“Bruno Medina me dejó caer algo de falta de confianza para que al final no se haya producido el fichaje que anunciaron en Yaiza Siempre”
"CC no habla de los problemas urbanísticos que tiene quien les deja la nave en Playa Blanca o quien les ha dejado la sede”
El alcalde de Yaiza, candidato a revalidar el cargo y a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, ha insistido una vez más en que, aunque se presente a las elecciones en la Primera Corporación, no tiene ni la más mínima intención de abandonar el sur. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes aseguró que había gente que se le había acercado para decirle que le iba a votar al Ayuntamiento pero no al Cabildo porque no querían que se fuera y que, en cualquier caso, la respuesta que estaba recibiendo por parte de los vecinos ante sus aspiraciones políticas estaba siendo muy buena. Reconoció que no le está gustando la campaña que está llevando Coalición Canaria (CC) en su contra y en la de Unidos Por Yaiza (UPY), intentando hacer ver escándalos urbanísticos, que “a lo mejor tienen ellos más cerca” y también comentó que se nota la garantía que ofrece la formación Yaiza Siempre, que anunció el fichaje estrella de Bruno Medina, que finalmente no concurrirá con ese partido de cara a las próximas elecciones. También manifestó que el Consorcio de Agua no ha recusado al juez asignado en el caso de Pedro San Ginés, Ricardo Fiestras, tal y como han publicado algunos medios de comunicación de Canarias.
- ¿No le sorprende cómo cambian algunas personas ahora que se acercan las elecciones?
- ¡Hombre! Nosotros hemos tenido una carrera de fondo de cuatro años. Puede que otros perfiles ahora estén haciendo un sprint final, que lo único que suelen traer son lesiones. Hemos tenido un trabajo constante con una legislatura complicada pero seguimos en nuestra línea y ahora toca culminar algunos proyectos, dejar iniciados otros y refrendar todo el trabajo que se ha hecho.
- Algunos empiezan ahora a hacer obras que se vuelven locos. Ustedes podrían haber esperado para asfaltar la carretera de Puerto de Calero, que ni siquiera les corresponde, a este mes pero lo hicieron según llegaron al Gobierno.
- Llevamos un plan de asfaltado y de renovación de parques infantiles e intentamos, aprovechando los remanentes, meter algún tipo de proyecto y poco a poco se han ido asfaltando las calles del municipio o por lo menos, las principales. La de Puerto Calero era muy necesaria porque mucha gente la utiliza incluso para ir a Tías o Puerto del Carmen y generaba ya mucha inseguridad porque estaba casi para cerrarla. Es una carretera que puede llegar a ser un eje principal en la conexión centro sur.
- Yaiza ha tenido tres años y pico de absoluta tranquilidad pero un último año de lo más revuelto. En la campaña que hacen algunos contra usted se hace mucha referencia a la vinculación que tiene con la presidenta del Cabildo y no recuerdan los enfrentamientos que tuvo desde casi el principio por tema como la carretera de Los Hervideros, el saneamiento de El Golfo, el puerto de Playa Blanca, el Hotel Papagayo, el Kikoland… Lo cierto es que desde el Cabildo empezaron a aflojar la presión pero llegaron a sacar notas de prensa de una dureza extrema en la que no hablaban de usted en buenos términos.
- Sobre todo, hubo notas de prensa salidas de tono completamente innecesarias en las que se presumían cosas que no eran como las ponían. Las sentencias eran las que eran y por mi parte, incluso sin llevar directamente el área de Urbanismo, daba la cara en todos esos problemas, que siempre son peliagudos. Creo que hablando con la verdad y con los conocimientos técnicos y jurídicos que me trasladaban desde el equipo municipal, que hizo un gran trabajo con todos estos expedientes, siempre hay que darle la oportunidad al particular de que, usando las leyes y el planeamiento en vigor, pueda hacer las cosas. El planeamiento es lo que hay que mirar, no que me guste más o menos.
- En aquel momento, desde el Cabildo se deslizaba como si usted tuviera algún tipo de connivencia con algún empresario en temas, por ejemplo, como el Kikoland, el Papagayo Arena, cuando usted lo único que decía era que eran temas que tenían que resolver los tribunales de justicia.
