martes. 22.04.2025

Desde la Consejería de Economía y Hacienda del Cabildo de Lanzarote, que coordina Juan Félix Eugenio, se ha convocado de manera oficial a todos los parlamentarios lanzaroteños en la Cámara regional, a una reunión que tendrá lugar el próximo lunes, 18 de febrero, a las 10:00 horas, en las dependencias del Cabildo insular. Con este encuentro se pretende alcanzar una unión política para rebajar los costes de la cesta de la compra en la Isla.

Con el mismo fin de rebajar estos costes y alcanzar una unión y generación de sinergias, así como la consecución de una estrecha colaboración entre ambas islas, se ha invitado al presidente del Cabildo de Fuerteventura y a sus consejeros de Economía y Hacienda, Industria y Comercio y Agricultura, Ganadería y Pesca, para que asistan a una reunión en la Corporación insular, el próximo miércoles, 20 de febrero, a las 10:00 horas. A dicho encuentro se ha invitado también a los presidentes de las cámaras de comercio de ambas islas.

Como se recordará como preámbulo a la manifestación que tuvo lugar el sábado, 2 de febrero, los portavoces del movimiento "dosdosdosmilocho" se reunieron con los consejeros de Comercio y Economía. En este sentido, la Primera Institución se comprometió a mediar con el Gobierno de Canarias, negociar con Fuerteventura e implantar un mercado en la Isla.

Los portavoces del movimiento "dosdosdosmilocho" se reunían así por primera vez este con la consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Lanzarote, Lourdes Bernal, y con el consejero de Economía y Hacienda, Juan Félix Eugenio. Durante más de una hora, debatieron los problemas relativos a la carestía de la cesta de la compra en la Isla, y barajaron posibles soluciones.

El movimiento "dosdosdosmilocho" se ha puesto manos a la obra y ha comenzado a recoger firmas con el objetivo de hacerlas llegar al Cabildo y así solicitar "que se modifique la Ley de Comercio de 2006 antes de 2009 para que se puedan implantar en Lanzarote supermercados de descuento duro". Por su parte, la consejera de Comercio e Industria adelantaba que una nueva normativa de la Unión Europea desbancará próximamente a esta Ley canaria de Comercio, lo que "favorecerá que se puedan instalar otro tipo de establecimientos".

Durante la mencionada reunión también se barajó la opción de negociar con Fuerteventura la ubicación de una gran superficie comercial que pueda abastecer a las dos islas. "Algo así como lo que se hizo con Ikea". Lourdes Bernal también se refirió a la creación del futuro mercado de abastos insular para fomentar la política agraria, aumentar la producción en la Isla y regular de esta forma los precios de los productos. "Estamos buscando el mejor enclave para hacer este mercado", ha explicado la consejera. "Es algo que no se puede hacer en cuestión de meses pero sí estamos estudiando una serie de solares dentro de nuestro planeamiento". Solares que de momento la consejera no ha querido desvelar, aunque ha indicado que se intentará que la finca sea urbanizable, para evitar modificaciones, y que tenga la superficie suficiente para incluir un aparcamiento y una zona de carga y descarga.

Según Leticia Padilla, la portavoz de "dosdosdosmilocho”, este mercado podría ser la solución para optar a productos más frescos a un precio más asequible. "En parte, la culpa de que no bajen los precios es nuestra, porque por comodidad seguimos comprando la fruta y la verdura en los supermercados, en vez de irnos a los mercados locales o a la recova", ha explicado la portavoz. "Si hacemos una especie de boicot a los supermercados, daremos más dinero a los productores de la Isla, y habrá más productos y de mayor calidad".

El Cabildo impulsa la “unión política” con Fuerteventura para rebajar los costes de la...
Comentarios