El Cabildo de Lanzarote asegura que se acerca a los hogares de más de 400 personas dependientes atendidas por los Servicios de Ayuda a Domicilio municipales de la Isla, con el fin de escucharlas y conocer de primera mano sus problemas, peticiones y necesidades.
La Primera Institución insular confirma este miércoles en nota de prensa que ha puesto en marcha a partir de esta semana, en colaboración con los Servicios Sociales de los Ayuntamientos de los municipios de la isla participantes, un análisis individualizado del perfil actual de cada una de las personas beneficiarias de dicho servicio.
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, asegura que esta iniciativa, enmarcada en el proyecto ‘Servicio de Atención Integral al Dependiente Isla de Lanzarote’, busca mostrar un interés directo y de primera mano de la Corporación con la situación de este colectivo vulnerable.
“Nuestro objetivo es escuchar a estas personas y a sus familiares, garantizar la igualdad de oportunidades para toda la sociedad conejera y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas dependientes y de las familias que luchan a diario por cuidar de sus seres queridos que se encuentran en esta situación”, destaca Corujo.
Para la realización de este análisis, el Cabildo contará con la reconocida entidad Firma Quattro Trabajo Social S.L., dirigida por la profesional de referencia a nivel nacional en el trabajo social, Ana Hernández Escobar.
Así, tal y como anuncia en nota de prensa el Gobierno del Cabildo, durante varios meses trabajadores y trabajadoras sociales de esta entidad, supervisados e instruidos por Hernández Escobar, visitarán a domicilio a usuarios y usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio y a sus familiares, a los que realizarán una Entrevista de Análisis, cumplimentando una ficha de ‘Recogida de Datos Perfil usuario/a actual’ y un cuestionario de satisfacción.
El ‘Servicio de Atención Integral al Dependiente Isla de Lanzarote’ pretende generar una estructura insular de coordinación entre el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de los siete municipios de la Isla, optimizando los recursos y potenciando la mejora continua de la prestación, dando a los usuarios y usuarias una respuesta adecuada a sus necesidades, independientemente de su lugar de residencia.