martes. 22.04.2025
Las asociaciones de taxistas han pedido la dimisión del consejero de Transportes y que el Cabildo anule el acuerdo plenario que redundará en el pliego de condiciones para licitación pública de las plazas del sistema Auriga, “ante la pasividad del sector”

Bermúdez rechaza anular la gestión indirecta del taxi y anuncia verdaderas inspecciones

El consejero, que recuerda que los taxistas no se han puesto de acuerdo en la forma de asociarse y que no han respetado el acuerdo del Auriga desde la fecha indicada, asegura que no piensa dimitir y que el escrito de la Asociación de Ajey-Tamia “está llenas de incongruencias y mentiras y suenan a puro cachondeo”

FOTOS: JESÚS PORTEROS / CABILDO INSULAR DE LANZAROTE

El consejero de Transportes del Cabildo insular de Lanzarote, Ramón Bermúdez, se opuso este viernes a la anulación de la gestión indirecta del taxi mediante el sistema Auriga, tal y como los taxistas de la Isla le solicitaron esta semana.

Así lo puso de manifiesto Bermúdez en una rueda de prensa en la compareció junto al jefe de Servicios de Transportes del Cabildo y la jefa de Inspección de Transportes de la Primera Corporación.

Según el consejero, el acuerdo plenario del pasado 29 de septiembre, por el que las fuerzas políticas acordaron unánimemente sacar a concurso las plazas de taxistas para el sistema Auriga, no puede anularse ni rechazarse así porque así, y menos cuando ya se ha iniciado el pertinente proceso administrativo.

Bermúdez dejó claro que la actuación del Cabildo vino precedida por la “pasividad del colectivo”, al que se instó hace meses a la creación de una Federación Insular de Radiotaxis y a la incorporación de las herramientas necesarias para la instalación del sistema Auriga, consistente en la centralización del servicio público a través de un único número de teléfono.

Meses después de adquirir el compromiso, y después de que los siete ayuntamientos hayan sacado adelante sus respectivas ordenanzas municipales, todavía el pasado 10 de octubre los taxistas no se habían puesto de acuerdo sobre la representación de los órganos que compondrían dicha Federación Insular, aunque “cuatro días más tarde mandaran un escrito diciendo que ya estaba todo arreglado, que había solución, y pedían la dimisión del consejero y solicitaban la paralización del acuerdo plenario”, según precisó Bermúdez, al que el escrito hecho público por la Asociación Ajey Tamia, “lleno de incongruencias y mentiras”, le parece “puro cachondeo”.

“Desde abril llevamos pidiéndoles que se unifiquen, pero la impresión que nos da es que hay ciertos presidentes que ni siquiera remiten las informaciones completas a los miembros de sus asociaciones, ya que a fecha de hoy todavía algunos no saben ni de qué se está hablando y niegan que se les haya convocado a asamblea alguna”, dijo.

El consejero aseguró que no hay marcha atrás respecto a dicho acuerdo, que en 15 días aproximadamente será publicado el pliego de condiciones para dicha licitación, y que los servicios jurídicos del Cabildo están elaborando un informe acerca del escrito de los taxistas, cuyas consecuencias “se materializarán hasta su punto final”. Al respecto, recordó que el Tribunal Supremo ya sentó jurisprudencia en un caso parecido registrado en Mallorca, dejando claro que “serán las administraciones las encargadas de regular un servicio público como el taxi”.

El responsable de Transportes del Cabildo recordó que fueron precisamente los presidentes de las distintas asociaciones de taxis de Lanzarote los que pidieron formalmente en julio de 2005 a la Primera Corporación la adquisición de la central para la implantación de un Servicio de Gestión Integral para los Taxis de Lanzarote, habiendo decidido unánimemente que el sistema a instalar fuera el Auriga Systems.

De ahí que ahora los representantes del Cabildo no entiendan el rechazo del sector a un sistema centralizado que la Asociación de Auto-Taxi de Arrecife, la Asociación Ajey-Tamia -cuyo presidente, Luis Miguel González Brito, personaliza el polémico escrito de esta semana- , la Asociación de Empresarios Taxistas de San Bartolomé, la de Eurotaxis y, más tarde, la del Bosquecillo de Haría, pidieron a gritos hace unos tres años.

Dimisión y acoso en las inspecciones

Bermúdez ignoró la amenaza de paro general de los taxistas y subrayó que no piensa dimitir, aunque se lo pida el sector del Radiotaxi al completo. “Si anuncian un paro general, ellos son responsables y mayorcitos ya, pero la Administración no se va a quedar parada, sino que velará por los ciudadanos de la Isla y sus turistas. Yo sólo me iré por decisión propia, porque me lo pida la presidenta o porque así lo quiera mi partido”, afirmó.

Por otro lado, Bermúdez negó tajantemente que las inspecciones encargadas desde su Consejería a los taxistas y guagüeros de la Isla tuvieran tinte alguno de acoso, tal y como se asegura en la misiva de Luis Miguel González Brito, presidente de la Asociación Ajey-Tamia. “Claro que las inspecciones deben hacerse con los pasajeros o la mercancía en el interior, pero estas inspecciones no han ido contra nadie ni contra nada; simplemente obedecen a la necesidad de controlar la gestión de un servicio público cuyas competencias son de los ayuntamientos y cuya inspección corresponde al Cabildo”.

Según el consejero, ciertas inspecciones realizadas durante los jueves demuestran carencias y deficiencias en el servicio actual, como esperas de unos 40 minutos a la salida del aeropuerto y retrasos en zonas turísticas. “Será precisamente a partir de ahora cando comiencen las verdaderas inspecciones, no informativas y para advertir que llevan meses incumpliendo las distintas ordenanzas municipales, sino ya para sancionar a quien no respete la ley, para lo que se pedirá agilidad también a los distintos ayuntamientos”, adelantó. Este año tan sólo se han tramitado dos sanciones en Transportes por parte del Cabildo, por las 12 de 2007 y las 11 del año anterior.

El sistema Auriga

Y es que, a pesar de las reiteradas advertencias por parte del Cabildo, actualmente casi la mitad de los 430 taxistas de la Isla incumplen con las ordenanzas municipales al carecer de la Terminal de recepción del sistema Auriga. Según recordó Bermúdez, que anunció que este mismo programa integral se aplicará al resto de servicios de transporte de la Isla, el nuevo sistema permite que cualquier cliente marque el mismo teléfono y que, de forma automatizada, la central avise a un taxista del municipio en cuestión para realizar el servicio, que sólo será atendido por un taxista de otro municipio en caso de imposibilidad de los primeros.

“Nadie está obligado a comprar el aparato, pero los taxistas deben saber que se prohíbe captar clientes por otro sistema que no sea el Auriga, con lo que sólo podrán hacerlo en parada o en piquera. Con el nuevo sistema la central controlará el estado y la situación de cada taxi de la flota; desaparece cualquier tipo de subjetividad, se termina por fin con el pirateo y se permite la implantación de una Terminal que permitirá cobros con tarjetas de crédito, para mayor comodidad del cliente y mayor seguridad del taxista”, aseveró.

Bermúdez rechaza anular la gestión indirecta del taxi y anuncia verdaderas inspecciones
Comentarios