miércoles. 23.04.2025

"Cuando vea el primer andamio de la obra del pabellón de Argana seré feliz porque nos ha costado mucho, sangre, sudor y lágrimas" 

"Arrecife no se puede peatonalizar entera como algunos plantean porque entonces sería un caos​"

"El área de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote ni come ni deja comer"

"Si el Cabildo rehabilita la plaza yo no voy a hacerme la foto y hago una rueda de prensa diciendo que es una obra del Cabildo"

"Yo le digo las cosas a María Dolores Corujo en Lanzarote, en el avión y tomándome un café en Tenerife"

"El PP opta por la fotovoltaica y las renovables y el PSOE es el que se opone"

"Espero que la gente de Lanzarote y La Graciosa apoyen masivamente a Manuel Domínguez porque se lo merece, es un gran líder, trabajador y es lo que Lanzarote y Canarias necesitan"

La alcaldesa de Arrecife y presidenta del Partido Popular (PP) en Lanzarote, Astrid Pérez, ha denunciado en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio que desde el área de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote no se está dejando trabajar al Ayuntamiento de Arrecife para la rehabilitación de ciertos espacios como la plaza Las Palmas llegando a afirmar la popular que esto se debe a que no se ha mejorado porque desde el Cabildo creen que se atribuirá el mérito. Pérez, para disipar cualquier duda de que esta situación pueda producirse, afirmó que si el Cabildo rehabilita la plaza no acudirá  a realizarse la foto y que realizará una rueda de prensa para informar de que la obra es del Cabildo. Respecto al resto de rehabilitaciones, aseguró que Patrimonio ni come ni deja comer y que está esperando que los diferentes edificios se caigan abajo. Acerca del problema del tráfico, anunció que en el caso de ser reelegida como alcaldesa estudiará la apertura de la Avenida, que fue peatonalizada bajo el mandato de Eva de Anta, en ambos sentidos. Ante los rumores de que en las visitas al Parlamento de Canarias en Tenerife su relación con María Dolores Corujo es muy cercana, la parlamentaria popular no dudo en confirmar la buena relación personal que posee con la líder del Partido Socialista (PSOE) , pero explicó que independientemente del lugar, ya sea Lanzarote, Tenerife o una cafetería, la alcaldesa le transmite sus quejas y disconformidades a la presidenta del Cabildo. La líder del PP en Lanzarote también aprovechó su participación radiofónica para destacar una vez más la figura de Manuel Domínguez y mostrar su deseo de que todos los habitantes de Lanzarote y La Graciosa apoyen al líder del PP en Canarias. 

- Han validado el proyecto del pabellón de Argana para que pueda actuar la empresa, ¿Cómo ha sido este trabajo?


- Estamos terminando ya el pabellón de Argana Alta, que desde que llegué no he hecho otra cosa sino tramitar este expediente. Primero tuvimos que encargar a los proyectistas un modificado para saber exactamente cuánto le iba a costar a la empresa y al Ayuntamiento la rehabilitación de esto. También hemos tenido que plantear una modificación del contrato y de la concesión. Ha sido un trabajo difícil de desde le punto de vista técnico, jurídicamente complicado y quiero agradecer a las secretarias de mi Ayuntamiento, que es verdad que es un puesto puramente técnico, el esfuerzo, trabajo y dedicación que han tenido con este expediente. Ha sido un expediente difícil, pero es verdad que llevamos cuatro años pico y pala y ya le estamos viendo el final. Con lo cual ahora ya confiamos en que la empresa cumplirá con su compromiso de iniciar las obras ahora en enero. Y cuando vea el primer andamio allí seré feliz porque nos ha costado mucho, sangre, sudor y lágrimas. 


- En ese pabellón se invirtió en su momento muchos millones y no ha servido para nada, y habrá que gastar más dinero para actualizarlo, ¿no?

- Totalmente, además no sé cómo se metió ese pabellón en ese suelo. Mira que Argana Alta tiene suelo para tener mucho aparcamiento, para poder haber hecho una media ciudad de Arrecife porque no tiene ciudad deportiva. Se podría haber hecho algo interesante con ese mismo dinero, porque el edificio es prácticamente el mismo. 


- ¿Ya no se puede hacer?


- Sí, pero me refiero a que esa infraestructura se podría haber hecho perfectamente en suelo que hay en Argana Alta con muchos más espacios verdes, con una pista de atletismo por fuera. Se podría haber hecho con el mismo dinero más o menos y se queda encajonado ahí dentro. Es una cosa rarísima, pero esto es lo que hay, desgraciadamente esto es lo que tenemos y es con lo que tenemos que trabajar. 


