“En el fondo Pedro Sánchez dio un toque de atención a los suyos. Porque cuando hay un pringado que asume todo y recibe todas las tortas el resto de alrededor está cómodo. Ahora, cuando ese pringado ya no está, ¿qué pasa?”
"Parece que ahora incluso nos enteramos que el saneamiento se lo va a conceder, ceder o contratar Canal Gestión a una empresa externa especializada durante 4 o 5 años por más de cinco millones de euros. ¿De dónde sale todo eso?"
"Es que nos estamos enterando por la prensa de muchas cosas que entiendo que se deben resolver en la Asamblea"
"Pero desde luego al no dar un servicio optimo la gente dirá encima lo van a subir cuando no se da el servicio, no tienen agua, hay cortes y en fin"
El consejero del Cabildo de Lanzarote y alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha negado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que realizara un boicot a la Asamblea del Consorcio del Agua que se convocó para el pasado lunes al reiterar que informó al Consejo de Aguas del Cabildo, Domingo Cejas, de su imposibilidad para acudir y enviar a nadie en representación del Ayuntamiento del Sur al tener un pleno ordinario que no podía moverse. Sin embargo, Noda denunció la falta de información vinculada al Consorcio del Agua que se difunde más por los medios que en reuniones con los alcaldes. Además el primer edil de Yaiza mostró su postura contraria a la aplicación de la subida del precio que no se realizó durante el anterior mandato asegurando que Canal Gestión no está cumpliendo con el servicio debido a los constantes cortes y que la ciudadanía no entenderá esta subida en este momento de carencias.
- ¿Usted creía que Pedro Sánchez iba a dimitir este lunes?
- Yo la verdad que no terminaba de convencerme porque en el fondo para alguien que vive la política y es político de pura cepa sería un fracaso dimitir a estas alturas. Tenía una situación complicada y la sigue teniendo porque no ha conseguido aprobar los prepuestos del Estado, con el tema de la amnistía y eso se le está complicando. Pero creo que en el fondo fue un toque de atención incluso a los suyos. Porque cuando hay un pringado que asume todo y recibe todas las tortas el resto de alrededor está cómodo. Ahora, cuando ese pringado ya no está, ¿qué pasa?
- ¿Usted cree que también fue una estrategia contra los suyos?
- Sí, fue un toque de atención. Porque es lo que le digo, el resto está cómodo. Tienen sus condiciones, su salario, sus temas pero todos los ataques y demás van para el líder. Entonces si no está ese líder, primero que ya se genera una inestabilidad y a lo mejor pierden su tranquilidad. Entonces también fue así porque al final lo que buscó fue el arrope de los suyos, en el fondo salieron todos a defenderlo y demás. También meterse ya con temas personales, yo lo he sufrido en mis carnes, puede ser que uno piense si vale la pena estar ahí. El tiempo pasa, la vida pasa, somos muchos ajetreos, mucho tiempo que dedicarle a la familia y demás. Ahí también lo podría entender que se lo pensara. Pero yo sí que no tenía claro que fuera a dimitir.
- El problema es que respecto a la política del fango de la que habla el PSOE todos han participado realmente. En el caso de Canarias el PSOE por ejemplo ha sido uno de los participes, ¿no?
- Por eso digo que claramente cuando llegas a esos extremos se desvirtúa todo. Y efectivamente quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
- Domingo Cejas, consejero de Aguas del Cabildo, calificó de irresponsabilidad que hicieron los alcaldes socialistas y usted el pasado lunes al boicotear la Asamblea del Consorcio del Agua. ¿Cómo se les ocurrió hacer eso alegando que tuvieron poco tiempo para estudiar los asuntos cuando el consejero dice que desde el miércoles les habían convocado?
