El portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, ha criticado este lunes que el alcalde, José Juan Cruz Saavedra, haya decidido no incluir dos de sus mociones en el orden del día de la sesión plenaria que se celebrará mañana martes 19 de enero, a pesar de haber sido presentadas en tiempo y forma (el pasado 31 de diciembre), en un "burdo intento" de evitar que se hable de uno de los principales objetivos recogidos en el acuerdo de gobierno (PSOE-LAVA-Lanzarote en pie/Sí Podemos): el nuevo tanatorio municipal.
“Yo creía que estas formas dictatoriales de hacer política habían desaparecido hace tiempo, pero por lo visto en Tías existe un régimen de ordeno y mando en el que las propuestas de la oposición no tienen cabida y mucho menos cuando, como es el caso, ponen al alcalde en un serio aprieto”, ha manifestado el portavoz nacionalista en nota de prensa trasladada por CC-PNC a este diario.
Y es que, según el edil nacionalista, que sigue esperando una disculpa o una explicación por parte de la Alcaldía, todo responde a una maniobra del primer edil para seguir dando largas a sus socios de gobierno, en especial al responsable de Bienestar Social y concejal de Lanzarote Avanza (LAVA), Nicolás Saavedra, "y no cumplir así con uno de los objetivos marcados por el tripartido, que era el de construir un tanatorio en las cercanías del cementerio".
“En junio de 2019 llegaron al gobierno y se encontraron la obra del Tanatorio adjudicada a la espera de una modificación en el proyecto para poderla terminar; pero más de año y medio después la obra sigue parada; no han realizado proyecto alguno o modificación urbanística con la que poder cumplir con su promesa”, asegura.
Vizcaíno recuerda que su trabajo como partido en la oposición es presentar todas aquellas propuestas que fiscalicen la labor del gobierno para que se dé una respuesta positiva y efectiva a las necesidades de los vecinos del municipio y recalca que “más allá de no dejar que hagamos nuestra labor de oposición, esto demuestra que el pacto no va todo lo bien que pretenden hacernos creer”.
La segunda de las mociones que no han sido incluidas en el orden del día tiene que ver directamente con las medidas tomadas por el Gobierno municipal debido a la situación sanitaria del Covid19, entre ellas, el cierre de las instalaciones deportivas municipales.
“En estos últimos meses hemos visto cómo en Lanzarote se creó una mesa política compuesta por los siete ayuntamientos y el Cabildo; una mesa política sin técnicos de Sanidad que interpreta lo que establece el Gobierno de Canarias en sus diferentes decretos y que con una decisión única en Canarias prohíbe expresamente la entrada de público a las instalaciones deportivas o incluso la práctica deportiva de muchos vecinos. Es cierto que ahora estamos en semáforo rojo, pero una vez que salgamos de él deberían reconsiderar la reapertura de estas instalaciones”, explica el edil nacionalista.