La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife informa este miércoles en nota de prensa que inaugura hoy miércoles unas jornadas de trabajo dedicadas al carnaval capitalino, bajo la premisa de que “el carnaval de Arrecife es cosa de todos y para tomar decisiones necesitamos contar con tu opinión”. Unas jornadas con las que se da continuidad al encuentro celebrado el pasado mes de septiembre.
A lo largo de tres días (25, 26 y 27 de octubre), representantes de todas las agrupaciones y colectivos relacionados con una de las fiestas más importantes (junto a San Ginés) de la capital, participarán en distintas mesas de trabajo y debate, que culminarán con la elaboración de un documento que sentará las bases de los carnavales 2024.
El alcalde, Yonathan de León Machín, ha resaltado, como lo hiciera en el encuentro previo con los agentes y representantes de los colectivos carnavaleros, que “trabajamos para que Arrecife, como tercera capital de Canarias, tenga unos carnavales de nivel y la colaboración de los profesionales que lo hacen posible nos permitirá definir la línea a seguir”. En esta línea, el primer edil añade que el compromiso del grupo de Gobierno que preside es contar con la valiosa aportación de todos los colectivos.
Por su parte, el concejal de Fiestas, también teniente de alcalde del Consistorio capitalino, Echedey Eugenio, destaca la importancia de esta iniciativa novedosa con la que se dan los primeros pasos para la creación del Patronato del Carnaval y señala que “para que Arrecife tenga el carnaval que se merece es necesario que todos, desde el consenso, nos impliquemos; que la administración dé el impulso que tiene que dar, y que los colectivos participen poniendo sobre la mesa sus opiniones, necesidades y aquellas cuestiones que les preocupan y que consideran que se deben mejorar”.
Así, el Archivo Histórico de la capital acogerá desde esta tarde un total de siete mesas de debate específicas, que culminarán con una charla con invitados de otras islas relacionados con el Carnaval, que aportarán su experiencia, y con un resumen de las conclusiones que posteriormente quedarán plasmadas en un documento.
“Nuestro objetivo es que antes de terminar noviembre ya se sepa el orden de participación de los concursos, desfiles… Si hay exhibición, si hay Reina, que los carroceros tengan las bases aprobadas para que no haya cambios de última hora, etcétera”, subraya Eugenio.
El programa de trabajo previsto para los próximos días es el siguiente:
Miércoles 25 de octubre
-18:30 h - Drag Queens de la Isla.
-19.30 h- Las cuatro comparsas de la isla (Timanfeiros, Yaiceros, Sur Caliente y Cumbacheros).
-20.30 h- Representantes de colectivos carroceros.
El jueves 26 de octubre
-18:30 h- Murgas infantiles.
-20:00 h- Murgas adultas.
El viernes 27 de octubre
-17:30 h- Batucadas.
-19:00 h- Diseñadores.
-20:00 h- Charla con invitados del Carnaval.
-21:00 h- Cierre de las jornadas