- Lo primero que quiero dejar claro es que Óscar Noda no se alinea ni al PSOE, ni a CC ni a ninguno. Yo lo dije claro y se lo dije al consejero desde el jueves que tuvimos el pleno en el Cabildo. Le dije que tenía un pleno ordinario que no podía cambiar porque ya lo había cambiado. Que empezaba a las 9 y los plenos de Yaiza suelen ser 5 horas como al final fueron. Le dije que no podría ir y no le podía mandar al concejal suplente porque estarían en el pleno conmigo para aprobar los puntos. Entonces, ¿qué se hacía antes y echo de menos ahora? Que a lo mejor se levantaba un teléfono, fuera el que fuera, decías que querías hacer la Asamblea y preguntabas que día venía mejor. Así cuadrabas un poco con la gente antes para ver qué día se podía. Boicotear yo para nada, ojalá tuviera el don de la ubicuidad y me pudiera duplicar pero no puedo. Entonces lo que le pedí fue que o lo retrasaran o lo cambiara de día pero no se me dio ninguna contestación. Yo además lo registré, hay un registro de entrada que ahí consta en el acta que se hizo de ese día. Yo manifesté que tenía pleno ordinario, entonces tampoco se me respondió ni siquiera el lunes por la mañana temprano porque en ese caso hubiese agilizado el pleno o hubiera buscado alguna forma de poder agilizar todos los trámites, los tiempos y demás. Durante el pleno me empiezan a llegar llamadas del consejero, de mi secretaria y demás diciendo que me estaban esperando. Era casi la una y todavía íbamos a un poco más de la mitad del pleno, les dije que aún quedaba para rato sobre todo para que no estuvieran esperando. Si tenían a bien cambiarlo de día no tenía problema sino no podía ir. Finalmente se cambió.
- Eso no fue así, cuando ustedes estaban en el pleno ya habían mandado una nota de prensa diciendo que no iban a acudir y los alcaldes del PSOE no iban a acudir tampoco. Por lo que hubo una coordinación previa a la celebración de la Asamblea sin avisar a los otros alcaldes que es lo que ha enfadado al alcalde de Arrecife. ¿Cómo explica esta situación?
- A ver, yo tengo que avisar al Consorcio en el caso mío.
- Ustedes mandaron la nota de prensa antes de la celebración del pleno de Yaiza, ¿no?
- Sí claro pero porque yo tenía claro que no podía ir y estaba a ver por donde salían ahora.
- En la nota que ustedes mandan, ¿no venía también lo que iban a hacer los alcaldes del PSOE?
- Sí por supuesto, ahí ellos también manifestaron sus motivos. Yo le hablo de los míos y claramente los puse y los expuse sobre la mesa. Y yo soy de los que intento ir incluso como alcalde, no mando a los concejales como se hace en otros municipios. Con los temas importantes que van no mando a nadie.
- ¿No fue un boicot de ustedes?
- Por porte mía desde luego que no, boicot no porque yo desde luego dije que no podía ir. Y si lo cambiaban hubiera ido como iré hoy y luego manifestaré mis opiniones porque creo que no es el momento de una subida con el servicio que se está dando. L documentación la vine a tener yo ayer, ¿por qué? Porque cuando se nos notifica tienes que marcas si asistirás o no. En mi caso tenía que ser lógico con lo que iba a hacer y no iba a asistir porque no podía no porque no quisiera.
- Usted dice que no es partidario de una subida del precio del agua. Pero realmente eso está por contrato y el problema es que el anterior Gobierno del Cabildo no aplicó la subida que está por contrato y ahora hay que pagar mucho dinero a Canal Gestión, ¿no?
- Sí, pero tal como recoge el propio contrato la primera revisión se tendría que haber hecho en el 2016. ¿Por qué no se hizo ese año?, ¿quién estaba en 2016? Es que si vamos a los antecedentes los tenemos desde ahí. A lo mejor si se hubiera aplicado desde ahí no hubiese sido tan gravosa, en un momento tan delicado como el de ahora, el servicio a lo mejor no estaría tan desvirtuado. Pero es que ahora mismo lo que no puede ser es que se sigan teniendo los cortes que se tienen, no se tiene el caudal, las pérdidas encima se reparten entre todos los vecinos. Y yo creo que no es momento de tantear ningún tipo de subida, lo que hay que plantear es una mejora clara que no se ha hecho, no se ha dicho, desde noviembre del año 2023 no se hacen asambleas. Se ha tenido reuniones del presidente con el Canal de Isabel II y no se nos comunica ni se nos dice que información es la que hay. Yo creo que desde luego las cosas tampoco se hacen así.
- Si no se aplica la subida, ¿no les penalizarían y si denuncia Canal Gestión tener otro pleito y habría que pagarles?
