martes. 22.04.2025

La diputada nacional por la provincia de Las Palmas y consejera del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha rechazado este lunes las críticas del Grupo Nacionalista en la oposición insular y ha negado la ausencia de ayudas por la pandemia de la Corporación que preside María Dolores Corujo para los sectores económicos de la Isla más afectados por la actual crisis derivada de la COVID-19. Por el contrario, González ha alabado las gestiones del Ejecutivo insular para favorecer a los sectores más castigados por los efectos del coronavirus. 

"En el Cabildo se están tomando medidas, específicas y genéricas, porque ambas ayudan a combatir la situación grave que estamos viviendo de crisis. Por ejemplo, la consejera de Comercio, María del Carmen Guadalupe, está trabajando en unas subvenciones que estarán destinadas a paliar los efectos de la crisis del COVID. Esperamos tener listas estas subvenciones en este primer trimestre del año para que los distintos sectores afectados se puedan presentar a ellas", ha manifestado González en su intervención en el programa 'A buena hora'. 

La consejera de Energía e Industria de la Corporación lanzaroteña también ha destacado "los distintos planes de Empleo" que está generando la Consejería de Empleo del Cabildo que gestiona Nerea Santana "orientados también a sacar también de la extrema situación de vulnerabilidad de muchas personas que pueden optar a un puesto de trabajo y también formarse". 

La consejera socialista ha añadido que esta misma orientación, "con el objetivo de que haya obra pública en la Isla, de que haya inversión y se genere empleo", tienen "las acciones de otras áreas del Cabildo, como la Consejería de Obras Públicas o el propio Área de Energía e Industria". 

Ariagona González ha rechazado las críticas del Grupo Nacionalista argumentando que "estamos sacando adelante y licitando distintos proyectos". "El Cabildo hace muchas cosas y va dando salida con distintas líneas de actuación para tratar de reconstruir esta situación tan grave de crisis que estamos viviendo", ha remarcado.  

Críticas a la difusión de bulos

Por otro lado, González ha ratificado el desmentido que ha lanzado este fin de semana a las redes sociales la presidenta del Cabildo, y ha aclarado que ni el responsable de Sanidad, Juan Manuel Sosa, ni ningún otro consejero de la Corporación ha recibido la vacuna contra la COVID-19 antes en estos momentos. "Esto de los bulos es un serio problema. Se vierten mentiras en las redes sociales, las personas se las creen y juzgan, critican y hablan mal de otros sin saber todavía si esas informaciones son ciertas o no", ha denunciado la consejera, que explica que "obviamente, tuvo que salir la presidenta del Cabildo a desmentir que, efectivamente, no hay ningún consejero ni consejera del Cabildo que todavía se haya vacunado". 

La también diputada en el Congreso ha reconocido que la regla debe aplicarse "para todos". "Ha habido casos de vacunaciones en distintos partidos políticos y en distintos estamentos de las instituciones públicas y que se han vacunado sin que les correspondiera". A su juicio, "eso no puede suceder ni se debe permitir", como tampoco, según ha reclamado, "que se difundan bulos que corren por las redes sociales o que la gente empiece a mentir". En versión de la consejera socialista, en el caso de Sosa "hay quienes están pagando justos por pecadores". 

No ocurre lo mismo precisamente con el caso que este lunes ha trascendido a la opinión pública. El PSOE de Canarias, "tras conocer las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación sobre su acceso a la vacunación contra la COVID, y en cumplimiento de los Estatutos Federales de esta Organización (artículo 95), ha decidido abrir expediente informativo a Susana Machín Rodríguez, militante y consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, a fin de esclarecer lo sucedido”. Así lo explica el partido este lunes en un comunicado remitido por el secretario de Organización del PSOE de Canarias, Jorge González, y el secretario de Organización del PSOE La Palma, Manuel Abrante.

La UE "no está haciendo sus deberes" con el fenómeno migratorio 

Además, Ariagona González ha abordado también el problema del fenómeno migratorio en Canarias y ha reivindicado que la posible solución a este conflicto debe procurarse de manera conjunta entre todas las administraciones afectadas. En este sentido, ha acusado a la Unión Europea (UE) de "no arrimar el hombro" y de "no hacer los deberes" con países como España. "El tema de la inmigración es algo que nos afecta a todos y que tiene una solución bastante compleja. Es un deber de todos darle solución, tanto del Cabildo de Lanzarote, como del Gobierno de Canarias, el Gobierno central y la Unión Europea, pero lo que vemos es que Europa no está cumpliendo los deberes", ha explicado la diputada socialista. 

González ha admitido que "es verdad que nos han mandado una financiación de 43 millones de euros para la ayuda al mantenimiento de estas personas, también que el Gobierno de España está dejando listas las instalaciones en las que se tienen que alojar esos inmigrantes para que abandonen los complejos hoteleros del sur de Gran Canaria, y también que hay una línea de financiación para la repatriación y el traslado a otras comunidades autónomas". "Todo esto está", ha dicho, "lo que pasa es que hay que arrimar el hombro y éste no es un problema que se solucione de hoy para mañana pues estamos hablando de personas que se juegan la vida en el mar por buscar un futuro mejor, y no es que llegue una patera y se acabó, que estemos ya tres meses sin pateras, sino que es un goteo constante de personas que abandonan su país de origen buscando un futuro mejor", ha advertido la dirigente socialista, que insiste en que "es una solución que se tiene que dar de manera conjunta".

Ariagona González reivindica el trabajo del Gobierno de Corujo en las ayudas a los...
Comentarios