- Lanzarote En Pie reclama medidas para reducir el caos circulatorio en Arrecife, ¿hay tantos problemas de circulación?


- Me vuelve a dar la razón la práctica cuando decía que cabían los coches en dos sentidos en la avenida. Porque los técnicos del ayuntamiento decían que no abriera la avenida porque no entraban. Como en un sentido está permitido para los vecinos, algunos me decían que no iban a caber y lo hacen perfectamente. Yo incluso estudiaría la posibilidad, si repito como alcaldesa, de abrirla en los dos sentidos. Es verdad que otros partidos plantean volver a cerrarla, yo planteo volver a abrirlo en los dos sentidos, pero vamos a estudiarlo. 


- ¿No cree que Arrecife no está preparada para cerrar tantas calles?

- Tiene usted toda la razón. Algunos dicen que si son alcaldes van a peatonalizar todo Arrecife. Que dicen, algunos la comparan con ciudades que parece una broma. Esto no es Santa Cruz de Tenerife, ni Pontevedra, ni Granada ni Vigo. Aquí tenemos una realidad urbanística que no tiene nada que ver con otras ciudades, pero así nos ha ido de mal. Porque al final ha gobernado gente que no tiene ni cabeza para gobernar, esta ciudad no se puede peatonalizar entera como algunos plantean porque entonces sería un caos. Mira lo que ha pasado con Polier y Sopranis, ya el cierre de esta calle ha impedido que muchísimos usuarios del comercio no vayan a la calle Real. Porque no me digan ustedes que en otras ciudades como Granada o Sevilla aparcan y caminan. Mire, el lanzaroteño está acostumbrado a aparcar en la puerta del comercio, si a mí me mandas a Ginory o al Islote y tengo que ir caminando al centro entonces no voy. Porque para eso me voy a un centro comercial, aparco en el parking y subo, ese es el lanzaroteño. Yo quiero volver a traer al usuario al comercio del centro de Arrecife, pero es que tengo un problema. Primero me cerraron la avenida y luego me cerraron Polier y Sopranis, es decir, el único parking que hay en el centro lo encajonaron y lo dejaron sin entrada. El propietario del parking me ha dicho que desde que Eva de Anta cerro Polier y Sopranis, que era la que daba para el parking, y la avenida ha tenido mil usuarios menos. Esto a mí me preocupa, no porque este señor haya perdido negocio es que estos mil coches que entran menos son clientes menos en el comercio del centro. ¿Alguien lo entiende? no hay que ser demasiado inteligente. Si mi partido me propone como cabeza de lista al Ayuntamiento de Arrecife vamos a hacer un planteamiento muy serio. 


- Hay mucha preocupación con la peatonalización de las calles en Arrecife, pero, ¿no cree que no se habla lo suficiente del mal estado de los edificios históricos de la capital? 

- En esta legislatura he dado licencia para rehabilitación a seis inmuebles. Y cuando he ido a dar cuatro más Patrimonio los ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto es una cosa que no tiene sentido. A ver, rehabilitar es carísimo, mucho más caro que construir nuevo. Lo difícil es buscar propietarios de inmuebles que quieran rehabilitar porque lo que quieren los propietarios es que les caiga abajo el edificio y luego construir. El área de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote ni come ni deja comer. No solamente plantea políticas activas de apoyo a la rehabilitación, sino que cada vez que el Ayuntamiento plantea un programa, proyecto o algo de rehabilitación vienen ellos a pararla. Yo llegué de alcaldesa y no había ni consejo municipal de Patrimonio, ahora lo tenemos con gente experta que nos está asesorando. La plaza de Las Palmas, ¿Cuánto lleva deteriorada de verdad? Yo juro que llegué a alcaldía pensando que había un expediente tramitándose o ya avanzado porque los anteriores alcaldes, Manolo Fajardo o José Montelongo y Eva de Anta, habían planteado un expediente con el Cabildo porque es competencia única y exclusiva de ellos el patrimonio y la ley le da la competencia a ellos. Porque algunos dicen que es del Ayuntamiento y no señores del Cabildo, díganles la verdad a los ciudadanos. En el 2019 de mis primeras reuniones como alcaldesa me di cuenta que no había ni un expediente ni nada. ¿Qué ni en el Cabildo ni en el Ayuntamiento estos años que ha estado la plaza así no han hecho ni un expediente, ni proyecto? En 2019 empezamos a reunirnos con el Cabildo para la rehabilitación de la plaza. Yo iba a hacer una rueda de prensa de este tema el jueves pasado y cuando empezamos a recabar toda la documentación, ¿Sabe cuando abre el Cabildo el expediente? El expediente es del año 2021. Dicen que el Ayuntamiento pone problemas a todos los proyectos que nos dan, en el proyecto no hay saneamiento, memoria ni alumbrado. Un proyecto debe tener como mínimo una serie de cuestiones técnicas y no las cumple. Y lo último es un árbol, dicen que no se rehabilita porque Arrecife ha hecho lo imposible para que no se rehabilite, tengan vergüenza hombre. Decían que había que cargarse el árbol, pero es el más centenario de la capital. Porque eso sí, no podemos ampliar dos centímetros la jardinera, hay que cargarse el árbol. Pero es que el árbol está protegido y nos lo cargamos cometemos un delito contra el medioambiente y el patrimonio. ¿No se puede rehabilitar la plaza dejando el árbol? Menudo lío con el árbol. Todo es porque no lo quieren hacer porque si la plaza se rehabilita mientras yo soy alcaldesa creen que me voy a poner la medallita. Yo hace un año les dije y también públicamente que si el Cabildo rehabilita la plaza yo no voy a hacerme la foto y hago una rueda de prensa diciendo que es una obra del Cabildo. Lo mismo con el Parque Ramírez Cerda, por favor ya que los proyectos del Ayuntamiento no les gustan al área de Patrimonio del Cabildo hagan el proyecto y nosotros lo pagamos, pero vamos a rehabilitar ya. Pedimos autorización para pintar la plaza Las Palmas, sólo pintarla de blanco, y estamos esperando. También lo hicimos para que nos dejaran arreglar la fuente y nos dijeron que no. Si no nos lo dejan hacer a nosotros que lo hagan ellos, pero que hagan algo. Están esperando a que se caigan las viviendas, ese patrimonio del Cabildo no ayuda a la rehabilitación. Ayuda a que pase el tiempo, otro año y esas viviendas se caigan porque a los propietarios a lo mejor no le gusta rehabilitar porque cuesta muy caro. Y la administración en vez de obligar a ese propietario a que rehabilite pasa del tema. 

