martes. 22.04.2025

El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé ha hecho llegar al Grupo de Gobierno el paquete de iniciativas que considera necesario aplicar para paliar las consecuencias de la crisis del Covid-19. Un Plan de Medidas de Actuación para su estudio, análisis conjunto y puesta en marcha, entre las que el portavoz nacionalista, David Rocío, ha hecho especial hincapié este miércoles en nota de prensa en la necesidad de crear una Oficina Municipal de Emergencia Social (OMES) y una partida específica de subvenciones para el comercio local.

“Cuando se apague la crisis sanitaria, nos enfrentamos a un escenario totalmente desconocido que nos exige adoptar medidas urgentes y es trabajo de todos intentar que la actividad se recupere con la mayor celeridad posible, pero para que ello sea posible es imprescindible que se tomen medidas que suavicen el impacto del covid-19 en la población”, ha señalado Rocío.

Este Plan de Medidas que propone CC tiene una duración de dos años y un coste de 3.100.000 euros, “teniendo en cuenta –apunta Rocío- que 1.600.000 son fondos que se dejarían de recaudar, mientras que la aportación en positivo de la Institución es el montante restante, cantidad que sería aportada desde los remanentes o superávits cuyo uso debe permitir el gobierne de España, pero que puede ser paliada por las partidas de gastos corrientes de las áreas conformantes de la Mesa Social”.

La creación de esta Mesa de Emergencia Social a la que hace referencia el edil, es una de las medidas sociales de carácter urgente, que propone el Grupo Nacionalista. Un órgano compuesto por técnicos y concejales de las áreas de Servicios Sociales, Participación Ciudadana, Comercio, Agricultura, Empleo, Hacienda, Sanidad, Servicios Públicos, Vivienda e Igualdad, cuya finalidad sea la aprobación de las medidas necesarias para paliar los efectos sociales del Covid-19 y cuya duración se mantenga hasta un año después de la desactivación del Estado de Alarma.

La Mesa propuesta por CC contemplaría, por ejemplo, acciones como la creación de una cesta de primera necesidad para aquellas familias que lo necesiten o la concesión de cheques de ayuda para la adquisición de productos de higiene y primera necesidad, además de ayudas express para el pago del suministro de agua y luz.

El aumento de la bonificación y las plazas de comedor escolar y la agilización de trámites para la compra del material escolar y para la ayuda al alquiler, además de la bonificación del 100 % del IBI de forma general los años 2020 y 2021 de la Primera vivienda, son otras de las medida sociales propuestas.

“Y debe ser prioritario que se reúna la semanalmente la comisión de servicios Sociales durante el Estado de Alarma y, de forma quincenal, los seis meses posteriores, para que los representantes públicos podamos analizar sus consecuencias en la población y se puedan aportar alternativas y sugerencias para pasar de la mejor manera tanto este periodo como las más que posibles nefastas consecuencias”, subraya David Rocío.

CC plantea además un plan de subvenciones para conceder a aquellas asociaciones o colectivos que se han visto altamente demandados por el impacto del Covid-19 como es el caso de Protección Civil, Emerlan, Calor y Café, Cáritas, etc.

Y en el apartado educativo, CC propone duplicar de forma excepcional la ayuda para la adquisición de libros y material escolar y su ampliación a FP y Bachillerato, así como la ayuda al Transporte para los estudiantes.

Otras iniciativas son WIFI gratis para el municipio a fin de facilitar el teletrabajo así como la educación en casa y la adquisición de material electrónico y crear un servicio de préstamos que funcione de forma similar al bibliotecario.

Los nacionalistas proponen también un Plan de Vivienda Social de San Bartolomé, que por un lado ponga en contacto a aquellas personas que deseen alquilar sus viviendas como a aquellas que pretenden alquilar una vivienda, estableciendo además un precio máximo de 400 euros (cantidad que ha ser validada por informes).

CC ve necesaria, además, la creación de una línea de subvenciones dirigidas específicamente al comercio para la ayuda del alquiler de los locales comerciales o pago autónomos en base a la actividad, así como una bonificación de la Tasa de Basura Comercial de 2020 para el comercio local y la puesta en marcha de una campaña de Promoción del Comercio Local.

Asimismo piden que se deje sin efecto la ordenanza fiscal que regula el precio público para la prestación del servicio de limpieza y labores agrícolas de fincas durante 2020 y 2021 y que se ponga en marcha una Campaña de Promoción del producto local, entre otras medidas para el sector.

El Plan de Medidas incluye también una bonificación del 100% del impuesto de rodaje sobre los vehículos que ejercen la actividad destinada a transporte del ejercicio 2020 y 2021, y un aumento de 5.000 euros la subvención a la asociación de taxistas del municipio.

CC propone la creación de una Oficina Municipal de Emergencia Social en San Bartolomé
Comentarios