- Eso está claro. Nosotros tenemos que hacer nuestra parte de informar de proyectos que se presenten, siempre cumpliendo la normativa vigente, que es el Plan General y connivencia ninguna. Lo que le corresponda por ley a cualquier vecino o al mayor empresario, le corresponde y punto y si no, pues se tendrá que ejecutar. Con el tema de Kikoland llegamos a un desahucio forzoso o a proponerlo, al menos. La Propiedad recurre, pide medidas cautelares, se las dan y ya está. Con el caso del Papagayo Arena, presentaron una alternativa, que creo que han desestimados los tribunales, pero a nosotros no nos ha llegado nada más. Igual que se hizo en su momento con el Son Bou de Playa Blanca, que tendrá que derribar la parte que no cumple. Si lo hace, se legaliza, igual que con el Princesa Yaiza.
- Está claro que todos los ayuntamientos, incluido el suyo, estaría encantado de derribar todos los esqueletos que produjo la moratoria pero no se puede.
- Primero se tiene que instar a la Propiedad a que derribe; luego ya nos meteríamos en reclamaciones patrimoniales, indemnizaciones y demás pero no es tan sencillo. Por eso digo que hay que darle primero la oportunidad al particular y luego ya quedaría la ejecución subsidiaria, que lo ejecuta el Ayuntamiento pero luego tienes que girar los costes a la Propiedad. Lo que estamos haciendo es aplicar la normativa y el planeamiento actual y cumpliendo a rajatabla las sentencias que nos llegan.
- El PSOE y el Cabildo también criticaron mucho el tema del Plan General, lo mismo que algunos medios de comunicación, como si fuera culpa suya que se tumbara alguna parte del documento. ¿Ha habido alguna novedad al respecto?
- No. De momento, hemos presentado el recurso de casación, tenemos dos estudios de abogados en cada una de las dos sentencias; no se nos ha confirmado que lo admitan a trámite pero confiamos en que sí, y mientras tanto estamos revisando ese pliego para poder sacar un Plan General Ordinario nuevo liderado por el Ayuntamiento porque tenemos la capacidad y los recursos para poder tener un Plan, aparte de actualizado, que pula cierto detalles que se han ido descubriendo en todos estos años. Queremos tener la mejor herramienta porque es fundamental. Con sus luces y sus sombras, a nosotros nos ha dado una herramienta buena para poder encauzar urbanísticamente algunos de los problemas que ha habido en el municipio y otros quedarán por encauzar. Hay otras zonas como La Geria que si no tienen un Plan Especial es complicado hacer cosas. Ahora estamos con la electrificación; este jueves llevamos a pleno el incoar de nuevo el estudio de impacto medioambiental para poner en marcha esa primera fase de los transformadores y una segunda en la que podamos ampliar y llevar luz a vecinos, independientemente de los negocios, que viven permanentemente en La Geria y que no tienen ni luz ni agua.
- ¿Qué más temas llevaron al pleno?
- Algunas modificaciones de crédito para algunas pruebas deportivas que no estaban previstas cuando se aprobó el Presupuesto, y dos mociones del PP para temas de reglamentos honoríficos de nombramientos a personas del municipio; la toma de posesión de la nueva concejala Karina Centeno de Unidos Por Yaiza, tras la renuncia de Jonatan Lemes y la toma en consideración de la dimisión de Bruno Medina.
- ¿Karina Centeno va en listas?
- Sí. De hecho, es el número 2.
- Ha hablado de Jonatan Lemes y Bruno Medina. Estos días ha sido noticia que Yaiza Siempre anunció el fichaje de Bruno Medina pero al final, no se ha incorporado. ¿Qué cree que ha pasado?
