martes. 22.04.2025

El Cabildo de Lanzarote ha solicitado a la Dirección General de Costas la retirada del recurso interpuesto contra el acuerdo adoptado por la COTMAC, de fecha de 6 de febrero, en el que se reconoce la consolidación del suelo urbano de El golfo con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Costas de 1988.

Así se lo ha hecho saber la presidenta de la Institución Insular, Inés Rojas, al director general de Costas, a través de un escrito en el que se señala, asimismo, la intención del Cabildo de “instar a la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Canarias su personación en el procedimiento contencioso- administrativo de llegar a formularse la demanda por la Dirección General de Costas, a través de los servicios jurídicos de la propia Consejería o del Gobierno de Canarias”.

Justifica la presidenta esta decisión en “la alarma social creada, no sólo para los ciudadanos del núcleo poblacional de El Golfo, sino de todos los ciudadanos de la isla de Lanzarote, una vez se ha tenido conocimiento del requerimiento previo a la interposición de recurso contencioso administrativo contra el acuerdo de la COTMAC citado...”.

Recordemos que la presidenta del Cabildo ha manifestado en anteriores ocasiones su rechazo a la decisión adoptada por Costas en tanto que “no viene sino a retrasar la normalización y la regularización de las viviendas de la zona, además de generar incertidumbre e inquietud entre sus habitantes”.

Por su parte, el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Yaiza ha instado a los cargos del PSOE en Lanzarote a que informen sobre las gestiones qué hicieron en Madrid para evitar las demoliciones de las casas en El

Golfo, por el deslinde.

El teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Yaiza,

José Antonio Rodríguez, solicitó este martes a la diputada nacional por el PSOE, Olivia Cedrés, y al senador socialista Marcos Hernández, que aclaren si “ha sido fruto de sus gestiones en Madrid el recurso que la Dirección General de Costas ha interpuesto contra la Consejería de Política Territorial para salvar las casas en el pueblo de El Golfo, en el término de Yaiza”.

El edil recuerda que a instancia del Ayuntamiento de Yaiza, la COTMAC aprobó delimitar la zona de servidumbre marítimo terrestre en el litoral de El Golfo a 20 metros y no a 100 como señala una orden de la Dirección General de Costas. Merced a esta petición del Ayuntamiento que preside el alcalde del PNL-NC José Francisco Reyes, la Consejería de Política territorial del Gobierno de Canarias decretó que El Golfo es un núcleo urbano existente a la entrada en vigor de la Ley de Costas del año 1988, y por tanto al zona de servidumbre debe ser de 20 y no 100, como pretende la

Administración socialista.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Yaiza ha instado, además, públicamente, a la diputada socialista y candidata al Ayuntamiento de Yaiza a que comparezca ante los vecinos, junto a sus compañeros de filas, el también director general de Costas, para que diga qué hacen para evitar la incertidumbre de cientos de vecinos y hosteleros en El Golfo que ven peligrar sus propiedades por esta orden arbitraria del Gobierno de Zapatero.

Respuesta de Olivia Cedrés

La respuesta de la diputada socialista Olivia Cedrés no se hizo esperar y a media tarde el PSC sacaba una nota de prensa en la que aseguraba que las casas de El Golfo no se tirarían. Al parecer, en una reunión mantenida con el director general de Costas, José Fernandez, la diputada socialista fue informada de que el recurso “es reconducible” si se dan los pasos correctos.

La diputada nacional del PSC-PSOE de Lanzarote y candidata a la alcaldía de Yaiza, Olivia Cedrés, ha asegurado que el Ministerio de Medio Ambiente no derribará las casas de El Golfo. Así lo manifestó tras mantener una reunión en la mañana de hoy martes con el director general de Costas, José Fernández, para conocer de primera mano las razones de la interposición de un recurso al informe de la COTMAC, por el que se pretende consolidar el suelo urbano de El Golfo con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Costas de 1988.

Según indicó Olivia Cedrés, el informe es una "chapuza" que no tiene validez legal para resolver el conflicto de los propietarios de las casas de El Golfo afectadas por la servidumbre de protección. La vía correcta para hacerlo, explicó, es anular la ordenación antigua e incorporar el núcleo pesquero con carácter urbano. “Si la COTMAC y el Ayuntamiento de Yaiza se aplican en hacer bien su trabajo y liberan las casas de la servidumbre a través del planeamiento, la actual situación es reconducible”, asegura la parlamentaria nacional.

Mientras el trámite continúa, la Dirección General de Costas solicita tranquilidad entre los vecinos, “pues ninguna vivienda será derribada”, según Olivia Cedrés. La también candidata al Ayuntamiento de Yaiza recuerda a los residentes de El Golfo que “en estas fechas electorales es normal que se trate de manipular la realidad y de hacer demagogia barata”.

Se refiere la diputada a las críticas vertidas por Coalición Canaria sobre la actuación de los socialistas en este asunto. “No sólo no escondemos la cabeza sino que nos ponemos manos a la obra y ponemos soluciones sobre la mesa. Otros se limitan a pasear por los medios de comunicación haciendo declaraciones infundadas y tendencionas, con el fin de arañar unos votos de última hora”, declara Cedrés.

El Cabildo solicita a Costas la retirada del recurso contra el acuerdo de la COTMAC...
Comentarios