martes. 22.04.2025
El portavoz de la multinacional, Marcos Fraga, asegura que el buque Rowan Renaissance sigue a día de hoy realizando el sondeo 'Sandía' y confirma que los resultados se conocerán entre finales de enero y principios de febrero

Repsol desmiente que su buque petrolero vuelva a Guinea sin haber encontrado petróleo en Canarias

Francisco Cabrera responde a las críticas de CC por el doble rasero del Estado en Canarias y Baleares asegurando que "si CC solo habla de los sondeos, es porque no ha hecho nada por los 360.000 desempleados que hay a día de hoy en Canarias"

- Narvay Quintero critica la opacidad del Gobierno sobre el incidente de la Armada con Greenpeace "El Gobierno elude pronunciarse sobre la apertura de una investigación sobre la embestida de una embarcación de la Armada a un bote de Greenpeace ", señala el senador herreño

Repsol ha desmentido este viernes que su buque petrolero vuelva a Guinea sin haber encontrado petróleo en Canarias, tal y como había informado en esta jornada el portal Canary Ports. Según dicha publicación, las prospecciones llevadas a cabo por Repsol en aguas cercanas a Canarias no habrían dado los resultados esperados y en un plazo de 10 días partiría a Guinea el buque petrolero contratado por Repsol, el Rowan Renaissance, para cumplir con otros compromisos.

"Son informaciones totalmente falsas", ha zanjado el portavoz de Repsol, quien ha insistido en que "es imposible que se haya concluido con los sondeos y que estos hayan sido negativos pues no se ha alcanzado el objetivo final que es alcanzar los 3.200 metros".

En este sentido, el portavoz de la multinacional, Marcos Fraga, ha asegurado que el buque Rowan Renaissance sigue a día de hoy realizando el sondeo 'Sandía' y ha confirmado que los resultados se conocerán entre finales de enero y principios de febrero. "Cuando tengamos resultados y éstos se analicen, Repsol será la primera interesada en aportar los datos", ha explicado el portavoz de la compañía.

Los datos de Repsol

En cuanto al seguimiento del proyecto en Canarias que publica en su página web oficial la empresa Repsol, la multinacional informa que el pasado 19 de diciembre "se ha finalizado la fase de perforación 12- ¼ alcanzándose una profundidad media de 2.756 metros. Desde la llegada del Rowan Renaissance y los barcos de apoyo a la zona del sondeo se han realizado en todas las embarcaciones más de 60 simulacros en materias de seguridad y medio ambiente, funcionamiento de equipos y entrenamiento de los roles de emergencia".

La última información de Repsol al respecto data del pasado 29 de diciembre. "Se han realizado con resultados satisfactorio las pruebas del sistema de control de presión y del BOP y posteriormente se ha perforado hasta una profundidad de 2.740 metros", explica en su web la empresa.

El PP responde a las críticas de CC esgrimiendo el problema del paro

Por otro lado, en relación a las críticas de Coalición Canaria (CC) por el supuesto doble rasero del Estado en el caso de las prospecciones de Canarias y Baleares, donde el informe de impacto medioambiental sugiere que los sondeos dañarían la fauna de este segundo Archipiélago, el diputado nacional del Partido Popular (PP), Francisco Cabrera, ha respondido a los nacionalistas asegurando que "si CC solo habla de los sondeos, es porque no ha hecho nada por los 360.000 desempleados que hay a día de hoy en Canarias".

"Cuando Ana Oranas, Paulino Rivero y Coalición Canaria solo hablan de las prospecciones, es porque no han hecho nada por el gran problema que tenemos los canarios, con más de 360.000 parados en estos momentos, y de los que no se habla", ha afirmado Cabrera en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. "Ese es el gran drama que tenemos en Canarias y ellos mismos, desde Coalición Canaria, reconocen que el turimo ya no puede crear más puestos de trabajo. Si no es posible crear más empleo incluso con niveles de ocupación de más del 80 por ciento, como ellos mismos reconocen, la pregunta es qué han hecho ustedes en esta legislatura en esta legislatura. ¿Qué altenativas les proponen? ¿Que se vayan a ver al señor Maduro a Venezuela, como antiguamente?", ha cuestionado el diputado del PP. "Yo creo que hay que ser más serio y que Coalición Canaria debería empezar a hablar de los parados, de los niveles de pobreza en Canarias y sobre el fracaso educativo en el Archipiélago", ha expresado Cabrera.

Quintero critica la opacidad del Gobierno sobre el incidente de la Armada con Greenpeace

Por su parte, el senador de Coalición Canaria – Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Narvay Quintero, ha denunciado en esta jornada la opacidad del Gobierno del Estado con respecto a la embestida de una embarcación de la Armada contra un bote de Greenpeace en la zona en la que se realizan las prospecciones petrolíferas por parte de la multinacional Repsol.

En las respuestas del Gobierno a las preguntas presentadas por Quintero, el Ejecutivo elude contestar a las peticiones que le plantea el senador herreño sobre la apertura de una investigación interna para esclarecer los hechos y tampoco ofrece datos sobre el dispositivo desplegado por el Ministerio de Defensa ni su coste para las arcas públicas.

El Ministerio de Defensa, asegura Quintero en el comunicado de prensa remitido a este diario, usa la misma respuesta para contestar a las cinco preguntas escritas presentadas por Quintero. En ella, señala que “el buque “Rowan Renaissance” fue autorizado por el Gobierno a realizar trabajos de prospección petrolífera en aguas internacionales en las que España ostenta derechos soberanos sobre la plataforma continental.

En este sentido, añade que “para garantizar la seguridad en la navegación y permitir las labores de prospección, el Ministerio de Fomento estableció una zona de exclusión de una milla de diámetro alrededor de la situación en la que debían comenzar los trabajos. La Armada, en cumplimiento de las competencias que le atribuye el derecho marítimo internacional y la legislación vigente, desplegó un dispositivo de vigilancia y control marítimo para la aplicación de esta medida, del que formó parte el Buque de Acción Marítima “Relámpago”.

Quintero lamenta que el Gobierno “eluda su responsabilidad de contestar a las preguntas directas que se le plantea y vuelva a refugiarse en vaguedades para no pronunciarse sobre propuestas concretas. Ni responden a nuestra solicitud para la apertura de una investigación ni nos ofrecen datos concretos sobre el despliegue de Defensa”.

“Las actuaciones del Gobierno del Partido Popular van más allá de lo permisible por parte de un Ejecutivo que, en este asunto, protege a unos, se desentiende de la amplia oposición de la ciudadanía y castiga a quienes intentaron manifestarse pacíficamente junto al barco de la petrolera”, añade Quintero.

El senador apunta que “este atropello supone una nueva injusticia por parte de quienes han demostrado que su única obsesión es la defensa de los intereses de una sola empresa y el desprecio permanente hacia aquellos que defendemos nuestro derecho a proteger el medio ambiente”.

Repsol desmiente que su buque petrolero vuelva a Guinea sin haber encontrado petróleo...
Comentarios