martes. 22.04.2025

"Lanzarote está colapsada ante la mirada indiferente del Gobierno de España". Con estas palabras se refería a la actual crisis migratoria y humanitaria el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, durante su primera intervención en el pleno sobre el Estado de la Isla, una sesión extraordinaria donde -ya en esta segunda jornada- se ha aprobado una moción al efecto presentada por el grupo de gobierno insular que integran Coalición Canaria y el Partido Popular. 

La propuesta rubricada demanda un incremento urgente de los recursos en seguridad y control de fronteras en la ruta atlántica de migración hacia Canarias. Según estimaciones, en el año en curso, alrededor de 5.000 personas han perdido la vida en su intento de cruzar estas aguas.

El Cabildo de Lanzarote destaca este miércoles en nota de prensa que demanda a las instituciones nacionales y europeas asumir una mayor implicación en la atención y protección de los menores no acompañados que llegan a la isla. Señala la resolución que “dado que estos niños y adolescentes representan una población especialmente vulnerable, es crucial que se desarrollen programas de atención integral que incluyan acceso a servicios básicos como educación, salud, apoyo psicológico y protección social, en concordancia con la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados internacionales de derechos humanos”.

“En lo que va de 2024, han llegado a Lanzarote 84 embarcaciones con 4.296 personas migrantes, entre ellas 562 menores no acompañados. Esta cifra, la más alta en la historia de la isla, destaca la importancia de tomar medidas para evitar el colapso del sistema de acogida y la sobrecarga de los recursos insulares”, expone el documento. 

Una respuesta a la altura de la dignidad de los menores

Además, esta cuarta propuesta, de las quince defendidas este miércoles por el grupo de gobierno, insta al Gobierno de España a aumentar los recursos humanos y materiales destinados al control de fronteras en la ruta atlántica, “dotando permanentemente a los cuerpos de seguridad en Lanzarote de los medios necesarios para gestionar de forma humanitaria y eficiente la llegada de migrantes”.

Igualmente, en el documento aprobado por el Cabildo se solicita a la Unión Europea que asuma un rol activo y solidario en la gestión de esta crisis, considerando la ruta atlántica de inmigración como un asunto de interés europeo y no exclusivo de España. “La situación de emergencia en Lanzarote no puede recaer exclusivamente en las instituciones locales; el compromiso estatal y europeo es fundamental para ofrecer una respuesta solidaria y humanitaria a la altura de la dignidad y derechos de estos menores no acompañados”.

Batería de medidas

 

El Pleno del Debate del Estado de la Isla ha aprobado este miércoles una batería de propuestas de resolución con el objetivo de mejorar la calidad de vida en Lanzarote y La Graciosa, fundamentalmente entre los sectores más vulnerables. Las medidas aprobadas están encaminadas a atender las necesidades prioritarias de la población y asegurar el desarrollo sostenible de ambas islas. 

Durante el pleno extraordinario, los portavoces de los diferentes grupos políticos de la Corporación expusieron sus iniciativas. En este sentido, el consejero del grupo de Gobierno y portavoz de Coalición Canaria, Samuel Martín, expuso iniciativas que abarcan desde la conservación del patrimonio natural hasta la creación de programas de apoyo para mayores, jóvenes y la promoción de la salud mental, así como otras medidas para favorecer la inclusión social y mejorar el modelo de cuidados de larga duración en la isla. “Estas propuestas representan un compromiso decidido del Cabildo con el bienestar de nuestra gente, la sostenibilidad y la justicia social en Lanzarote y La Graciosa”, afirmó Martín.

Por su parte, el consejero del grupo de Gobierno y portavoz del Partido Popular, Ángel Vázquez, esgrimió otras iniciativas que hablaban de la mejora de proyectos como el de la recuperación del palmeral; la propuesta de un programa específico de ayuda a jóvenes extutelados o la solicitud de financiación para la remodelación de la Ciudad Deportiva Lanzarote. “Este Gobierno presenta iniciativas que no sólo son positivas para Lanzarote y La Graciosa, sino que son reales y factibles de realizar”, añadió.

 

Programa de ayuda y acompañamiento para mayores en situación de soledad

Para combatir la creciente soledad que afecta a los mayores en la isla, el Cabildo ha aprobado la creación de un Programa Insular de ayuda y acompañamiento para mayores en soledad. La propuesta incluye asistencia a domicilio, apoyo social y redes de acompañamiento para mejorar la calidad de vida y la autonomía de los mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 

El portavoz nacionalista, Samuel Martín, enfatizó la urgencia de esta medida, señalando que “el Cabildo tiene la responsabilidad de garantizar que nuestros mayores vivan con dignidad y acompañamiento en sus propios hogares, fortaleciendo el tejido social de nuestra comunidad”.