- La verdad es que me sorprende porque sacaron una nota. Yo intuía que Bruno estaba bastante orientado hacia ellos pero lo anunciaron como un fichaje estrella y entendí que iba a ir con el 2 y luego sucedió esto. Ahí también se puede ver la seriedad. No sé qué ha dicho él, si ha habido una falta de confianza o qué ha podido ser. Yo le llamé el otro día para comunicarle que cambiábamos el pleno a la mañana porque por la tarde había actos de la Feria Insular del Libro y el acto formal del otorgamiento del título de Hijo Adoptivo a Rafael Arozarena y ahí fue cuando me comentó que no iba a ir. Yo le llamé el lunes y me dejó caer algo de falta de confianza.
- Usted ya intentó ficharle para UPY.
- Siempre respetando a los compañeros que han estado apoyando el proyecto, es bueno que vengan perfiles nuevos que vayan asistiendo a los comités y conociendo el partido. Lo que no puede ser es llegar el último y besar el santo.
- CC, que ahora es su principal enemigo en el sur, ha sacado una nota metiéndose con Javier Camacho y diciendo que usted no quiere hablar sobre un negocio del concejal.
- Yo no tengo ningún problema en hablar de ese tema porque ese expediente viene del dueño anterior y, de hecho, lo que se volvió a notificar hace poco se le notificó al dueño anterior. No consta ningún tipo de expediente de infracción urbanística a su nombre y yo no tengo ningún problema para hablar de eso aunque ellos no hablen de otros problemas urbanísticos que tiene quien les deja la nave en Playa Blanca o quien les ha dejado la sede en todo este tiempo.
- ¿Quién?
- Es evidente y todo el mundo lo sabe; el mismo que tiene el problema con el Kikoland o el Princesa Yaiza. No se puede escupir para arriba porque a lo mejor tenemos más que callar que hablar.
- Entonces, ¿Juan Francisco Rosa está detrás de Yaiza Siempre?
- A saber pero yo creo que sí. Alguien tiene que haber que no esté mirando por los intereses del municipio sino particulares y empresariales. Esa no es la filosofía que va con nosotros.
- Durante los años de la pandemia hablamos de algunos restaurantes muy conocidos como el Brisa Marina a los que en ese momento se les permitió extender las terrazas por temas sanitarios pero que no redujeron de nuevo cuando se acabaron las restricciones.
- Es verdad que en la pandemia se flexibilizó pero siempre era hacia los laterales, nunca hacia delante, y ahí tuvimos alguna incidencia y todos tenemos que tener conciencia de que tenemos una avenida muy bonita, yo diría la mejor de Lanzarote y de Canarias, pero cuando se usa mal es una pena porque he tenido quejas de que a la gente le cuesta pasar y hay que regularizar toda esa zona y marcarla bien porque por tener más mesas hasta la playa, no van a ganar más.
- Además, estará regulado el límite de mesas.
- Por supuesto. Hay una ocupación marcada. De hecho, en su momento esa ordenanza se cobraba por número de mesas y sillas al día, algo que era una locura. Era una ordenanza muy antigua con unos importes desorbitados y lo que hicimos fue pasarlo a metros cuadrados en los que se marcaron los topes que se podían ocupar porque hay que recordar que Costas exige 6 metros libres y a mí me gustaría tener un equipo multidisciplinar con algún policía que revise y levante actas, un técnico que vaya y mida, alguien que organice y conciencie al empresariado… porque usando bien la avenida, ganamos todos. Aquello no puede parecer un mercadillo.
- ¿Le ha resultado complicado confeccionar la lista con la que se presenta a las elecciones?
- Es la parte más complicada de la campaña. Son momentos delicados porque todos quieren participar pero hay que ir dirimiendo perfiles. Para mí el bloque ha trabajado muy bien, nos hemos cohesionado con perfiles muy distintos cada uno pero el engranaje es lo que hace equipo y esto es un trabajo de equipo. Hay que tener varias reuniones e ir consensuando y es cierto que al final lo presentamos el lunes cuando ya conseguimos confeccionarla.
- ¿Hace falta mucha psicología para que la gente entienda que no todos pueden ir en los primeros puestos?
- Todos tenemos nuestro corazoncito pero el bloque ha trabajado bien. Ha habido alguna novedad como Karina, que es jurista y nos ha ayudado mucho en el partido. Fue la tesorera en el congreso. Como persona, nos aporta tranquilidad y concienciación y creo que va a hacer muy buen papel como ya lo ha hecho en el partido.
