbanismo indicó que “lo más normal sería incluir una zona de comercio en el interior (del futuro parque) para compensar a los propietarios, ya que edificar unas viviendas sería destruir el valor patrimonial del Ayuntamiento de Arrecife”. En este sentido, Hernández también mencionó la posibilidad de compensar a los propietarios con terrenos “bien en esa parcela (La Rocar) o bien en otro lugar del municipio de Arrecife”.
Respecto a una posible expropiación de los terrenos del Islote del Francés por parte de la Dirección General de Costas, Hernández dijo que no tenía constancia de que existiese ningún acuerdo entre los propietarios y este organismo del Gobierno central.
El desalojo de los indigentes de La Rocar
Otro de los asuntos pendientes en la zona del Islote del Francés es desalojar a los indigentes que habitan las naves arruinadas de La Rocar. Antonio Hernández dijo que el Ayuntamiento se ha marcado como plazo límite para llevar a cabo este desalojo el mes de septiembre. En este sentido, comentó que “antes de anunciar el derribo de las naves de La Rocar, hablé con los propietarios”. Y es que, según apuntó el edil, la oficina técnica de Urbanismo está terminando ya los informes técnicos y jurídicos de la naves de La Rocar. “Algunas están en un estado lamentable, y aparte de eso tenemos que tener en cuenta que actualmente hay 30 personas, todas ellas identificadas, que viven dentro”, explicó.
Sobre el futuro del PGOU
Por último, Hernández se refirió también al controvertido tema del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), asunto candente que además trae de cabeza a la Corporación municipal del Consistorio capitalino. “Ya tenemos a un par de arquitectos que quieren participar en este concurso”, anunció Hernández, quien además manifestó su intención de que “Arrecife sea una ciudad más abierta al mar”. Asimismo, el edil quiere que el PGOU de Arrecife permita “que en los barrios exista una planta más, que se unan entre sí mediante avenidas y buscar soluciones a las nuevas urbanizaciones en cuanto a la circulación, pero sin perjudicar a las propiedades que ya existen en nuestra ciudad”. No obstante, indicó que “me opongo a que en cada esquina haya una plaza o parque y también a ese cinturón de zona verde, que supondría un gran coste para el Ayuntamiento, y que me parece que no nos va a llevar absolutamente a nada”.