 

Transformación del modelo de cuidados de larga duración

El Cabildo de Lanzarote también aprobó implementar un plan operativo para adaptarse a la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización (2024-2030), cuyo objetivo es transformar el modelo de cuidados de larga duración. Este cambio facilitará que personas en situación de dependencia, vulnerabilidad o discapacidad puedan vivir en sus comunidades con el apoyo necesario, en lugar de en instituciones que limitan su autonomía. “El modelo de cuidados que proponemos”, detalló Samuel Martín, “está centrado en la persona, respetando sus derechos y promoviendo su inclusión en la sociedad. Lanzarote liderará esta transición en Canarias, asegurando que el apoyo a nuestros vecinos sea más humano y respetuoso con su dignidad”.

 

Pacto insular por la inclusión y la igualdad

Otra propuesta destacada es el Pacto insular por la inclusión, que busca consolidar una Lanzarote inclusiva, justa y accesible para todos sus habitantes. Este pacto fomentará la colaboración entre el Cabildo, los municipios y entidades del sector privado y social, para asegurar que todas las personas en situación de vulnerabilidad cuenten con oportunidades de participación y desarrollo. “La inclusión no es solo un principio, es un compromiso. Lanzarote puede y debe ser un ejemplo de cohesión y justicia social, donde cada persona encuentre un lugar en nuestra comunidad”, declaró el portavoz de Coalición Canaria.

 

Creación de un espacio joven y Plan integral de salud mental 

Por otra parte, el Cabildo también pondrá en marcha la creación de un Espacio Joven en Lanzarote, destinado a la formación, inserción laboral y desarrollo cultural de la juventud insular. Además, se establecerán espacios de participación mediante un Consejo Juvenil Insular, promoviendo la inclusión de los jóvenes en la vida pública. 

Asimismo, el Cabildo ha aprobado desarrollar un Plan Integral de salud mental que incluirá programas de apoyo psicológico para jóvenes y adolescentes;  campañas de sensibilización para disminuir el estigma social y servicios de apoyo a familias y cuidadores, entre otras medidas. 

 

Declaración de Patrimonio de la Humanidad para el Cono Volcánico de La Corona y el Túnel de la Atlántida

El Pleno del Debate del Estado de la Isla también ha acordado impulsar la declaración del Cono Volcánico de La Corona y el Túnel de la Atlántida como Patrimonio de la Humanidad, reconociendo la riqueza geológica y la biodiversidad única de estos espacios. Esta propuesta, impulsada también por el grupo de Gobierno, busca preservar el ecosistema subterráneo que alberga el Túnel de la Atlántida, considerado el tubo volcánico submarino más largo del mundo y hogar de especies endémicas, como el cangrejo albino ciego. Esta acción no solo fortalecerá la protección de este entorno único en el mundo, sino que también atraerá un turismo científico y responsable.

 

Financiación para la remodelación de la Ciudad Deportiva Lanzarote

Uno de los retos más importantes que tiene la isla en materia de Deportes, es sin lugar a dudas, la construcción de un nuevo complejo deportivo insular en el extrarradio de la ciudad de Arrecife. Una infraestructura que, evidentemente, deberá quedar debidamente contemplada en el nuevo documento del PIOL.

Mientras tanto, es necesario llevar a cabo un proyecto de remodelación de la Ciudad Deportiva actual que permita corregir la obsolescencia que presentan algunos espacios así como regular y adaptar las instalaciones a las nuevas normativas. 

Con este objetivo, desde el Área de Obras Públicas y en colaboración con el Área de Deportes se está trabajando en la licitación de la redacción del proyecto de remodelación en el que el grupo de Gobierno considera que debe colaborar el Gobierno de Canarias.

Programa específico para ayudas a jóvenes extutelados

Por otra parte, el consejero Ángel Vázquez expuso que los jóvenes que cumplen los 18 años deben abandonar los centros de protección menores. “Chicos y chicas que, aunque ya tengan la mayoría de edad legal, siguen necesitando un apoyo y un acompañamiento hasta completar sus posibilidades de vida autónoma”, aseveró. Desde los centros de protección se va orientando a los jóvenes para su independencia pero no siempre se consigue en su mayoría de edad y en muchos casos se hace necesario extender este apoyo y ayuda técnica durante algunos años más.

Por ello, el Debate del Estado de la Isla acogió la propuesta de la puesta en marcha de un programa específico de ayudas a jóvenes extutelados con el fin de favorecer su plena integración sociolaboral una vez que llegan a su mayoría de edad.

Línea de subvenciones para la mejora paisajística 

Entre otras propuestas, el pleno del debate también aprobó instar al Gobierno de Canarias para crear una línea de subvenciones específica para la poda de palmeras de titularidad pública y privada. 

El Gobierno insular entiende que la mejor manera de afrontar la recuperación y el mantenimiento del palmeral de la isla es con implicación de todas las administraciones públicas, pues sin este esfuerzo común el futuro de nuestro patrimonio natural es mucho más incierto.

El Cabildo de Lanzarote exige al Estado un giro en su política migratoria para salvar...
Comentarios