martes. 22.04.2025
La alcaldesa de Arrecife destaca que la concesión de la licencia para rehabilitar el Hotel Oriental contó con la unanimidad de todo el grupo de gobierno, al que "nadie podrá acusar de prevaricación"

Ástrid Pérez: "Existe el voto favorable, el desfavorable y la abstención, pero no el voto favorable condicionado"

Asegura que la Justicia ha dictaminado que los informes de Patrimonio del Cabildo "no son preceptivos ni vinculantes tras un año de inactividad a sabiendas de la situación del inmueble". Revela que "nos han estado amenazando para que no cumplamos con la legalidad" y advierte de que el Ayuntamiento no descarta querellarse por un posible de falsa denuncia
1632396955562

La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, ha ofrecido este jueves una rueda de prensa para arrojar luz sobre el proceso de concesión de licencia para la rehabilitación del antiguo Hotel Oriental, en la calle Real de la capital lanzaroteña.

Durante la comparecencia, celebrada en el Archivo Histórico de Arrecife y que ha contado solo con la presencia de la alcaldesa y el concejal de Urbanismo, Eduardo Placeres, Ástrid Pérez ha destacado que la decisión de este 22 de septiembre de la Junta de Gobierno contó finalmente con la unanimidad de todo el grupo de gobierno (PP, PSOE y NC-Somos Lanzarote), a sabiendas del riesgo de incurrir, al contar con todos los informes técnico y jurídicos del Ayuntamiento favorables, en un posible delito de prevaricación si se denegaba la concesión de la licencia para la rehabilitación del referido inmueble.

La alcaldesa ha negado discrepancias en el seno interno de su Gobierno, aunque ha reconocido que tanto el concejal de NC Armando Santana, como los ediles del PSOE habían propuesto antes de la Junta de este miércoles la opción de que el Cabildo y el Gobierno canario se pronunciaran por escrito en 15 días sobre los posibles valores patrimoniales que, según expusieron ambas instituciones en sendos informes el mismo día en que se convocó la anterior Junta de Gobierno por este asunto, tras "meses de pasividad", podría tener el Hotel Oriental.

"Existe el voto favorable, el desfavorable y la abstención, pero no el voto favorable condicionado", ha explicado Ástrid Pérez al respecto de la petición de Santana y del PSOE, que finalmente decayó por los votos en contra de la alcaldesa, 2 ediles del PP y la concejala de NC-Somos Lanzarote, Eli Merino. "No somos una República venezolana, sino que nos debemos a un ordenamiento y a un marco jurídico que hay que respetar", ha señalado, tras dejar claro que la normativa actual no permite dejar en suspensión otros 15 días la decisión de la Junta de Gobierno, a expensas de otras instituciones supramunicipales. 

1632396955550

La comparecencia, a la que no asistieron ni Armando Santana ni los concejales del PSOE en el Gobierno capitalino, ha servido sobre todo para que la regidora capitalina aclarara detalles del procedimiento, en el que, una vez que el Juzgado dio la razón en su día a la propiedad, que viene pidiendo el permiso de rehabilitación hace más de un año, la Justicia ha terminado dictaminando que el departamento de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote ni el Gobierno de Canarias "son ya competentes en la materia". "Justo el día que convocamos la Junta de Gobierno por este asunto antes de verano llegaron dos informes del Cabildo y del Gobierno advirtiendo de los posibles valores patrimoniales del Hotel Oriental", ha explicado Ástrid Pérez. "Por ello, pedimos una aclaración al Juzgado para que nos confirmara, teniendo por un lado la resolución judicial y los informes municipales favorables a la concesión, y por otro, los informes del Cabildo y del Gobierno canario que la desaconsejaban, qué debíamos hacer", ha indicado.

Así, según ha destacado la alcaldesa, fue el pasado 30 de julio de este año cuando los juzgados "nos remitieron la última providencia, en la que se decreta que los informes de Patrimonio del Cabildo no son preceptivos ni vinculantes ya, lo que justifica asegurando que la propiedad no puede seguir esperando indefinidamente por informes de terceras instituciones que, a pesar de ser conocedoras de la situación del inmueble, han permanecido pasivas durante casi un año".

Sobre las posibles consecuencias que la concesión de la licencia de rehabilitación puede tener, Ástrid Pérez, que se ha mostrado a favor de proteger el patrimonio de la ciudad "si hay algo que proteger y no se está cayendo", ha advertido de que "la actual normativa ha permitido en muchos casos que si en un mes ni el Cabildo ni el Gobierno canario interponen medidas cautelares, la propiedad pueda demoler el inmueble". Por ello, ha reclamado que "si pasado ese tiempo la propiedad decide derribar, que luego no venga el Cabildo a pedirle explicaciones al Ayuntamiento de Arrecife, que es el único que sí ha hecho sus deberes". 

Del mismo modo, la alcaldesa ha sido preguntada por la reunión que la portavoz de Lanzarote en Pie (LEP), Leticia Padilla, ha anunciado que mantendrá este viernes con la Fiscalía para denunciar posibles delitos por esta concesión. En este sentido, Ástrid Pérez ha sugerido "que Podemos y otros partidos se preocupen por otras instituciones en las que sí se están dando licencias sin informes favorables, y ha revelado que "nos han estado amenazando para que no cumplamos con la legalidad". Por ello, ha advertido de que el Ayuntamiento no descarta querellarse por un posible delito de falsa denuncia.

Ástrid Pérez: "Existe el voto favorable, el desfavorable y la abstención, pero no el...
Comentarios