martes. 22.04.2025
Los nacionalistas reaccionan al comunicado del PSC, al que tildan de “Kafkiano”

CC critica al Cabildo por poner a disposición de la visita de Paulino Rivero tan sólo un coche oficial

Acusa a Manuela Armas de no acudir a la reunión con la cofradía de pescadores de San Ginés, mientras que la presidenta lo desmiente y asegura que la Primera Institución insular sólo dispone de dos vehículos y el segundo se lo cedieron a la consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, que coincidió con la visita del presidente autonómico

Las reacciones al comunicado de los socialistas lanzaroteños, en el que se lamentaba “el desaire realizado al Cabildo por el presidente de Canarias, Paulino Rivero”, no han tardado en llegar. El presidente de Coalición Canaria (CC) y alcalde de Haría, José Torres Stinga, calificó este jueves en el programa radiofónico El Despertador de la 95.8 el escrito socialista de “kafkiano”, sin que éste precisase exactamente a qué se refiere con el adjetivo. Y añadió: “Me parece de un carácter barriobajero fuera de lugar”.

Asimismo, Stinga defendió al presidente de Canarias, Paulino Rivero, al señalar que la visita que realizó el pasado miércoles a la Isla “no era institucional”, sino que estaba encaminada a comprobar en qué estado se encuentra, principalmente, el sector primario de Lanzarote. El presidente del partido nacionalista comentó además que la presidencia del Gobierno de Canarias había solicitado al Cabildo insular varios vehículos para trasladar a la comitiva de Paulino Rivero en su visita a la Isla. No obstante, Stinga informó de que “no le dieron nada más que uno, cuando saben que como mínimo se necesitan dos”. La presidenta del Cabildo, Manuela Armas, mostró, sin embargo, una versión muy diferente de los hechos. Armas explicó que este tipo de solicitudes las regula Protocolo y que el motivo de que sólo se le cediera un coche al presidente canario se debe a que “coincidieron Paulino Rivero y la consejera de Agricultura (Pilar Merino) y se le dio uno a cada uno, porque el Cabildo sólo dispone de dos”.

Stinga criticó también el hecho de que “si se trataba de una visita institucional lo razonable era haber ido al aeropuerto a saludar al presidente”. Además, dijo que “el Cabildo no tiene ningún interés, porque en la cumbre que hubo de Turismo, la presidenta del Cabildo tampoco estuvo presente”. Armas se defendió de esta acusación al indicar que “el hecho de que no haya podido ir por motivos de agenda no quiere decir nada”. Asimismo, la presidenta del Cabildo añadió que envió a aquella reunión que se celebró en la vecina isla de Fuerteventura al consejero de Turismo, “que estuvo allí, pero tuvo que coger un avión de vuelta por motivos de trabajo”. Para Manuela Armas, que considera que no existe otra forma de entender una visita costeada por el Gobierno de Canarias que no sea la institucional, “CC nunca admite ningún error”.

Invitación a la visita de la cofradía de pescadores

También expresó su opinión sobre el polémico comunicado del PSC en El Despertador, el presidente de CC en Lanzarote, Mario Pérez, quien señaló que “el planteamiento del PSOE nos parece absolutamente desmedido porque no se ajusta a la realidad”. Según afirmó Pérez, CC invitó a la presidenta del Cabildo a visitar, junto al presidente Paulino Rivero, la cofradía de pescadores de San Ginés y aseveró que ésta comunicó que asistiría. No obstante, Armas dijo que no sólo “es incierto”, sino que además en ninguno de los actos que estaban programados y que CC remitió al Cabildo de Lanzarote se incluía su nombre. Según Armas, “el fax no refleja a la presidenta del Cabildo en ningún sitio y se puede demostrar” y cree que detrás de las acusaciones de CC hay un deliberado interés en “buscar titulares de prensa en plena campaña electoral”. No obstante, para Mario Pérez “el Partido Socialista todavía no entiende que no gobiernan en Canarias”. Y concluyó: “cuanto antes abandonen esa sinrazón, menos frustraciones tendrán”.

El polémico comunicado del PSC

El Partido Socialista de Lanzarote lamentaba en un comunicado “profundamente el desaire realizado al Cabildo por el presidente de Canarias, Paulino Rivero, quien optó por no incluir una visita a la Institución Insular en su agenda de actos previstos”.

Para el PSOE, “la falta de gentileza del jefe del Ejecutivo regional supone la ruptura de cualquier código ético y político que rige en un sistema democrático, ya que como representante de todos los canarios debe respetar el papel de la Primera Corporación y mantener un diálogo constante y fluido con la máxima autoridad local, especialmente, al tratarse de su primer viaje de trabajo a Lanzarote desde que asumió responsabilidades como mandatario autonómico”.

Los socialistas entienden “la actitud de Rivero como un ataque directo a todos los lanzaroteños, representados a través de su máximo órgano de gobierno insular, por lo que expresan su más profundo rechazo a tal decisión”. Asimismo, critican que “el presidente canario haya rehusado cualquier encuentro con la presidenta del Cabildo o los alcaldes socialistas de Arrecife y San Bartolomé, donde mantuvo distintas reuniones de trabajo”. Encuentros, a juicio del PSOE, de corte claramente electoralista, puesto que han sido limitados a un determinado sector social.

El Partido Socialista de Lanzarote cree que “el presidente de todos los canarios está obligado a entender la política como una actividad noble, al servicio de los ciudadanos y encaminada a mejorar la vida de toda una Comunidad”. Así, el PSOE recuerda al líder de Coalición Canaria que su compromiso político y personal ha de ser con todos los ciudadanos de las islas, sin distinción por color político o ideología.

CC critica al Cabildo por poner a disposición de la visita de Paulino Rivero tan sólo...
Comentarios