La Cámara de Comercio de Lanzarote ha iniciado la ronda de contactos para tratar la subida catastral en los municipios de Arrecife, Haría y Tías. En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Espínola, junto a otros representantes camerales mantuvieron este miércoles una reunión en el Consistorio capitalino con el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla. Las siguientes reuniones están previstas para esta misma semana en el Ayuntamiento de Haría y la próxima semana lo harán en el Consistorio de Tías, según informaron fuentes del ente cameral.
Cabe recordar que la Cámara de Comercio de Lanzarote se manifestó preocupada y alarmada por la subida desproporcionada del catastro en municipios como Arrecife, Tías y Haría y que entiende que la Ponencia del Catastro es “una referencia” pero que son los ayuntamientos quienes pueden y deben controlar la contribución que se paga por la posesión de un inmueble o terreno.
Por otro lado, el Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Arrecife elevó al alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, una serie de preguntas relacionadas con la revisión del catastro y la rebaja del tipo impositivo del IBI.
En este sentido preguntaron por las medidas que ha tomado el gobierno municipal para impedir “esta subida tan abusiva del catastro”, si tiene conocimiento el Ayuntamiento “de si se ha notificado a todos los vecinos de Arrecife, en tiempo y forma, los nuevos valores catastrales de sus viviendas”, por el índice que el Ayuntamiento pretende establecer para el año 2009 y si tiene previsto el Ayuntamiento “informar puntualmente a los vecinos acerca de los nuevos valores catastrales mediante la puesta en marcha de una oficina”.
Subida del 30 por ciento
Según expone el Partido Popular, presentaron el pasado día 16 de enero una moción al pleno la corporación, con motivo “de la excesiva subida del catastro”, donde proponían al Ayuntamiento “una fórmula que beneficiaba a los vecinos a la hora de afrontar el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, máxime teniendo en cuenta la delicada situación económica que padecen numerosas familias, con la subida de los precios y de las hipotecas, fundamentalmente”, moción que fue rechazada.
Los populares señalan que el pasado año la Gerencia Catastral presentó al Ayuntamiento de Arrecife la nueva ponencia sobre la valoración catastral, que entraría en vigor este año 2008. Este hecho, dicen, “supone un aumento medio en la valoración catastral de las viviendas de los ciudadanos de Arrecife, en torno a un 300%.
Teniendo en cuenta que este aumento se deriva a 10 años, los vecinos de Arrecife se verán obligados a pagar un recibo de la contribución (IBI), un 30% más caro”. Para el grupo popular “este desmesurado aumento del catastro es, como consecuencia, de que el actual alcalde de Arrecife, no ha propuesto en los plazos establecidos, una disminución del índice con el que se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles, que se sitúa en un 0,97% actualmente, uno de los más altos de toda España”.
Proponían en este sentido que en las bases de ejecución del Presupuesto de 2008 “se disminuya el recibo de la contribución urbana en un 28%, mediante una subvención, si el pago se hace efectivo en el periodo de cobro voluntario”.
Asimismo, también proponían “subvenciones sobre el IBI de hasta el 75% a aquellas familias numerosas y a las que cuenten con personas dependientes a su cargo, y de un 25% a las familias que se hayan incorporado a la sociedad de la información en el año en curso, con la adquisición de un ordenador”.