martes. 22.04.2025

Después de un intenso debate, el respaldo del PP, PSC y PNL al grupo de gobierno de la capital permitió aprobar un acuerdo por el que el Ayuntamiento se compromete que en el documento del Plan General de Ordenación Urbana de Arrecife, que se someta a la Aprobación Provisional del Pleno, se elimine el trazado actual de la polémica vía del plan parcial Morro Angelito. La sesión plenaria estuvo marcada por la masiva presencia de vecinos de la zona que en todo momento con voces y avisos reclamaron la suspensión del Plan General. La alcaldesa, María Isabel Déniz, intentó tranquilizar sin éxito a los ciudadanos diciéndoles que el acuerdo adoptado también implicaba la eliminación del plan parcial, pero la oposición, excepto el PP y el grupo de tres de los cinco concejales del PSC encabezado por Nuria Cabrera, expresaron serias dudas sobre los efectos reales de un acuerdo que, subrayaron, no deja de ser una alegación y, por tanto, puede ser desestimada como cualquier otra.

El acuerdo

La redacción del acuerdo dice que se elimina la vía de conexión con la rambla medular trazada en la zona conocida como Morro Angelito, “y el instrumento de desarrollo, es decir el plan parcial, debiendo el equipo redactor de dicho Plan General estudiar otras alternativas, de ordenación y de gestión, que contemplen la función del sistema general viario, de acuerdo con los vecinos de la zona para que además se planteen las modificaciones que, en su caso, se consideren pertinentes en la ordenación del ámbito en el que se integran”. Finalmente, el grupo de gobierno (CC), PSC al completo y PNL aprobaron este acuerdo mientras que Alternativa Ciudadana, CCN y PIL se abstuvieron. Celso Betancor, concejal que defendió la propuesta del grupo de gobierno, aseguró que el acuerdo rectifica y devuelve la tranquilidad a los vecinos, sin embargo, en ese momento fueron escuchados murmullos reprobando su intervención. Betancor rehusó al debate político argumentando que lo trascendental era la solución a la incertidumbre de los vecinos. En tono sosegado realzó que el Plan General sigue en trámite y “es susceptible de modificaciones”. Además, sostuvo que los acuerdos plenarios reflejan la voluntad de los gobernantes y al igual que la alcaldesa pidió atemperar los nervios.

“Tal y como está”

Alternativa, que intentó modificar la redacción del acuerdo, resumió su propuesta pidiendo al Pleno que no se tocara para nada el plan parcial Morro Angelito. En concreto, sustentó su postura solicitando dos aspectos básicos: Calificar el ámbito 2.4.3 Titerroy - Rambla como Urbano Consolidado y Ordenado y anular el plan parcial de ordenación propuesto, con sus dos unidades de actuación, para dejar la zona en condiciones actuales. Andrés Barreto dijo que de los 68.000 metros cuadrados de Morro Angelito, en el Plan General, sólo 19.700 quedan para uso residencial. Alternativa insistió en que desde el acto de aprobación inicial de Revisión del Plan, el pasado 19 de marzo, pidió que el documento íntegro se quedara sobre la mesa para abrir un espacio sosegado de estudio, “pero no nos hicieron caso y ahora empiezan a rectificar”. Barreto machacó sobre el hecho de que Morro Angelito ya está ordenado y el afán de ordenarlo obedece al supuesto favorecimiento que se quiere hacer a los intereses de unos pocos privilegiados en detrimento de las propiedades de los vecinos de a pie. “No nos fiamos del acuerdo de hoy”, señaló Barreto, quien además dijo que el Plan desfavorece a otros barrios como Argana Alta y Baja, Titerroy, Valterra y La Vega, entre otros. AC promete retirar el Plan después de 27 de mayo. Antes de iniciar el pleno, Barreto confirmó a esta redacción que la información que Alternativa llevó a la Fiscalía Anticorrupción para que comprobara posibles delitos asociados a la tramitación del Plan General fue remitida a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, por lo que supone que sí pudo observar indicios de faltas.

Ambiguo

Por su parte, Pedro de Armas, portavoz del PNL, sostuvo que la redacción de la propuesta votada es ambigua sobre todo porque para él no está nada claro quién o quiénes tienen competencias para determinar cuáles son los cambios sustanciales o no sustanciales que se deben resolver. No obstante, la alcaldesa aclaró que es el equipo redactor del Plan el que define el tipo de cambio y las rectificaciones que sean necesarias. De Armas, aunque cree que el Plan General tiene aspectos buenos, anticipó que en caso de gobernar paralizará el documento hasta revisar los asuntos con los que su partido no comulga. Para Soledad Martín, portavoz del CCN, el Plan de Arrecife ha puesto de manifiesto que no existen políticas concertadas. Rememoró que el CCN votó en contra del Plan porque quita edificabilidad a la mayoría de propietarios para entregársela a un grupo reducido. “La propuesta de Morro Angelito es una alegación y eso no garantiza nada”, dijo. El PIL también desaprobó el acuerdo y se mostró partidario de dejar sobre la mesa el Plan General a la espera del nuevo grupo de gobierno. “Nos metieron la Adaptación con calzador” apuntó Florián Corujo.

Carmelo García Déniz, portavoz oficial del PSC - PSOE, anunció antes de hablar que desde su partido habría dos intervenciones. En la suya, destacó que el acuerdo es una alegación como cualquiera y dijo que los permanentes conflictos en torno al documento deben servir para que en el futuro los temas importantes gocen del máximo consenso e información posibles. Hizo además un llamamiento a los vecinos a que estudien el Plan General no solo centrándose en la parte que afecta a sus propiedades, sino en las dotaciones sanitarias, culturales y de otro tipo que prevé para el conjunto de la ciudad.

Defensa del PP y de Nuria Cabrera

Las voces a favor de la propuesta del grupo de gobierno llegaron con la intervención de Loly Luzardo (PP) y Nuria Cabrera (PSC), portavoz del llamado grupo de tres. Luzardo comentó que es ahora cuando empieza el debate de un documento que aun está en proceso de trámite y lamentó el lenguaje del miedo y enfado que, según ella, utilizan “algunos partidos”. Invitó a los vecinos a estudiar el Plan al completo y expresar sus inquietudes “porque entendemos que el Plan es mejorable”. Afirmó que lamentablemente el documento se ha revestido de posturas a favor y en contra de acuerdo a los vaivenes políticos de la presente legislatura. Nuria Cabrera dijo estar aterrada con las manifestaciones referidas a Morro Angelito y aseguró que se ha estado tergiversando la información “porque el Plan es todavía un documento de trámite y nada está definido”. En el momento en que se dirigió a los asistentes diciendo que no debían temer nada recibió sendos abucheos. “No se pueden gestionar los expedientes de expropiación. Caben todas las alegaciones”, con estas palabras quiso devolver la calma pero no lo consiguió.

Sí al Consorcio de Seguridad

De otro lado, el grupo de gobierno, con la abstención de todos los partidos de la oposición, aprobó la participación del Ayuntamiento en el convenio con la Comunidad Autónoma, Cabildo y resto de administraciones locales para la constitución del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento y Bomberos de Lanzarote.

Arrecife acuerda eliminar el actual trazado de la carretera previsto en Morro Angelito
Comentarios