martes. 22.04.2025

- San Ginés revela, a pesar de las críticas y anuncios de demandas de Corujo por los cobros de Calatayud, que aún no tiene noticias de los juzgados

El consejero del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote Pedro San Ginés ha asegurado este miércoles en declaraciones a Crónicas Radio-COPE Lanzarote que su grupo político ha tenido acceso a un tercer informe del departamento de Función Pública del Gobierno de Canarias en el que se decreta "claramente" que el actual consejero de Sanidad de la Corporación insular, Juan Manuel Sosa, que abandonó hace casi dos años la portavocía de los nacionalistas en la oposición para entrar a formar parte del Gobierno que preside la socialista María Dolores Corujo, debe devolver el dinero que ha venido cobrando como salario de médico desde diciembre de 2019 y que se cifra en algo más de 100.000 euros. De forma clara se determina según ese informe que no podía cobrar de la Consejería de Sanidad sin ser portavoz de ningún grupo; únicamente podría haberlo hecho como consejero del Cabildo con el sueldo que se le asigna a cualquiera de los integrantes del grupo de gobierno. 

Según ha precisado San Ginés en la información ofrecida en el programa 'A Buena Hora', "ya en ese tercer informe sí habla con claridad de reintegro, por lo que hay que reintegrar el dinero". San Ginés ha destacado que "ya hay hasta tres informes consecutivos sobre todo esto y nosotros ya lo hemos puesto en conocimiento de la Intervención General de la Comunidad Autónoma". "Ya no nos queda otra", ha advertido el consejero nacionalista, "porque ya hemos preguntado a la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la Consejería de Sanidad y, por supuesto, a la propia Función Pública, que es la única que ha emitido estos informes". Curiosamente, al ex presidente del Cabildo le parece asombroso que la encargada de elaborar esos informes, Laura Martín, presentara su dimisión como directora general de Función Pública poco tiempo después de que se supiera que había determinado que los nacionalistas tenían razón en su queja. Desde entonces, desde julio, no ha habido ningún tipo de respuesta por parte de ninguna administración implicada en algo que para CC es un escándalo político de manual que tarde o temprano tendrá que tener un final. "Preguntamos si se iba a habilitar algún expediente disciplinario y, por supuesto, de reintegro", ha dicho, tras recalcar que "ya en este tercer informe sí se habla de que hay que reintegrar el dinero". 

Salario abonado desde Sanidad

El portavoz del Grupo Nacionalista ha recordado en este punto que a lo largo del pasado mes de agosto la propia Función Pública de la Comunidad Autónoma corroboraba en otro de estos tres informes que Sosa no debía haber cobrado sus retribuciones como consejero de Sanidad del Cabildo directamente de los fondos del Servicio Canario de la Salud (SCS). "Los informes indican de manera inequívoca que no correspondía a Sanidad pagar el sueldo a Sosa desde que el 30 de diciembre de 2019 fue nombrado consejero de Sanidad", ha dicho San Ginés, que ha subrayado que "Sanidad ha pagado indebidamente más de 100.000 euros". "Lo que no se explica es por qué se le siguió pagando, no desde el 30 de diciembre, porque es que entre el 2 y el 30 de diciembre ni era portavoz ni era consejero de Sanidad del Cabildo, y para que se le hubiera seguido pagando solo le valía haber sido portavoz", insistió molesto. El portavoz de los nacionalistas ha señalado que "son más de 20 meses y más de 100.00 euros" y ha reiterado que desde su grupo político "no sabemos al amparo de qué disposición legal se le ha seguido pagando". "Tampoco lo solicitó y creemos que no comunicó que ya no era portavoz, pero no sabemos tampoco por qué continúa cobrando a día de hoy", ha confirmado San Ginés, a quien le parece muy estraño que Corujo dijera con notable contundencia que en unos días se sabría toda la verdad y se aclararía este asunto y hayan pasado meses sin que se haya dado una respuesta al respecto. . 

Sin noticias de las denuncias por los cobros de Calatayud

Por otra parte, el portavoz nacionalista ha revelado que por el momento sigue sin tener ninguna noticia de los juzgados, a pesar de las críticas de la presidenta del Cabildo y de las 12 notas de prensa consecutivas emitidas en pocas semanas por la Corporación, amén de los anuncios del Gobierno insular por los cobros del abogado Ignacio Calatayud en las gestiones relacionadas con el ciclo integral del agua en la Isla.

Así, el ex presidente del Cabildo ha recordado que Corujo anunció hace algunas semanas que el Consorcio e INALSA emprenderían acciones legales contra San Ginés y Calatayud “por el escándalo del millón de euros”. "No se ha movido nada respecto a las anunciadas demandas del Gobierno por este tema de Calatayud", ha explicado. "Al menos yo no he tenido ningún conocimiento, aunque es posible que estén presentadas, no lo sé; entiendo que debe estar al caer", ha augurado.

El consejero nacionalista ha pronosticado, no obstante, que prevé que más tarde o más temprano, los juzgados le notifiquen el registro de alguna denuncia en su contra. "No tendría sentido ninguna otra cosa después del escándalo mayúsculo, con 12 notas de prensa consecutivas como se recordará al respecto", ha aventurado. "Esperándola estamos", ha concluido.

CC asegura que un tercer informe de Función Pública ordena a Sosa devolver el dinero...
Comentarios