Fotos: Dory Hernández
Para la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, el PSOE y el PIL están “tapando agujeros anteriores” con una ampliación de crédito que responde a una mala planificación en la elaboración de los presupuestos. Para CC, esta ampliación es posible gracias al saneamiento económico que, dicen, realizaron junto al PP. Los populares afirman que las deudas del Cabildo corresponden a una etapa en la que gobernaban, entre otros, el Partido Socialista. En lo único en lo que parecen estar de acuerdo todos los grupos políticos es en la necesidad de afronta el pago de las deudas que el Cabildo tiene con diversos proveedores
El Pleno de la Primera Corporación insular acordó este martes, en una sesión extraordinaria, aprobar la ampliación presupuestaria del ejercicio 2007 a través de un crédito bancario para afrontar así el pago que adeuda a diversos proveedores. Concretamente, el Cabildo debe liquidar una deuda de 287.000 euros que la Corporación contrajo durante los años 2005 y 2006 de la pasada legislatura, unos años que, cabe recordar, estuvieron marcados por sucesivos cambios de gobierno.
Se trata de la decimocuarta vez que el Cabildo abre un expediente de modificación de créditos en lo que va de año. La oposición, integrada por el Partido Popular (PP), Coalición Canaria (CC) y el Partido Nacionalista Canario (PNL), ha mantenido una postura similar al señalar que los proveedores no tienen la culpa de la situación económica del Cabildo y que, por tanto, la Primera Institución insular debe afrontar el pago de las facturas que adeuda.
No obstante, PP, CC y PNL no han votado a favor de la modificación de créditos, sino que han mantenido la postura de la abstención, mientras que el Partido Independiente de Lanzarote (PIL) y el Partido Socialista (PSOE) han votado a favor.
El portavoz de CC en el Cabildo, Luis Arráez, señaló que “este expediente de modificación de crédito nos viene a dar la razón cuando decíamos que la situación en la que dejamos el Cabildo era bastante buena”. Por su parte, el portavoz de PNL, Juan Carlos Becerra, apuntó que “es lógico y sensato que los proveedores cobren sus facturas”, pero criticó el procedimiento de contratación al señalar que “no es el más adecuado”. En este sentido, la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, aseveró que “somos muy rigurosos con los procedimientos administrativos y con los gastos”.
Asimismo, Armas afirmó, después de que se celebrase el Pleno que “son pagos que están justificados”. “Estamos tapando agujeros anteriores, pero desde luego no los hemos creado nosotros”, apuntó la presidenta. Así, mandó un mensaje a la oposición al señalar que “lo cierto, es que este grupo de Gobierno es responsable del Cabildo a partir del día 22 de junio de 2007”.
Discrepancias
Sin embargo, el portavoz del PP, Francisco Cabrera, mostró una postura diferente. “Es lo más esperpéntico que nos quedaba por ver, sobre todo cuando las facturas corresponden a la etapa en la que estaban, entre otros, el Partido Socialista”, indicó Cabrera, quien hizo hincapié en que la etapa de gobierno del PP en la pasada legislatura se caracterizó por “el control del gasto y por reconducir una deuda que habíamos heredado de la gestión del Partido Socialista en la que nos encontramos con sólo 3.000 millones de las antiguas pesetas”. Para Cabrera, el reconocimiento de deuda implica que alguien está gastando dinero al margen de lo que se refleja en los presupuestos. Algo que, según Armas, se debe a que “cuando se hacen unos presupuestos a principios de año y no se ajustan a la realidad pasan estas cosas”.
Las consejerías con más deudas: Turismo y Cultura
La oposición achacó también al PSOE la responsabilidad de haber gestionado las dos consejerías que más deuda extrapresupuestaria han acumulado, la del Patronato de Turismo (Miguel Ángel Leal) y la de Educación y Cultura (Miguel González), mientras que el consejero de Economía y Hacienda, Juan Félix Eugenio, indicaba que ésta no iba a ser la última vez del año en la que el Cabildo tendría que afrontar el pago de más facturas a través de la modificación de créditos. Eugenio explicó que para aprobar este reconocimiento, “hemos tenido que recurrir al remanente”. Por ello, pidió mayor previsión en la elaboración de los presupuestos para que en el futuro el Cabildo no tenga que volver a acudir a esta vía.
Los gastos que el Cabildo adeuda, y que suman un total de 287.000 euros, son muy variados y abarcan desde pagos de equipos deportivos hasta desinfección de las zonas de cultura, pasando por cenas o gastos en agencias de viajes.