El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote denuncia este martes que la presidenta, María Dolores Corujo, "ha ocultado múltiples sentencias en el seno del Consejo Insular de Aguas, favorables desaladoras privadas".
"Una prueba irrefutable", asegura en un comunicado de prensa el consejero nacionalista Domingo Cejas, de que “la cesión de las competencias del Consejo Insular de Aguas hace siete meses, ha supuesto, como dijimos, un fracaso y una parálisis total”.
Como se recordará, explican desde CC-PNC en el referido comunicado, el pasado mes de marzo la presidenta cedió las competencias de Lanzarote en el Consejo Insular de Aguas en favor de la Comunidad Autónoma, concretamente de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, donde se residencia la Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Agua.
"Una cesión que dejaba muchas lagunas por aclarar y que entonces Coalición Canaria tachó de gran fracaso político", señalan los nacionalistas, que recuerdan que ya aseguraron entonces "los argumentos esgrimidos por Corujo no eran sino excusas con las que pretendía justificar ante la opinión pública lo que no han hecho en los casi dos años que lleva de mandato, es decir, nada".
Desde entonces, agregan desde el Grupo Nacionalista, "la línea que se ha seguido es la misma: este órgano ni está ni se le espera, y ni el Cabildo de Lanzarote ni el Gobierno de Canarias tramitan nada".
“Ahora, según nos consta, parece ser que han llegado varias sentencias al Consejo insular de Aguas dando la razón a promotores de plantas desaladoras y los abogados están exigiendo su ejecución, bien al Consejo, bien al Gobierno de Canarias, pero la presidenta ni informa de las mismas, ni las ejecuta, ocultándolas deliberadamente”, lamenta el consejero Domingo Cejas, quien subraya que el Grupo Nacionalista se pregunta , además, si el PP, socio de gobierno de Dolores Corujo, está informado o no de las citadas sentencias.
A juicio de CC, ésta "es una prueba más del oscurantismo y la pésima gestión de un gobierno que sigue sin responder a cuestiones que quedaron abiertas hace siete meses en el momento en que se comunicó la mencionada cesión temporal de competencias: en primer lugar, si también se cedía la contratación de más de una veintena de obras con proyecto por más de 5 millones de euros pendientes de ejecución (contratación, que hasta la fecha no hacía el Consejo sino el Cabildo)". "En segundo lugar", los nacionalistas recuerdan que "la delegación es temporal hasta que se cubran las plazas vacantes y se nombre un nuevo gerente, según aseguró la propia presidenta", y por ello este grupo político cuestiona "quién va a hacer las convocatorias públicas y cubrir esas plazas? Y, finalmente, ¿en qué situación queda el personal actual del Consejo".
Ante todas estas lagunas, el Grupo Nacionalista propone retomar las competencias, cubriendo las plazas vacantes. Y es que, apunta Domingo Cejas, “ha quedado demostrado una vez más, como todo lo que ocurre en este gobierno que dirige el PSOE, que la transparencia de la que tanto presumía la presidenta, brilla por su ausencia mientras Lanzarote sufre la política más oscura de toda su historia”.