- ¿Le ha dicho alguien del municipio que no se vaya al Cabildo?
- Lo que he recibido ha sido buena aceptación e incluso por fuera, por Arrecife. La gente me dice que tengo su voto.
- No se fíe de todos los que le digan eso.
- Yo creo que quien me lo ha dicho, ha sido sincero. Por otro lado, hay gente que me dice que me va a votar a Yaiza pero no al Cabildo porque no quiere que me vaya y ya les digo que yo no me voy a ir.
- Es que no deja de resultar curioso que no quiera ganar en el Cabildo.
- Yo quiero ser importante. Si ganara sería un giro de acontecimientos brutal. Está claro que sería una sorpresa pero también un orgullo y supondría que la gente está cansada de lo que hay y quieren una alternativa más fiable. Sí creo que podemos ser importantes en el Cabildo, que ha tenido mucha estabilidad.
- ¿A usted le ha parecido que Loli Corujo ha sido una buena presidenta?
- Ha tenido cosas buenas y cosas menos buenas. Yo creo que la Mesa Insular fue importante y tendrían que haberla mantenido porque hay problemas que tratar y no se ha hecho como el del agua, el planeamiento… A efectos de inversiones, a mí me ha ayudado un montón en el Ayuntamiento de Yaiza con el tema de los recursos pero han sido proyectos que han presentado los ayuntamientos.
- ¿Han tenido muchas cosas nuevas proyectadas por este Gobierno?
- Lo que hemos tenido es lo que hemos presentado nosotros y también es bueno que se nos dé esa financiación. Yo estoy muy agradecido porque cuando hemos tenido algún problema, nos ha ayudado. Lo cierto es que nuevo, no lo he visto. Lo de la carretera de Los Hervideros se podía haber solucionado antes; con el saneamiento de El Golfo yo creo que también nos ha bloqueado otros proyectos que se nos han quedado desfasados porque pensábamos que ese proyecto podría haber salido mucho antes.
- ¿Cree que si hubiera llegado a un acuerdo antes con Román Rodríguez habría llegado más inversión o más partidas?
- Nosotros tuvimos la rehabilitación del centro de salud de Yaiza o el CEO.
- Pero eso venía de la época anterior. Decimos proyectados y ejecutados estos años.
- Ha faltado alguno. Nos han dado un millón y medio del Estado para el saneamiento de Uga. Tenemos la financiación, tenemos el proyecto, el visto bueno del Consorcio y el Canal y desde que podamos, lo sacamos a licitación. Ha habido otras subvenciones que nos han llegado pero no hemos podido iniciar esas obras porque tenemos proyectos básicos y nos falta la ejecución como el centro de respiro familiar, que es tan necesario en el municipio.
- Habrá leído en Crónicas la noticia de que la presidenta del Cabildo recusó al juez Ricardo Fiestras porque pensaba que no iba a ser objetivo en el caso de Pedro San Ginés. Lo curioso es que ha habido medios de comunicación que han dado la vuelta a la noticia y, citando a la Agencia EFE, en lugar de decir la presidenta, han dicho el Consorcio del Agua e Inalsa recusan a un juez. Usted es alcalde así que sabrá si el Consorcio del Agua se ha reunido para recusar a algún juez.
- Que a mí me conste, no. En las últimas reuniones en las que he estado, e intento asistir a todas, no me suena haber llevado expedientes de ese tipo.
- ¿Ya tiene preparado todo lo de la campaña?
- Tenemos que presentar la lista. Yo confío en que será la próxima semana. Seguramente será en nuestra sede de Playa Blanca. Estamos teniendo reuniones, visitas; este viernes a las 5 tenemos en Playa Blanca la última reunión de esa ruta que hemos hecho por los pueblos para escuchar las propuestas y las quejas.
- ¿Le ha pasado, como a algunos, que llama a una puerta y la gente no sabe ni quién es?
- No, normalmente he atendido a la gente. Ahora quiero escuchar las propuestas e intentar solucionar lo que podamos.