El Área de Juventud del Cabildo de Lanzarote destaca este lunes en nota de prensa que continúa con la programación del Ciclo de Cine Juventud Lanzarote, el último jueves de cada mes, a las 19:00 h en el Cine Atlántida, con la proyección de la película "Mamífera" dirigida por Liliana Torres. La temática elegida conmemora el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, que se celebra el 31 de agosto.
La historia trata de Lola, una mujer que disfruta su vida con su pareja, Bruno, hasta que un embarazo inesperado revoluciona todos sus planes. Aunque Lola siempre ha tenido claro que lo de ser madre no va con ella, ahora se siente cuestionada por las expectativas sociales y se enfrenta a sus temores internos. Durante los tres días que tienen que esperar hasta que llegue su cita en la clínica, Lola se acerca a sus amigas y su familia con la intención de reafirmar su decisión. Bruno tampoco se había imaginado nunca como padre. Hasta ahora.
Dicha proyección tendrá lugar el próximo jueves 29 de agosto, a las 19:00 horas, en la sala 4 de los Multicines Atlántida. Al finalizar, se abordará el tema de la obstetricia, los embarazos deseados y no deseados, y cuestiones sobre el momento de "Dar a Luz". Para ello, contaremos con profesionales de la salud, a fin de aclarar dudas e inquietudes entre los más jóvenes de Lanzarote y La Graciosa. Las entradas serán gratuitas hasta completar aforo, en la web oficial del evento www.cinejuventudlanzarote.es.
"La programación del Ciclo de Cine Juventud Lanzarote nos permite acercar a nuestros jóvenes a temáticas relevantes, como la que abordamos este mes con 'Mamífera'. Es esencial que, como sociedad, abramos espacios de reflexión y diálogo sobre temas tan importantes como la maternidad, las expectativas sociales, y las decisiones personales que enfrentan nuestras jóvenes. Desde el Área de Juventud, nos sentimos orgullosos de poder ofrecer un cine que no solo entretiene, sino que también educa y empodera, brindando herramientas para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas y conscientes. Agradecemos la gran aceptación que ha tenido este ciclo, lo que demuestra el interés de nuestra juventud por participar activamente en debates significativos", declara Aroa Revelo.
Por último, destacar la buena aceptación de las personas asistentes a la pasada proyección de la película "El Cielo Rojo" con motivo del Día Internacional de la Juventud, que además contó con la participación de los panelistas Benji Chovanec y Miguel Cejudo, quienes debatieron el tema de la crisis artística y las complicaciones interpersonales que se manifiestan.