martes. 22.04.2025

Fotos: Dory Hernández.

La carretera de La Geria (LZ-30) estará abierta al tráfico en su totalidad a partir del mes de octubre, una vez quede finalizada la tercera y última fase del Plan de Acondicionamiento de la misma, cuyos trabajos se ejecutan actualmente. Así lo manifestó ayer el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular, Sergio Machín, durante su visita por las obras de la vía.

Machín supervisó los trabajos, que se realizan de manera conjunta entre la Primera Institución de la Isla y el Gobierno de Canarias, acompañado por la presidenta de la Máxima Corporación, Inés Rojas. El objeto de este recorrido no fue otro que comprobar de primera mano el estado en el que se encuentran las obras y asegurarse de que se estén cumpliendo los plazos previstos “a fin de devolver la normalidad al tráfico en los próximos días”, tal como anunció el consejero responsable.

Las tareas que se vienen desarrollando en el tramo que une el cruce de Tinguatón con el pueblo de Uga, concretamente entre la Ermita de La Caridad y la citada localidad, cuentan con un presupuesto que asciende a 2,7 millones de euros (unos 450 millones de pesetas) y es financiado a partes iguales entre el Ejecutivo Autónomo y el propio Cabildo de Lanzarote. “Estas obras están incluidas en el Convenio de mejora de Carreteras que hemos firmado con el Gobierno de Canarias y las dos administraciones participan en la financiación”, señaló el titular de Obras Públicas, Sergio Machín.

A pesar de los inconvenientes que está generando a la circulación y la polémica surgida con los colectivos ecologistas, las tareas de acondicionamiento de la vía se prolongarán todavía unas semanas más. “Bueno estamos en la fase final, aún quedan unas semanas pero los trabajos no sólo conllevan la mejora del firme sino que se han acondicionado los muros y los alrededores”, puntualizó el consejero. Así, la finalización de estas tareas está prevista para la primera quincena del próximo mes de octubre. Entre las obras ejecutadas destaca la colocación de muretes de piedra como sistema de protección, el acondicionamiento de las intersecciones, mediante pequeñas isletas, y la instalación de señales verticales y horizontales que delimitan y orientan al usuario.

Vía libre hasta Tinajo

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y el consejero de Obras Públicas visitaron también las obras de mejora que se ejecutan en los accesos al municipio de Tinajo. En concreto, desde la rotonda desde el Monumento al Campesino, en San Bartolomé, hasta municipio sureño (LZ-20). A diferencia de los trabajos anteriores, estas tareas están financiadas por el Cabildo de Lanzarote y se incluyen en el Plan de Mejora de Carreteras ideado por la Institución insular y presupuestado en unos 13 millones de euros. Entre las tareas acometidas destaca el asfaltado y señalización de unos nueve kilómetros de vía que van desde el Monumento al Campesino hasta el pueblo de Mozaga y que cuenta con una partida de más de 2.111.000 euros.

Aunque reconoció que ha sido una labor complicada “teniendo en cuenta el volumen del tráfico” en la zona, Machín se mostró satisfecho por las obras que “agilizarán la circulación en varias direcciones”, dada la localización de la rotonda (cruce que une los municipios de San Bartolomé, Arrecife y Teguise).Pero éste no es el único tramo que será acondicionado y en los próximos meses se pondrá en marcha una segunda fase de mejora. “Este tramo que hemos visitado quedará abierto a la circulación este viernes (día 22 de septiembre).

En unos días comenzarán las obras en las carreteras de Mozaga a Tao” señaló Sergio Machín. Esta última ejecución tendrá una duración de cuatro días y está previsto el inicio de las mismas para el lunes 25. Cabe señalar que en este tramo los trabajos se realizarán de forma alternativa debido a que “es imposible desviar el tráfico” Una vez concluida esta tarea, los operarios de la Consejería de Obras comenzarán a trabajar en un nuevo sector.

Machín explicó además que el Cabildo incluirá en las tareas de acondicionamiento la ejecución de un carril para bicicletas, cuya salida esta prevista a la altura del pueblo de Tiagua. “Creemos que es un carril necesario sobre todo porque desde La Santa salen muchas personas con bicicletas”, apuntó Machín.

El Cabildo finalizará en octubre la última fase de acondicionamiento de la carretera de...
Comentarios