martes. 22.04.2025

El Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha informado a última hora de este martes en nota de prensa de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha exigido al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que le informe en el plazo de treinta días sobre la situación del proceso de demolición de otro de los esqueletos que desde hace más de una década afean Costa Teguise, cuya demolición ha sido solicitada por el Cabildo. En este caso en concreto, se trata de la estructura del hotel de la parcela 242-B de Costa Teguise. Y habla el Cabildo de una década cuando sabe que es mucho más que eso, puesto que ese esqueleto como el resto parten del desaguisado urbanístico que se produjo precisamente después de la moratoria que se trató de ejecutar en 1998, cuando se trató de que en Lanzarote en diez años sólo se construyeran unas 10.000 camas. Esta noticia enlaza con la anterior enviada a los medios por el portavoz socialista en La Villa y consejero de la institución insular, Marcos Bergaz, quien se quejaba de que no se está debatiendo en los plenos sobre este asunto. Lo que está claro es que el Partido Socialista (PSOE) cree haber hallado una mina de diamantes de la que extraer el peso político de la carga contra Oswaldo Betancort, no ya sólo para atacarle en su feudo, Teguise, sino para tratar de desacreditarle como candidato que va a ser a la Presidencia del propio Cabildo. Desde La Villa se han mostrado hasta ahora prudentes y calmados con un tema que insisten en que heredaron del pasado nada reciente, de ahí lo de que no es de una década atrás, y que en ningún caso se han salido del guión marcado por los lentos tribunales y siempre en su intento de que esos derribos, carísimos como se ha mostrado en los que ya se han hecho, no los paguen los vecinos del municipio y sí los propietarios de las infraestructuras fallidas.

En su nota el Gobierno de Corujo explica que la nueva resolución judicial, dictada la pasada semana, se produce como respuesta a un escrito anterior del alcalde, que el 19 de diciembre de 2022 dio traslado a la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC de un requerimiento realizado a PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE SLY, señalando diversas deficiencias en el proyecto de demolición de la estructura levantada ilegalmente en la parcela 242-B, concediendo dos meses a la empresa promotora para subsanar el proyecto.

“La presión ejercida por el Cabildo de Lanzarote, a través de sus servicios jurídicos, ha dado resultado y ha conseguido que el Tribunal mantenga una actitud vigilante ante los incumplimientos previos de Betancort, quien durante muchos años ha venido retrasando la ejecución forzosa de las sentencias que afectaba a Costa Teguise”, afirma la institución insular.

“Vamos a continuar exigiendo el restablecimiento de la legalidad después de diez años de pasividad cómplice entre Oswaldo Betancort y Pedro San Ginés”, ha manifestado la presidenta del Cabildo, que destaca igualmente que “nadie puede sorprender esta pasividad cuando el casero de San Ginés dirigía la estrategia jurídica de los ayuntamientos incumplidores del Plan Insular y los promotores de los hoteles ilegales”.

“Estos vergonzosos esqueletos, huella de la corrupción urbanística de Coalición Canaria, sí que afectan a nuestra imagen como destino turístico, pero de esa huella indecente no hablan las patronales ni los voceros de la mafia del ladrillo”, ha finalizado la presidenta.

El Cabildo continúa su batalla contra Betancort y afirma que su presión ha logrado otra...
Comentarios