Fotos: Jesús Porteros.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Agricultura y Ganadería, aprobó este jueves prorrogar el acuerdo de colaboración establecido con la Mancomunidad del Sur Tías-Yaiza para el desarrollo de la producción integrada en Lanzarote. Mediante este acuerdo se dará continuidad al contrato de dos técnicos especializados en agricultura ecológica que desde mayo de este año brindan asesoramiento e información a los agricultores de la Isla. Según el consejero de Agricultura del Cabildo, Higinio Hernández, con esta iniciativa se busca reducir el uso de elementos químicos y fitosanitarios en los cultivos locales, al objeto de reconducir las plantaciones isleñas hacia una agricultura más “sana y biológica”. “Hemos querido ampliar el convenio a otros seis meses para que se pueda completar la tarea de asesoramiento que vienen desarrollando los técnicos y los agricultores se sumen a este tipo de cultivo más respetuoso con el medio ambiente”, señaló el responsable del Área tras la comisión extraordinaria de su Consejería, celebrada este jueves en el Cabildo Insular.
Convenio de regadío
En la misma línea de temas tratados, la comisión de Agricultura y Ganadería aprobó con los votos a favor de todas las formaciones políticas representadas, salvo abstención de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo, ampliar el convenio firmado con el Gobierno de Canarias para la ejecución del programa sectorial de infraestructura rural y agraria en materia de regadío.
El texto prorroga las acciones emprendidas en este sentido en el marco del Plan Sectorial de Regadíos, establecido entre la Máxima Institución Insular y el Ejecutivo regional para el periodo 2002-2006, y permite culminar obras en casi toda la geografía insular. “No es que no se hayan hecho los deberes, sencillamente es que las obras no han sido concluidas en su totalidad y queremos evitar que se pierdan los fondos destinados al regadío”, apuntó Hernández, en respuesta a las críticas lanzadas desde la oposición por el retraso de unas obras que debían haberse concluido coincidiendo con el final de ejercicio.
Por último, se acordó ampliar el acuerdo de colaboración firmado con el Gobierno de Canarias para la ejecución de diversas obras de infraestructura ganadera.
Así, la prorroga que se solicita a la Comunidad Autónoma extiende el convenio firmado en noviembre de 2002 hasta junio de 2008, fecha en que deben culminarse cualquier trabajo enmarcado en este documento. De esta manera, se podrán concluir los trabajos de adecuación de una depuradora de agua en el matadero insular, una obra que lleva un retraso “imprevisto”, según Higinio Hernández, pero que “con esta ampliación podremos terminar la obra del matadero en poco tiempo”, tal como aseguró el responsable de la Agricultura en la Isla.
Además con esta adenda se modificaron otras actuaciones previstas en el documento como la supresión de las actuaciones conducentes a la puesta en marcha de la fábrica de pienso, esto es, el acondicionamiento de transportador de silos, ampliación de granuladora, máquina de producción y adquisición de mezcladora.