martes. 22.04.2025

Los ayuntamientos de Arrecife, San Bartolomé y Yaiza tienen el IBI más alto de la Isla. Le siguen Haría, Tías, y Teguise y Tinajo, estos dos con el mismo tipo impositivo.

En Arrecife el tipo impositivo del IBI urbano es del 0,97 por ciento y del IBI rústico del 0,30 por ciento.

En el caso de San Bartolomé, el tipo impositivo es del 0,80 por ciento y del IBI rústico es del 0,30 por ciento. Según informó el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, a este medio, la revisión de la ponencia de valores “afortunadamente” no les toca hasta el año 2009, para aplicarla en 2010, siempre y cuando se tome el acuerdo. También recordó que se trata de un ayuntamiento que cobra la basura incluida en el IBI.

En Yaiza, asciende el urbano al 0,75 por ciento y el rústico al 0,30 por ciento.

El IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) se paga en función de un porcentaje aplicado al valor catastral y se aplica a fincas, solares, almacenes, viviendas.... aunque es distinto en el casco urbano que en los pueblos o extrarradio. La valoración catastral la hace la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, y los distintos ayuntamientos pueden alegar la ponencia de valores y hacer un seguimiento de esa ponencia, además de marcar los tipos impositivos, que los establece la Ley de Haciendas Locales y que se encuentran entre un 0,40 por ciento de mínimo y un 1,1 por ciento de máximo. En el caso de Lanzarote no existe ningún ayuntamiento que aplique el máximo permitido.

El concejal de Coalición Canaria (CC)en Tías, Pedro Calero, quien ha denunciado que este año se pagará hasta un 300 por ciento en algunas zonas del municipio, lo que se entiende perjudicará notablemente a los bolsillos de las familias, estima que el Ayuntamiento de Tías va a incrementar entre 1 y 2 millones de euros lo recaudado por el IBI este año 2008.

Desde el Consistorio informaron a este medio que en 2007 el padrón de cobro fue de 7,1 millones de euros, -cuando el tipo impositivo del IBI urbano se encontraba en un 0,70 por ciento y el rústico en un 0,40 por ciento- y que en 2008 se estima que se incremente en 1,5 millones.

Según explicaron estas mismas fuentes, todo depende no obstante de que se cobren todos los recibos ya que hay casos en los que el ciudadano no paga y otros casos en los que es el propio Ayuntamiento el que se ve imposibilitado para hacerlo, unas veces porque no se pueden localizar cuentas corrientes, otras porque tienen el inmueble en el catastro pero no inscrito en el Registro...

Sea lo que fuere, recordó, en este municipio existen bonificaciones para aquellos que no puedan hacer frente al pago del IBI. Por instalación de paneles solares, por familia numerosa o por domiciliar el pago.

El incremento del IBI y el “efecto negativo que está produciendo en los sujetos pasivos” será tratado este viernes en una reunión que mantendrá la Federación Interinsular de la Pyme (Felapyme) con distintos alcaldes y representantes municipales.

Teguise y Tinajo, con el IBI más bajo

En el caso de los ayuntamientos de Teguise y Tinajo, el tipo impositivo del IBI urbano es del 0,60 por ciento.

En Tías el tipo impositivo del IBI urbano es del 0,63 por ciento y a los bienes rústicos el 0,40 por ciento.

En Haría, según explicó el alcalde, José Torres Stinga a este medio, el tipo impositivo del IBI es del 0,64. Ahora se encuentran con las ponencias catastrales, aunque en 2009 se bajará a un 0,60 por ciento.

Arrecife, San Bartolomé y Yaiza, con el IBI más alto
Comentarios