La Audiencia Provincial Las Palmas (APLP) ha archivado la denuncia de la sargento del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) en Lanzarote Gloria Moreno contra el agente de la Guardia Civil Miguel Ángel Padial. La Sección Sexta, presidida por el juez Emilio Moya y con Oscarina Naranjo como ponente, ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la sargento Moreno contra el auto de fecha 22 de abril de 2019 dictado por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Arrecife, que a su vez desestimaba ya el recurso de reforma formulado por esa parte contra el auto del 23 de octubre de 2018, en el que se denegaba la reapertura de las diligencias previas inicialmente sobreseídas.
Gloria Moreno reclamaba así a los juzgados que iniciaran diligencias tras considerar que el agente Miguel Ángel Padial había incurrido en un posible delito de revelación de secretos en el famoso caso de los posibles cazadores furtivos de pardelas en la isla de Alegranza. La nueva resolución judicial se refiere en concreto a la acusación de Moreno contra Padial, al que denunció apoyándose en una grabación en la que Enrique Jordán de Quintana asegura que el agente es un chivato, en consonancia con lo que mantenía la sargento, que ha acusado al agente de avisar a varios de esos cazadores de posibles actuaciones de la Guardia Civil.
En su intento de que se reabriera el caso la sargento y su defensa insistían en que para ellos estaba claro que el agente estaba compinchado con dos furtivos ya juzgados por el caso de las pardelas, Fernando y Juan Carlos Fernández. "Debe mantenerse la falta de solidez de todo lo expuesto porque no se abandona en ningún momento el terreno de las conjeturas, de los cotilleos y de los dimes y diretes de los que llevan y traen y de los que se retractan, lo que nos deja en simples posibilidades de ocurrencia de los hechos o no. Nos encontramos ante algo tan serio como un proceso penal y no es este el seno en el cual pueda procederse a determinar la calidad o veracidad o incluso la autenticidad de las manifestaciones que se hayan realizado fuera del proceso cuando ni existen indicios sólidos de que esas manifestaciones se realizaran, ni existen indicios de que esas manifestaciones sean conducta delictiva", expresa la sala en su auto de forma contundente.
"Es importante resaltar que no existe ni se alude a nadie que en primera persona haya podido manifestar en sede policial o judicial que ha escuchado a Miguel Ángel Padial realizar manifestaciones cometiendo los hechos que se le atribuyen. Ni siquiera en el seno del propio Cuerpo de la Guardia Civil parece que se dio credibilidad alguna a las manifestaciones vertidas por los terceros a los efectos de una hipotética responsabilidad disciplinaria del agente Padial, cuando menos procedería hacerlo en el seno de una investigación penal", añade el tribunal.
Los magistrados desestiman por tanto este último recurso y dan por finalizado el cruce de acusaciones que curiosamente se han visto en dos salas distintas de la Audiencia Provincial con resultado idéntico pero en sentido contrario, el archivo del procedimiento. Contra este auto no cabe recurso y las costas del procedimiento se declaran de oficio.
Sentencia absolutoria y ocho expedientes sin sanción
Por su parte, la sargento tiene previsto abordar este martes en rueda de prensa convocada por la Asociación Gloria Moreno y la Plataforma Justicia para Gloria la última sentencia firme absolutoria y la resolución sin sanción de los ocho expedientes que le abrieron. En la sentencia firme absolutoria precisamente se abordaba la misma cuestión que en la de este auto pero siendo ella la acusada.
Estos colectivos han convocado esta rueda de prensa, que se celebrará en el Hotel Miramar en Arrecife a partir de las 11 horas, para que la sargento exprese su agradecimiento al apoyo recibido y para explicar los pormenores del juicio.