-Los vecinos le echan la culpa a usted porque entienden que si no hubieran roto el pacto con el PSOE no habría tantas diferencias ni problemas. ¿Qué opina usted? 

- El expediente es del año 2021. Hay cosas que deben estar fuera de la política que están arreglando el parque de todos, es interés general. Que somos un municipio turístico y estamos luchando para que lo sea y vengan cruceros. Y hay que tener dignidad como pueblo y esta pasa por no permitir que políticos determinados, sean del partido que sean, permitan que se nos caiga una plaza como esa. Hay que tener dignidad como pueblo. Eso está fuera de toda la política, de la ideología, si hay que rehabilitar una plaza super bonita rehabilitemosla  entre todos. ¿Usted no quiere que me ponga en la foto? No voy, es más la medalla voy y se la pongo yo porque esto es de interés general y tenemos que tener dignidad como pueblo. ¿No se nos cae la cara de vergüenza a los gobernantes cuando la gente va a la plaza y ve lo mal que está? Además nosotros sólo llevamos tres años y medio gobernando, pero hay gente en ese Ayuntamiento que lo ha hecho durante muchos años y hemos tenido que llegar nosotros para iniciar un expediente de rehabilitación de una plaza que lleva así muchos años. 


- Hay rumores que dicen que usted y María Dolores Corujo aquí en Lanzarote recrean un ambiente complicado con críticas por ambas partes, pero cuando están en Tenerife por el Parlamento tienen una gran relación. ¿Eso es verdad?

- Yo reflejo lo mismo aquí que allí. Aquí le digo que hay que arreglar la plaza y voy a seguir con mi obligación como alcaldesa, que es que la administración competente arregle la plaza. Pero se lo digo aquí, en el avión y tomándome un café en Tenerife. Pero eso no quita a que yo tenga una relación personal, esto no es una guerra civil creo que se puede discrepar ideológicamente. Una cosa es lo político, que yo voy a seguir reclamando porque mi obligación como alcaldesa es reclamar que otras administraciones hagan su trabajo. Como sigo reclamando el saneamiento, María Dolores Corujo votó en contra de mis enmiendas no sólo al comedor social y al centro de mayores, también en contra del saneamiento de Arrecife. Además es competencia de ellos, Cabildo y Gobierno de Canarias. Yo que estoy en el PP, en la oposición, le presenté la enmienda  cuando no lo tendría que haber traído yo por enmienda. Ella y el Gobierno de su partido tendrían que haberlo incorporado a los presupuestos. No es mi responsabilidad. Pero eso no quita a que me pueda tomar un café de forma personal, porque me llevo bien personalmente, y mientras decirle que se está equivocando en cosas y ella decirme lo mismo. Pero una cosa es lo personal y otra cosa es lo político. 

- ¿Qué alegaciones hace de ese voto en contra?