- Pero precisamente con todo lo que pasó del 2017 al 2019, que de hecho va este jueves, el Consejo de la Comisión de precios dice que no cabe la subida. Por lo tanto esa no se va a subir y se cierra el expediente. Por eso digo que ahora no sé y por supuesto que ellos dirán que lo que se lleva es simplemente enviar al Comisionado de precios la propuesta que se va a hacer ahora. Pero es que estamos hablando de un IPC que es del 2021 y 2022 que está en el 5,8 por ciento más. Cosa que como es IPC más 1 estamos hablando del 6,8 por ciento. En el 2024 se aplicaría un 4,8 y estamos hablando incluso de que en doméstica en los tramos más altos sube casi un euro por metro cúbico. La industria turística también sube lo suyo, las pérdidas también suben y se reparten entre todos cuando son claramente por no llevar un mantenimiento en las redes. También hay que estudiar toda la situación como está ahora, ¿Qué está recogido en el pliego? Sí pero como ya digo la primera revisión se tendría que haber hecho en el año 2016.
- A lo mejor lo que tendrían que plantearse ustedes son las sanciones a la empresa por no cumplir, ¿no?
- Yo lo digo cada vez que voy lo digo, sobre todo con el saneamiento. Porque incluso eso también sube y se está cobrando en sitios donde no se está prestando ese servicio ni por Canal Gestión ni por nadie. Por lo menos hablo por Yaiza, donde hemos tenido que actuar desde el Ayuntamiento e incluso hemos tenido situaciones judiciales y aperturas del Consejo Insular de Aguas que precisamente abre diligencias hacia el Ayuntamiento de Yaiza. Cuando realmente no lo están llevando ellos esos mantenimientos como responsables. Entonces hay que tener claro que yo lo he dicho en los plenos que hay que penalizar y que abrirlas, luego parece que caducan, se vuelven a reabrir, en algunas parece que finalmente las pagan pero sigue estando la situación igual. Yo en ese caso he sido de los que más ha insisto en penalidades y en revisar las partes del contrato. Es que eso es más que evidente, sino que vamos a seguir siempre con la misma situación y aquí no pasa nada. Parece que ahora incluso nos enteramos que el saneamiento se lo va a conceder, ceder o contratar Canal Gestión a una empresa externa especializada durante 4 o 5 años por más de cinco millones de euros. ¿De dónde sale todo eso? Es que nos estamos enterando por la prensa de muchas cosas que entiendo que se deben resolver en la Asamblea. Ya le digo que no me podido leer muy bien la documentación completa, sí que he leído o ido a las partes más importantes. Pero en el sentido común, aunque lo marque en el contrato desde luego una revisión de precios ahora para mi no tiene ningún sentido. Que luego ya diriman y que entremos en pleitos otra vez se tendrá que entrar. Pero desde luego al no dar un servicio optimo la gente dirá encima lo van a subir cuando no se da el servicio, no tienen agua, hay cortes y en fin.
- Se ha hablado mucho de saturación turística y recientemente se percibe una bajada del número de turistas que había. ¿Realmente han bajado los turistas y en el sur también lo notan o es una percepción?
- No es una percepción, yo lo noto y de hecho lo notan la restauración, los hoteles y demás. Ahora mismo ha habido ya un descenso, se nota un bajón como no se había dado. Si es verdad que en los meses de mayo y junio suelen ser esa temporada baja que llamaban, el año pasado no se dio tanto pero ahora si están notando esa bajada. Por lo menos es lo que me trasladan a mí y será así probablemente hasta el mes de julio o agosto que ya empezaremos con lo que es el verano que las previsiones no son malas.
- ¿Hay alguna novedad respecto al campo de tiro de Yaiza?
- Es una obra que queremos sacar adelante sobre todo porque no tenemos que tener tanto lío de permisos y demás sino que se homologue para un uso continuado. La semana pasada vino intervención de armas de la Guardia Civil, en este caso a revisarlo. Prácticamente está todo bien, hay que subsanar un par de detalles que son sencillos como arreglar un vallado que se había roto y luego poner una cartelería más continuada y seguida del perímetro. De eso ya se han encargado los trabajos y no hay problema, luego si es verdad que teníamos ahí una incidencia de si es un anidamiento o paso avutarda. Hay unos informes de Biodiversidad y demás que estamos esperando que nos los trasladen por parte de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias. Y una vez que nos trasladen eso nosotros haremos las gestiones pertinentes para aclarar que entendemos que anidamiento no porque mi familia ha tenido siempre fincas en esa zona y nunca hemos visto hubaras hasta hace pocos años para acá. Y el informe es un poco contradictorio porque te marca una zona que es entre Güime y las casitas de Femes. Y hay otra zona que es justo ahí en la Degollada, entonces queremos dirimir todas esas incongruencias. Y luego ya desde que esté que se pueda utilizar por supuesto.