Un miembro de la Cofradía de Pescadores de La Santa (Tinajo), Cristóbal Olivero, ha denunciado la situación que padecen catorce familias de Lanzarote que pretendían construir su propio barco a través de unas ayudas con las que el Gobierno de Canarias quería fomentar la actividad pesquera del sector primario. Su denuncia se suma a la que hicieron recientemente en esta misma redacción otros marineros afectados, que llegaron incluso con los cheques que acreditan el gasto hecho hasta el momento.
No obstante, y según contó Olivero, finalmente, cuando se celebró el concurso, no le concedieron la ayuda a todos los que la habían solicitado. Una ayuda que habían prometido desde el Gobierno y en la que habían invertido una cifra importante para sus bolsillos.
Además, explicó que dos o tres días antes de las pasadas elecciones de mayo la entonces presidenta del Cabildo, Inés Rojas, recibió a los afectados en el Cabildo de Lanzarote para confirmarles que en un plazo de quince días saldrían nuevas ayudas para poner en marcha el proyecto de los catorce barcos de los pescadores lanzaroteños. No obstante, en palabras de olivero, “pasó el tiempo y las elecciones con otro engaño más a los marineros”. Engaño en el que también participó, según este marinero, el entonces consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Rodríguez Zaragoza.
Ahora se vuelve a abrir una pequeña esperanza para estos catorce marineros con las ayudas que saldrán durante este mes de enero para la construcción de barcos. Aunque temen que estas ayudas no contemplen ninguna partida para los barcos que no tengan GT. “Probablemente, no saldrán todos”, afirmó Olivero, convencido de que “no quieren dejar que se hagan más barcos”. Además, muestra su pesimismo al afirmar que no cree que salgan ayudas para un barco cuyo precio de construcción ronda los 100.000 euros.