- No dice nada, sólo vota en contra. Después tienen mucha cara porque hablan de la ley del cambio climático y de sostenibilidad. Que mayor sostenibilidad es el saneamiento de la tercera capital de Canarias, que es la competencia de su Gobierno, del Consorcio Insular de Aguas y no sólo no lo pone en los presupuestos sino que lo pongo yo como diputada y encima me votan en contra. El cinismo me molesta mucho, los del PP a lo mejor nos votan menos por eso porque decimos lo que hacemos y no engañamos a nadie. Vamos a hablar de las energías renovables de Lanzarote, el PSOE habla de sostenibilidad y de que apoya las energías renovables. El único Cabildo que se ha opuesto a todos y cada uno de los parques eólicos o fotovoltaicos que se han planteado en las islas ha sido el de Lanzarote. Vamos a dejar la eólica por un lado, vamos a la fotovoltaica. Yo tengo una resolución judicial del año 2007 o 2008 que me obliga a rehabilitar el vertedero de Zonzamas. ¿Sabe cuánto vale? Hay dos proyectos, uno de 900.000 euros y otro de 3.000.000 euros. Dicho sea de paso, pedí los tres millones de euros de fondos Next Generation al Gobierno de Pedro Sánchez y dijo que no. Me dice Europa, y tengo la resolución, que lo preferible que se haga en estas zonas degradadas como vertederos es que se pongan parques de fotovoltaica. Que además no me genera ningún perjuicio estético porque van rodeadas de una pared vegetal. Alguno puede pensar que quiero poner fotovoltaicas por toda la Isla, mentira, quiero ponerlas en un vertedero que tengo obligación de rehabilitar y no se va a ver porque va a estar vallado con plantas. ¿Sabe quien se ha opuesto el primero a que se planteen fotovoltaicas en ese vertedero? El Cabildo. El PP opta por la fotovoltaica y las renovables y el PSOE es el que se opone. 

- ¿Entiende las inversiones que hace el Cabildo? Por ejemplo la coreografía con los 200 drones. 

- El problema es que no se ha construido nada. ¿De los temas importantes que se han movido estos cuatro años? Lo único que hemos hecho es quitar los caballos del Castillo de San José. Yo he pedido que me los den a mi para ponerlos en algún lado pero necesito un informe porque nadie me dice quien tiene la posesión, que ya no la tiene el Cabildo sino el escultor, para poder firmar un contrato con él. Me falta ese documento que llevo detrás de él tres años. De las cosas importantes, no hay Plan Insular de Ordenación del Territorio, tiraron lo poco que había hecho. No hay Plan Supletorio, que también depende de ellos. No hay una política agrícola y ganadera que era fundamental, tenemos un problema gordísimo con el agua, otro con Canal Gestión. El Consorcio de Aguas no termina de despegar, tenemos un problema gordísimo con energías renovables, el patrimonio hecho una porquería. Es decir, todo lo importante del Cabildo no. Ahora estamos subvencionando a las murgas, invitar todos los días a las meriendas a todo el pueblo. Y yo digo, ¿De verdad creen que el pueblo de Lanzarote es el mismo del año 80 y 90? Este pueblo es mucho más culto, más exigente, que exige proyectos de verdad, que también se puede ir a merendar pero después de trabajar. Uno trabaja y se va de merienda, lo que no puede estar echado y después merendando también. Hay que construir cosas y yo espero de verdad que la gente apoye a aquellos gobernantes que trabajan de forma constante. 

- ¿Qué diferencia hay entre Manuel Domínguez y Asier Antona? 

- Diferencias muchas, son dos personas completamente diferentes. Cada uno ha tenido su momento y ha trabajado incansablemente por lo mejor para el partido. Asier hizo en un momento determinado una muy buena función, en un partido difícil en el que se iba un gran líder que había sido José Manuel Soria y no era fácil sustituirlo. Aún así hizo un buen trabajo, es verdad que Asier Antona tuvo la presidencia autonómica en momentos donde la marca del PP era difícil porque había mucha crispación contra Mariano Rajoy, la crisis económica era galopante y eso nos pasó mucha factura. Yo confío plenamente en Manuel Domínguez, me parece que es un gran candidato, una persona con mucha sensibilidad, muy preocupada por todas y cada una de las islas, trabaja, estudia y eso es muy importante. Es un político formado, va a ser nuestro candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias y espero que la gente de Lanzarote y La Graciosa apoyen masivamente a Manuel Domínguez porque se lo merece, es un gran líder, trabajador y es lo que Lanzarote y Canarias necesitan.

"Si repito como alcaldesa, estudiaré abrir la avenida en los dos sentidos"
Comentarios