martes. 22.04.2025

La Consejería de Industria del Cabildo, en su apuesta por la energía renovable, orientará a todos los centros de Educación Secundaria que así lo deseen sobre las posibles acciones a emprender para contribuir a un consumo responsable de agua y electricidad. Así lo anunció el Área que dirige Lourdes Bernal durante la celebración de la Mesa de Vicedirectores de Secundaria en el Cabildo. El contenido de este encuentro que se celebra una vez al mes lo explicó a Crónicas un miembro de la Consejería de Educación de la Primera Institución.

La oferta de Industria tiene dos vertientes. Por un lado, proporcionará a los docentes material didáctico para crear conciencia social entre los alumnos de cada centro. Por otro, existen acciones encaminadas a conseguir que los institutos puedan disponer de pequeños molinos de viento o placas fotovoltaicas para su autoabastecimiento energético. Aunque de momento se trata de una simple declaración de intenciones, porque se habla de la instalación de dispositivos muy costosos, para los que a día de hoy no hay financiación.

Actividades externas

El encuentro también sirvió para conocer diversas propuestas, tanto externas como institucionales, para el programa de actividades extraescolares del presente curso, que ha comenzado ya hace más de un mes.

La ONG Entorno Humano organizará en los próximos meses un Aula Itinerante de Seguridad en el Mar, en el que podrán participar todos los centros que lo deseen, al igual que en resto de las propuestas de actividades que se llevaron este martes a la Mesa. Entorno Humano pretende hacer charlas informativas, además de una serie de prácticas, con el fin de evitar que se produzcan accidentes en el mar, ya sea por imprudencias o mal uso del material de buceo. Los alumnos podrán practicar primeros auxilios a bordo de un barco. Asimismo, se les explicarán los peligros que entraña bañarse con banderas rojas y amarillas, cuando el estado de la mar es desaconsejable para el baño.

Por otra parte, a la Mesa de Vicedirectores asistió una representante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que el calendario de charlas informativas que podrán recibir a lo largo de este año los alumnos de la promoción de Bachillerato con intención de cursar el próximo año en la Universidad. Esas charlas también servirán para informar a los interesados sobre la oferta alojativa que la ULPGC pone a disposición de los estudiantes conejeros.

El Cabildo apoyará a los centros de Secundaria en proyectos de ahorro energético
Comentarios