martes. 22.04.2025
Mientras la alcaldesa de Yaiza anuncia que reconducirá la situación con los nacionalistas, Marci Acuña asegura que las diferencias de parecer entre CC y PIL en Yaiza a cuenta de la rescisión del contrato de la empresa de limpieza Pedro Santana, “tampoco quieren decir que haya un distanciamiento, no tiene por qué ser así”

CC deja claro que no negociará ningún pacto de futuro con el PIL mientras éste siga gobernando con el PSC

El secretario de Organización de Coalición Canaria en Lanzarote califica de “bochornoso espectáculo” la expulsión de Becerra del pleno del Cabildo y recuerda que a la presidenta se le agota el plazo para entregar la documentación solicitada por la oposición si no quiere que se la pidan a través de los tribunales

Marci Acuña.

Coalición Canaria (CC) ha vuelto a dejar claro este jueves que no tiene previsto iniciar ninguna línea de negociación de posibles pactos de futuro con el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) mientras los insularistas no abandonen su actual acuerdo de gobernabilidad con el Partido Socialista (PSC), un pacto que ambos partidos sustentan en la presente legislatura tanto en el seno del Cabildo insular de Lanzarote como en cuatro de los siete ayuntamientos de la Isla, Arrecife, San Bartolomé, Teguise y Tías.

Así al menos lo puso de manifiesto por la mañana, en declaraciones al programa El Despertador, de Agustín Acosta Radio, el secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y consejero en el Cabildo, Marci Acuña. Éste fue cuestionado por la intervención del vicepresidente de la Primera Corporación, Fabián Martín en el programa televisivo 59 Segundos, en la que el representante del PIO reconoció claramente que le gustaría personalmente que se produjera un pacto de gobernabilidad y de futuro entre PIL y CC. Al respecto, Acuña respondió que “los deseos personales se pueden tener y son legítimos, pero en Coalición Canaria queremos ser prácticos, aunque ya hayamos manifestado que nuestro deseo es que las fuerzas nacionalistas gobiernen y lleven a cabo un proyecto nacionalista en la isla de Lanzarote”. Sin embargo, sostuvo, “ahora mismo estamos con el pacto entre PIL y PSC, y no podemos hablar de otra cosa hasta que éste finalice”.

El divorcio entre PIL y CC en Yaiza

En cuanto al pacto en el Ayuntamiento de Yaiza, donde sí gobiernan PIL y CC desde hace algo más de un año con más de una desavenencia en el pacto, Marci Acuña aseguró que las diferencias de parecer hechas públicas este martes en Pleno, a cuenta de la rescisión del contrato a la empresa de limpieza Pedro Santana, “tampoco quiere decir que haya un distanciamiento con el PIL en Yaiza, no tiene por qué ser así”.

Mientras la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña (PIL), ya ha anunciado que intentará reconducir la falta de acuerdo con su socio de gobierno, aunque no ha descartado que se puedan llegar a producir los ceses de los tres ediles de CC, los nacionalistas mantienen que han “actuado con responsabilidad pues le dijimos a la alcaldesa que esa operación financiera no era la más idónea para un ayuntamiento que, económicamente, lo está pasando tan mal”.

El secretario de Organización de CC en Lanzarote añadió, respecto al distanciamiento escenificado por PIL y CC, que votaron a favor y en contra, respectivamente, de la propuesta de Alcaldía, que “lo único que hicimos en el Pleno fue ser coherentes con nuestra postura, y llevar a cabo lo que le habíamos anunciado a la alcaldesa incluso por escrito”. Para los nacionalistas, “cuando no se puede ni pagar las nóminas del mes de los trabajadores, lo que no podemos hacer es intentar rescatar este tipo de servicios, porque lo lógico hoy día es que éstos se hagan externos a través de empresas”.

Unión nacionalista

Por otra parte, el también consejero de CC en el Cabildo valoró positivamente las opciones de que los partidos nacionalistas canarios se unan de una vez por todas, a pesar de la reciente falta de acuerdo que se ha dado de cara a las elecciones europeas. “Todas las palabras deberían convertirse luego en apoyos efectivos en las urnas. Todo a punta a que esto va por ahí, pues los distintos partidos nacionalistas de Lanzarote así lo han anunciado”, esbozó.

A su juicio, “debemos tener altura de miras, independientemente de las diferencias políticas que cada partido puede tener en las distintas instituciones de la Isla, cuestiones que no hay que mezclar y que siempre han impedido que podamos avanzar en esa confluencia nacionalista”.

El consejero de CC vaticina que si en un futuro cercano hay unidad nacionalista será “probablemente por un próximo intento que venga de las bases, pues creemos firmemente en que nuestro futuro pasa por la unidad nacionalista, y así lo demuestra el sentido en que se han desarrollado las últimas elecciones en la isla de Lanzarote”.

El espectáculo del pleno en el Cabildo

Por otro lado, Marci Acuña se refirió también a lo ocurrido el pasado martes durante el pleno que se celebró en el Cabildo, cuya sesión abandonó la oposición en solidaridad con el portavoz del PNL, Juan Carlos Becerra, ante la “parcialidad” de la presidenta, Manuela Armas, en la moderación del debate. Así, argumentó que “nos parece que fue un bochornoso espectáculo. Ahí sí que se nota la falta de liderazgo, y notros, en solidaridad con la injusticia que se estaba cometiendo, pues la presidenta usa la ley de forma arbitraria un pleno sí y otro también, abandonamos también el Pleno”.

Según el secretario de Organización de CC, “no se corrigen igual actitudes y comentarios de un lado que de otro. Cuando es el portavoz del PSC [Carlos Espino] el que crispa el ambiente, el que insulta una y otra vez y saca las cosas de contexto, la presidenta perdió un poco los papeles y aplicó el reglamento de forma muy arbitraria e injusta. Esas no son las maneras y creemos que nunca se han visto estas formas, expulsando incluso a un consejero del Pleno”.

La amenaza de los tribunales

Respecto a la amenaza de l PP, CC y PNL han concedido un plazo a la presidenta del Cabildo para que entregue determinada documentación solicitada por los partidos de la oposición, Marci Acuñá reveló que en este caso no va a tratarse de un “simple amago”. Por el contrario, explicó, “en este caso vamos a hacer efectiva esa medida. A la presidenta se le agota el plazo, y sabe que si no entrega la documentación por las buenas tendrá que hacerlo a través de la vía judicial, pues ya hemos agotado todas las vías que nos quedaban”. Acuña recordó que incluso durante la sesión plenaria del martes “le dimos otra oportunidad, pero su respuesta volvió a estar llena de excusas. Ya se nos ha agotado la paciencia”, concluyó.

CC deja claro que no negociará ningún pacto de futuro con el PIL mientras éste siga...
Comentarios